News GR

«Antes de que Scott escribiera música, ya era un ilustrador y artista increíble»

La familia del difunto líder de Frightened Rabbit, Scott Hutchison, ha anunciado el lanzamiento de un libro que contiene ilustraciones e ilustraciones del difunto cantante.

En 2021,  la familia y los colaboradores de Hutchison recopilaron las letras y el arte del difunto líder por primera vez en un libro titulado  The Work , descrito por los miembros sobrevivientes de Frightened Rabbit como «un tributo a la creatividad desenfrenada de Scott». El lanzamiento fue celebrado por los fans, luego de que el cantante muriera por suicidio en 2018 .

Ahora, Faber Music volverá a trabajar con la banda para compartir un nuevo libro que celebra la imaginación idiosincrásica, oscuramente cómica, mordaz y romántica de Hutchison. Living In Colour: The Art Of Scott Hutchison , que se publicará el 13 de julio, presentará las ilustraciones de Hutchison, que van desde su época como estudiante en la Escuela de Arte de Glasgow, hasta el nacimiento y ascenso de Frightened Rabbit, una selección de su libro. ilustraciones para varios amigos poetas y “todo lo demás”.

La banda afirma que “la mayoría de las ilustraciones, una gran parte de las cuales no se han publicado antes, fueron proporcionadas por la familia y los amigos de Scott. El libro también contiene obras de arte seleccionadas que fueron aportadas por los fans. La familia de Scott, junto con los miembros restantes de Frightened Rabbit, hizo un llamado a través de las redes sociales en 2022 para enviar obras de arte de Scott de todo el mundo ”.

'Living In Colour: The Art Of Scott Hutchison' se estrenará en julio.  Crédito: Prensa
‘Living In Colour: The Art Of Scott Hutchison’ se estrenará en julio. Crédito: Prensa

 

'Living In Colour: The Art Of Scott Hutchison' se estrenará en julio.  Crédito: Prensa
‘Living In Colour: The Art Of Scott Hutchison’ se estrenará en julio. Crédito: Prensa

'Living In Colour: The Art Of Scott Hutchison' se estrenará en julio.  Crédito: Prensa
‘Living In Colour: The Art Of Scott Hutchison’ se estrenará en julio. Crédito: Prensa

Grant Hutchison, hermano de Scott y baterista de Frightened Rabbit ( y ahora Twilight Sad ), dijo: “Después de encontrar mucha alegría y positivismo al armar un libro con las letras de Scott, siempre sentimos que había espacio para un proyecto complementario del arte visual de Scott. que podría ir junto a él.

“Antes de que Scott escribiera música, ya era un ilustrador y artista increíble. Esto continuó junto con la banda mientras trabajaba con Dave Thomas en la creación de obras de arte para todos los lanzamientos de FR. Habiendo visto su obra de arte desde el principio, siempre pensé que debería compartirse con más personas. Creo que muestra otro lado de su creatividad y simplemente muestra lo irritantemente talentoso que era (¡puedo decir eso como su hermano!)”.

News GR

“La vida es un regalo fantástico. Lo que ha de pasar, pasará. Luego, ya no estaremos aquí”.

Así como no hay palabras que le hagan justicia al portento de la maravillosa obra de stop motion con la que Guillermo del Toro y Mark Gustafson han asombrado al mundo entero, no desmerece en absoluto este libro titulado “Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro”, publicada en conjunto por Trilce Ediciones y la Universidad de Guadalajara y escrito por la brillante Gyna McIntyre, en un deslumbrante tomo de pasta dura con el que se muestra paso a paso el esfuerzo de toda la gente que trabajó durante 15 años para hacer esta película con un enorme equipo de arquitectos, diseñadores, modeladores y animadores que triunfaron en su encomienda de dotar de un alma a cada personaje, convirtiéndolos así en seres vivos.

 

El libro está a la venta en https://www.trilce.mx/products/pinocho-una-historia-atemporal-contada-por-guillermo-del-toro/2366177000001733194

 

A lo largo de sus 224 páginas, este libro es fundamental para que el público entienda no solo el trabajo excepcional de cada uno de los involucrados que han creado una cosmogonía que en su esencia procuró que ninguno de los personajes se traicionara a sí mismo, pues como relata el libro en una prosa amena, la manufactura de esta obra de arte siempre fue destinada para impedir que Pinocho se convirtiera en un niño de carne y hueso, pues Del Toro quiso que fuese el protagonista “quien le enseñara al mundo a verlo y respetarlo como un ser único” según se señala en él. Este libro abunda en las anécdotas detrás de los intentos por dotar a cada ser de ésos microgestos que sólo los mejores animadores del planeta podían conseguir desde dos sedes, El Taller del Chucho en Guadalajara y el equipo de ShadowMachine asentado en  Portland, Oregon.

“Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro” relata a lo largo de cinco capítulos, la génesis de una obra que contó con un elenco impresionante que incluyó a varios ganadores del Óscar y muchos talentosos creativos y artistas con los que desde hacía tiempo el director mantenía comunicación. Como se relata en el libro, esta película tardó en gestarse 15 años aunque formalmente comenzó a filmarse en enero de 2020, con un total de 335 empleados que trabajaron en la máquina de sombras de la película, además de 50 escenografías creadas con un realismo que buscaba “fortalecer el arco narrativo” de la historia en la que incluso tuvieron que adaptar un hospital de marionetas.

“La desobediencia es el único camino para la conciencia” ha dicho Del Toro en un prólogo que él mismo ha redactado y va dejando en claro el porqué de su reinterpretación, a la par que muestra viñeta tras viñeta, los storyborards primigenios de cómo debía lucir ése nuevo ser, que Geppetto mismo ha tallado en una noche de alcohol y frustración al límite, con el que viene a reemplazar a su propio hijo al que ha perdido a causa de la guerra. El libro abunda en decenas de anécdotas que revelan el enorme trabajo que ha supuesto la creación de cada personaje, como en el capítulo 3, en el que enuncian las normativas que todos tuvieron que seguir -como si de una biblia se tratase- para todo el equipo de producción y que son no solo premisas de animación, sino poesía de vida que todo mundo debería conocer.

Desde las magníficas fotos en primer plano de cada set, de cada dibujo probado con diversas paletas de colores, cromos finamente mostrados que marcan los diseños conceptuales de la villa y la iglesia del pueblo, el circo o los campos de entrenamiento de los fascistas, el lector se sumerge en un viaje creativo y acompaña a los artistas en un mundo que supone gran complejidad, acompañado por una prosa ágil e informativa de cada toma y momento.

El equipo del estudio de animación mexicano “El taller de Chucho” fundado en el 2020 en Guadalajara con el apoyo de Del Toro, también participó en la creación de la película y en el libro se relata cómo se sumó con su talento para las escenas de la antesala del limbo, en las cuales los personajes y el set completo se fabricaron en Guadalajara, con el fin de impulsar el talento nacional.

De primera mano el libro cuenta que para la imagen peculiar e inocente de Pinocho, del Toro se inspiró en las ilustraciones del artista y escritor Gris Grimly, quien publicó un libro con su versión ilustrada del cuento en el 2003 y formó parte del equipo de guionistas para la película junto a del Toro, Patrick McHale y Matthew Robbins. Para Del Toro, “valió la pena decirle al mundo que creamos a nuestros hijos a nuestra propia y estropeada imagen, en lugar de permitir que sus propios trazos nos revelen quiénes son”; tal y como hizo el propio Gepetto con el Pinocho imperfecto y asimétrico de Grimly. El creador de criaturas fantásticas e ilustrador de cabecera de Del Toro Guy Davies explica en “Cincelando a Pinocho” como fué que se encargó de darle forma a todo un universo que se apegara al mundo real.

El libro supone un acercamiento introspectivo al pensamiento de Guillermo del Toro, que ha recalcado que su vida está basada en dos mitos esenciales: Frankenstein y Pinocho, “pues ambas son historias sobre la relación entre padres e hijos que aprenden a navegar en busca de su propia humanidad”. Por ello y según explica el director en este libro, era importante mostrar al público los caminos en los que Pinocho comienza a enterarse cómo funciona el mundo, su infantil inocencia contra el fascismo de Mussolinni y cómo, a través de ésos ojos ingenuos y simples se entiende el valor de la vida y la muerte.

 

Reconocer gracias al libro explicaciones que dan los creativos para escenas como la que lleva a Pinocho a los campos de entrenamiento de las juventudes fascistas o la plática entre Geppetto y Pinocho en la iglesia, cuando la marioneta le pregunta al anciano por qué una imagen de Jesucristo de madera le cae bien a todo el mundo y él, que también es de madera no le simpatiza a la gente, hacen que este sea uno de esos tesoros imprescindibles en cualquier biblioteca. Justo en el capítulo “Terminar de contar la historia”, Guy Davies resalta el ambiente sombrío que necesitaban acentuar en la película para ambas escenas, en las que buscaba resaltar “la atmósfera distópica y surrealista” que imaginaron al incorporarlas a un guión donde el color y la iluminación resultaron ser determinantes.

 

Destaca por supuesto el esfuerzo sonoro que es relatado en el capítulo 5, sobre cómo la música de Alexandre Desplat -ganador del Oscar-, en colaboración con Nick Cave, Matías León y Roeban Katz impregnaron de corazón y emotividad cada escena. Aquí se narra absolutamente todo lo que se tuvo que hacer para poder tener los resultados que se tuvieron con la película, cómo lograron exaltar las emociones del espectador para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto, mientras sigue las aventuras traviesas y desobedientes de su creación en la búsqueda por un lugar en el mundo. Como se relata en el libro, David Bradley, parte del elenco que grabó en Londres “quedó fascinado con la idea de usar la poesía encerrada en la canción de cuna de Carlo, para transmitir la vulnerabilidad de Geppetto”.

 

Gina McIntyre es la escritora y editora con más de 20 años de experiencia responsable de este trabajo. Es autora del The New York Times bestseller “Stranger Things. Mundos del revés”, la guía oficial para adentrarse detrás de las cámaras de la serie de Netflix “Stranger Things”. En su labor periodística ha trabajado en The Hollywood Reporter, Los Ángeles Times y MVP Media Group. En lo literario, es autora de “Stranger Things Mundos del revés” y ha colaborado en la elaboración de “La forma del agua, La creación de un cuento de hadas en tiempos difíciles, crónica sobre cómo se creó La forma del Agua”, aclamada obra que parte de la película de Guillermo del Toro.

 

“Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro” es el mejor acercamiento para entender una visión del mundo que no ha dejado indiferente a nadie y una obra destinada a ser parte del acervo de cualquier persona que crea en la belleza del mundo que nos rodea. Este libro es también la clave para descubrir que el amor es el elemento secreto para dar vida a una marioneta, una lección que en la película aprendimos de Gepetto y tras esta lectura, también de cada uno de los artistas que vivificaron al Pinocho de Guillermo del Toro hacia la inmortalidad cuyo esfuerzo y trabajo está abundantemente resaltado.

 

“Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro”, de Mclntyre, Gyna.

Prólogo de Guillermo del Toro

Editorial Trilce Ediciones, tapa dura en español, 2022

224 páginas

News GR

«The Dark Side Of Moon», uno de los discos más importantes de la historia de la música, celebrará el 50 aniversario de su lanzamiento en este 2023. Para celebrarlo, Pink Floyd ha anunciado la publicación de un libro. A su vez, también se ha podido saber a través de Thames And Hudson que el grupo publicará un boxset conmemorativo en el año que nos ocupa.

«The Dark Side Of The Moon By Pink Floyd» saldrá a la venta el 1 de marzo en el Reino Unido. Seis días más tarde, el día 7 de ese mes, será cuando salga a la mercado en Estados Unidos. La elección del 1 de marzo guarda relación directa con el lanzamiento original de 1973: «The Dark Side Of The Moon» salió a la venta en el Reino Unido en el mismo día que se ha marcado actualmente para la salida del libro.

«The Dark Side Of The Moon By Pink Floyd» incluirá fotos de la banda tanto en directos como en el «backstage» en los tours comprendidos entre 1972 y 1975. En total el ejemplar presenta tanto una crónica de un directo de Londres (Wembley) como 129 fotografías en blanco y negro tomadas por fotógrafos como Storm Thorgerson, Jill Furmanovsky, etc. Además de presentar también obra de Peter Christopherson, el libro revela cómo se forjó la concepción visual de la icónica gráfica de «Dark Side Of The Moon». Encarga tu copia del producto, aquí.

 

News GR

JOHNNY INDOVINA presentará su libro MY BAG OF SECRETS en el FORO DEL TEJEDOR los días 25 y 29 de

Enero de 2023.

Serán dos noches memorables con lectura de canciones que Indovina ha seleccionado y que tocará
acompañado de su guitarra, con proyección de imágenes en pantalla e interacción con el público.
El libro impreso está disponible en humandramashop.com y en el recinto la noche de cada presentación.

MY BAG OF SECRETS es una visión literaria llena de nostalgia, de memorias y momentos de fragilidad que da
muestra de la esencia artística y humana de INDOVINA, incluyendo su historia con Human Drama, en
solitario y otros proyectos; una colección completa con la letra de todas sus canciones, bellas ilustraciones y
comentarios de cada tema y de cada disco.
Para estas presentaciones en México, que se llevarán a cabo los días Miércoles 25 (8:00 PM) y Domingo 29
de Enero (7:30 PM), JOHNNY INDOVINA ha preparado algo muy especial bajo el formato de SHOWCASE
LÍRICO. Serán dos noches memorables y muy íntimas de interacción con el público, teniendo como
moderador e invitado especial al periodista Mario Valencia. El músico compositor irá leyendo algunas letras
de sus canciones, narrando pasajes que lo inspiraron a escribirlas y las tocará acompañado de su guitarra y
con proyección de imágenes en pantalla; temas que han marcado su carrera musical a lo largo de 37 años.
Los boletos se pueden conseguir en todas las librerías El Péndulo y en línea en la página web del FORO DEL
TEJEDOR.

https://www.forodeltejedor.com/eventos/

El libro MY BAG OF SECRETS- Las palabras de Johnny Indovina se encuentra disponible en edición impresa y
digital, en español e inglés, en Amazon, Kindle y en https://humandramashop.com/ . También se podrá
conseguir la noche de cada presentación en el recinto.
Por otro lado, JOHNNY INDOVINA anuncia el lanzamiento de “Father Sing”, primer sencillo de Human
Drama de su próximo álbum “Ten Small Fractures” que se dará a conocer en Bandcamp este 1ero. de
Febrero, por lo que se extiende una invitación al público, a unirse a esta plataforma digital.

El Cantante/compositor Johnny Indovina ha forjado una carrera larga e histórica a través de su trabajo que
invita a la reflexión, tanto en solitario como con su banda Human Drama. A lo largo de años de
presentaciones en vivo con entradas agotadas y álbumes aclamados por la crítica, las perspicaces canciones
de Indovina sobre las debilidades de la condición humana, han encontrado de manera consistente, una
audiencia receptiva.
Desde 1985 ha estado al frente de Human Drama. A partir de su formación en Nueva Orleans, hasta escalar
las alturas de la fértil escena de clubes de Los Angeles, Ca., a mediados de la década de los ’80, sus
conmovedores espectáculos en vivo, alimentados por las imágenes poéticas de Indovina, han construido un
gran número de devotos seguidores.
La combinación de la impecable composición y la creciente popularidad de la banda, llevó a Human Drama a
una firma de contrato con RCA Records en 1988, donde lanzaron dos discos, “Hopes Prayers Dreams Heart
Soul Mind Love Life Death” y “Feel”.
En 1991 se movieron a Triple X Records y produjeron lo que muchos consideran la pieza maestra de
Indovina, “The World Inside”, acto seguido de una serie de éxitos cruciales como “Pinups”, “The Human
Drama EP”, “Songs of Betrayal”, “14,384 Days Later”, “Solemn Sun Setting”, “In a Perfect World: the Best of
Human Drama”, “Moments in Time” y “Cause and Effect”.
A pesar de desenvolverse y crecer principalmente en el underground estadounidense, Indovina y Human
Drama alcanzaron un status casi legendario dentro de las grandes comunidades musicales de México y
América Latina.
Después de que Human Drama se disolvió en 2005, Indovina siguió con un proyecto paralelo, el grupo
Sound Of The Blue Heart, con el que lanzó 2 álbumes: “Beauty?…” en 2006, y “Wind of Change” en 2009,
considerando Indovina que podía ser su mejor trabajo hasta esa fecha.
Sin embargo, Human Drama no estaba del todo terminado y el clamor de sus fans, hizo que se reunieran
nuevamente para dos espectáculos históricos. En 2012, una actuación triunfal en el Plaza Condesa en la
Ciudad de México y tres años después en el Circo Volador, ofreciendo un concierto maratónico, tocando 42
canciones en total, cerrando con un estreno después de 13 años, “The Liar Inside”. La euforia del público al
escuchar el nuevo corte, motivó a Indovina a sumergirse en un intenso periodo de composición.
2015 marca la llegada del disco solista “Trials of the Writer”, una reflexión íntima y profundamente personal
sobre la intensa conexión entre el compositor y las letras conmovedoras que documentan su vida con
honestidad, emoción y a veces rabia y angustia. Un álbum verdaderamente conceptual en el que Johnny
cuenta con grandes colaboraciones como Brian Stoltz (Neville Brothers, Bob Dylan, Linda Rondstadt), Paul
Allen (Adele, Big and Rich) y la cantante mexicana Ely Guerra.

News GR

El libro contará con un prólogo escrito por Laurie Anderson, exesposa del fallecido artista.

Hay buenas noticias para los fanáticos de Lou Reed ya que esta semana se anunció el lanzamiento de un nuevo libro del artista. Según informaron, The Art of the Straight LineMy Tai Chi recopilará los escritos de Reed sobre música, meditación y artes marciales y saldrá a la venta el 14 de marzo a través de HarperOne. También contará con un prólogo escrito por Laurie Anderson, exesposa del fallecido artista.

Textos inéditos, reflexiones y conversaciones con otros artistas

En un comunicado de prensa (vía Pitchfork), la editorial adelantó que el libro incluirá «escritos inéditos sobre la técnica, la práctica y la finalidad de las artes marciales, así como ensayos, observaciones y reflexiones sobre la meditación y la vida«. Reed, quien estudió con el maestro Ren GuangYi, solía hablar de la práctica con colegas, amigos y otros practicantes de tai chi, tales como Iggy Pop, Tony Visconti y Julian Schnabel. Esas conversaciones también aparecen en el libro.

Si bien son varios los libros publicados sobre el artista, son muy pocos los que contienen escritos suyos. Entre los más conocidos se encuentran Lou Reed: A Life del crítico y amigo del músico Anthony DeCurtisTransformer de Ezra Furman, un ensayo sobre el disco más icónico del artista; y las obras Do Angels Need Haircuts?, un libro recopilatorio de poesías del autor de «Perfect Day», y Lou Reed’s New York, un homenaje en fotografías por parte de Reed a la ciudad que siempre amó.

En noticias relacionadas, en julio de 2022 publicaron el demo más antiguo de «Heroin», el clásico himno de The Velvet Underground & Nico. Este demo finalmente formó parte del álbum Words & Music, May 1965, que fue lanzado el pasado 26 de agosto y que contiene una diversa lista de versiones desconocidas.

El disco contiene 11 canciones entre las que se encuentran los demos primigenios de “I’m Waiting for the Man” y “Pale Blue Eyes”, una versión de John Cale de la canción de Nico “Wrap Your Troubles in Dreams”, además de un track llamado “Men of Good Fortune” y la rareza “Buttercup Song”.

 

News GR

Mark Hoppus está escribiendo un libro sobre su vida, Blink-182 y el viaje del cáncer
«Estoy emocionado de contar mi historia»
Mark Hoppus está escribiendo un libro sobre su vida, su carrera con Blink-182 y su experiencia en la lucha contra el cáncer.
En julio de 2021, el bajista confirmó que le habían diagnosticado linfoma difuso de células B grandes 4-A, el mismo tipo de cáncer que tenía su madre (y del que finalmente se recuperó). Les dijo a los fanáticos en septiembre de 2021 que no tenía cáncer.
Ayer (11 de octubre), se anunció que Blink-182 se reunió con Tom DeLonge para lanzar nueva música y embarcarse en una gran gira mundial. Deben compartir la canción ‘Edging’ este viernes (14 de octubre).
El trío se había reunido en persona antes de que Hoppus comenzara el tratamiento de quimioterapia el año pasado. “Era la primera vez que los tres estábamos en la misma habitación en cinco años”, recordó Hoppus anteriormente sobre esa reunión.

En una nueva entrevista con The Hollywood Reporter, Hoppus reveló que está escribiendo sobre los eventos de los últimos 12 meses más o menos en un próximo libro, que comenzó a escribir «a principios de este año».

“Todavía no estoy tan metido en eso, pero estoy escribiendo un libro sobre mi vida y experiencia en Blink y lo que he pasado durante el último año más o menos”, dijo al medio.
Según THR, Hoppus describió el título como «una combinación de memorias musicales y viaje médico». Actualmente está trabajando con un editor y ha asegurado una editorial. “Estamos finalizando el trato y estoy muy contento con la forma en que se está uniendo”, dijo el bajista.

“Estoy emocionado de contar mi historia. No dije nada sobre estar enferma durante mucho tiempo porque estaba muy asustada y abrumada por todo el asunto”.
Hablando más sobre su experiencia de enfrentar el cáncer, Hoppus explicó: “Mi mundo se volvió muy, muy pequeño. Me cerré y solo mi familia y mis queridos amigos estaban en mi vida. Estaba en la silla del hospital para mi tercera sesión de quimioterapia cuando lo publiqué accidentalmente en Instagram. Recuerdo mirarlo y la gente comenzó a llamar, como mi publicista, gerente y amigos. De repente, fue como, oh, maldita sea, realmente lo arruiné.

“Pero tan pronto como salió a la luz, hubo una gran cantidad de apoyo y amor, no solo del mundo en general y la gente en Instagram, Twitter y Discord, sino también para viejos amigos con los que me había peleado hace 20 años.

Hoppus agregó: “Volvieron a mi vida y, en ese momento, sentí que había dado vuelta a la esquina. Dejé de tener tanto miedo y comencé a sentir que estaba bien, veamos cómo podemos superar esto compartiendo mi historia”.

Blink-182 está listo para lanzar un nuevo álbum de estudio, cuyos detalles aún no se han revelado. Tom DeLonge no ha contribuido a un proyecto de Blink desde el EP ‘Dogs Eating Dogs’ de 2012.

El álbum más reciente de la banda, ‘Nine’, salió en 2019. Fue el segundo disco en presentar a Matt Skiba de Alkaline Trio, quien reemplazó a DeLonge en 2015.

Las entradas para la gira de reunión 2023/2024 de Blink-182 salen a la venta general a las 10 a. m. hora local el próximo lunes (17 de octubre). Podrás comprar el tuyo aquí (Reino Unido) y aquí (Norteamérica). Dirígete aquí para encontrar el horario completo.

Mientras tanto, Tom DeLonge se ha burlado de que el próximo disco de Blink es «el mejor álbum de nuestra carrera».

News GR

Kanye West sorprendió a todos sus fans en una reciente entrevista cuando confesó que nunca leyó un libro completo y comparó a la lectura con “comer repollitos de Bruselas”. Así lo reveló el artista en el podcast Alo Mind Full con Danny Harris y la presentadora Alyson Willis. El momento se dio después de que Harris dijo que había leído un libro más de 100 veces.

Según NME, Kanye continuó con una anécdota sobre Mike Howe, el inventor del vehículo de combate Ripsaw, argumentando: “Cuando su madre le envía un mensaje de texto con párrafos largos, él lee la primera y la última frase nomás. Esta persona y su hermano inventaron el vehículo de carreras más rápido y sólo lee la primera frase y la última. Yo hago lo mismo“.

No mucho antes de que este podcast saliera a la luz, Kanye reveló sus planes de abrir su propia escuela llamada Donda Academy, donde supuestamente los padres tendrán que firmar acuerdos de confidencialidad para que sus hijos asistan. Dicha institución tendrá lugar en Simi Valley, California, y será una escuela privada cristiana.

 

News GR

Gibson pasa a la publicación de libros y hace su debut con un libro de mesa de café de lujo que documenta la colección de guitarras de Slash.
Habiendo ido y filmado un segmento de YouTube de GibsonTV recorriendo el épico arsenal de guitarras del icono del rock de Guns N’ Roses, Gibson ha ido e hizo un libro al respecto, Slash: The Collection.
Gibson todavía tiene los conceptos básicos cubiertos. Si desea una guitarra acústica de gama alta, encontrará varias opciones, como la Hummingbird o tal vez una Everly Brothers SJ-200. No faltan guitarras eléctricas en el catálogo.
Pero el gigante de la guitarra con sede en Nashville se ha diversificado últimamente, lanzando Gibson Records en asociación con BMG, una línea de moda en colaboración con Billy Reid, y ahora también ha abierto su propia división de publicación de libros.

Al igual que con el sello discográfico, Gibson Publishing hace su debut con Slash, en un libro de mesa de café que documenta la gigantesca colección de guitarras del guitarrista de Guns N ‘Roses, con unos 400 instrumentos catalogados en su interior.
Con fotografías del legendario Ross Halfin y el equipo interno de Gibson, Slash: The Collection está disponible en ediciones Deluxe y Custom limitadas.

 

No hay premios por adivinar que la Les Paul destaca mucho. Los LP notables incluyen un modelo gráfico personalizado con incrustaciones de cobra en el diapasón que Slash realizó muchas giras en sus años en Snakepit, y un modelo de 1958 que fue uno de los dos primeros modelos Sunburst fabricados por Gibson. Y no sería una historia de Slash y Gibson sin un EDS-1275 de doble cuello.

 

Pero no todo es Gibson. El Longhorn BC Rich Mockingbird de Slash está ahí, así como el Travis Bean de 1979 que sacaría para Bad Obsession durante las febriles noches de la gira Use You Illusion, esos días felices en los que Axl vestía shorts rojos de ciclista y una chaqueta a juego. y así fue.

Slash: The Collection fue elaborado por el editor en jefe de Gibson, Chris Vinnicombe, escrito y editado, y tiene un montón de contenido de entrevistas para cuando ya no puedas babear con las imágenes. En serio, en el contexto de la cultura de la guitarra, esto raya en la pornografía.

Cesar Gueikian, presidente de marca de Gibson Brands, agradeció a su equipo y al de Slash, y describió el lanzamiento como “un hito importante” para Gibson.

“Seguimos aprovechando nuestro pasado icónico e inclinándonos hacia el futuro creando más oportunidades para que los fanáticos de la música de todo el mundo experimenten la narración original”, dijo Gueikian. “Con Gibson TV, Gibson Records y ahora Gibson Publishing, estamos haciendo crecer orgánicamente nuestra propia plataforma de medios que continúa creando contenido original atractivo”.

 

Al igual que las buenas cosas de la Custom Shop de la sucursal de fabricación de guitarras de Gibson, la edición Custom mide 297 por 420 mm y llega con todo tipo de estuches. Hay una miniatura de Axe Heaven Appetite Les Paul, un pañuelo de Slash, una lata de púas de guitarra Dunlop, un póster de portada, cuatro impresiones artísticas de guitarra, un certificado de autenticidad y, lo más importante, la firma de Slash. Está limitado a 500 unidades en todo el mundo.

La edición Deluxe mide 240 por 340 mm y tiene el póster, las copias y el COA, y la primera tirada de 1000 libros viene firmada por Slash.

Si no eres un gran lector o luchas por el espacio en tu mesa de café, siempre puedes ver el segmento de Gibson TV arriba, con Slash en la corte con Mark Agnesi de Gibson y hablando sobre algunas de las piezas más geniales de su archivo.

News GR

 

La editorial mexicana Sexto Piso y Universal Music México se complacen en anunciar la publicación de la edición en español del libro KID A MNESIA de Thom Yorke y Stanley Donwood, en el que se relata el proceso creativo de los icónicos álbumes de RadioheadKid A y Amnesiac. Preventa a partir del 22 de noviembre y lanzamiento en diciembre de 2021. Pre-ordena aquí.

KID A MNESIA es un libro de pasta dura de 240 x 189 mm y 360 páginas, en las que Thom Yorke, líder de Radiohead, se une al escritor y artista inglés, Stanley Donwood para relatar el proceso creativo de dos de los más emblemáticos discos de la banda, Kid A y Amnesiac. El libro incluye 300 obras de arte en color creadas por Yorke y Donwood, que van desde los insomnes garabatos y lienzos de casi dos metros de altura, collages hechos con tijeras y pegamento, hasta paisajes digitales inmersivos; todos ellos creados mientras los integrantes de Radiohead diseñaban, ensayaban y grababan los álbumes.

KID A MNESIA también presenta un diálogo entre Yorke y Donwood sobre el proceso creativo y Kid Alphabet, un ensayo especialmente escrito por el guionista y director de cine, Gareth Evans (The Raid 2: Berandal, Gangs Of London) sobre el trabajo de Radiohead.

Una celebración del proceso creativo de los emblemáticos álbumes de Radiohead Kid A y Amnesiac, así como de las piezas artísticas que se crearon especialmente durante la gestación de los mismos.

 

Durante la concepción, el ensayo, la grabación y la producción de estos discos, Thom Yorke y Stanley Donwood produjeron cientos de imágenes. Estas comprendían desde los garabatos a bolígrafo, obsesivos e insomnes, hasta lienzos pintados de casi dos metros cuadrados, pasando por collages hechos con tijeras y pegamento e inmensos paisajes digitales. Utilizaron todas las técnicas con las que pudieron dar, desde palos y cuchillos, hasta las tecnologías digitales emergentes.

Esta obra relata sus obsesiones de aquella época; minotauros, el genocidio, mapas, la globalización, monstruos, torres de alta tensión, presas, volcanes, langostas, relámpagos, helicópteros, Hiroshima, casas piloto y circunvalaciones. El resultado es de un retrato excepcional de los primeros años del siglo XXI, una época que parece que transcurrió hace una eternidad, pero cuya esencia permanece invariable.

 

News GR

Se trata de After Daft, un libro que estará a cargo del periodista Gabriel Szatan pero aún no tiene fecha de publicación.

El dúo francés Daft Punk anunció de una manera muy singular que ya no seguiría su carrera. Con un extenso video, los cascos que revolucionaron la música electrónica dejaron la música y se despidieron para siempre. Para la gran nostalgia de los fans, no habrá nuevos discos pero sí podemos contar con la existencia de un libro por venir que relatará la historia de este dúo que funcionó como gran transformador de la música actual.

Se trata de After Daft, un libro que estará a cargo del periodista Gabriel Szatan, quien ya ha dado algunos adelantos de su visión del dúo, lo que se convirtió en el motor para llevar a cabo este trabajo que aún no tiene fecha de publicación: «Daft Punk se sienta en el panteón del pop junto a Prince, Talking Heads, Kate Bush, Stevie Wonder, Kraftwerk, Missy Elliott, David Bowie o cualquier visionario que quieras nombrar», fueron las palabras del autor.

Más allá de hacer discos alegres, hay innumerables sub-narrativas convincentes que fluyen dentro y fuera de su carrera: Alive 2006-07 fue tan importante para la música dance como la aparición de The Beatles en 1964 en The Ed Sullivan Show lo fue para el rock and roll. ¿Qué cambió después en la forma en la que respondemos a los conciertos? ¿Los maestros fueron lo suficientemente reconocidos por sus contribuciones? y ¿Cómo Daft Punk mantuvo el anonimato en un momento en que el internet borró la privacidad de todos los demás?«, agregó en su comunicado.

Frente a esta posición que considera a Daft Punk como uno de los nombres más importantes de la música de las últimas décadas, el libro se propone como una revisión de su historia y un recorrido de aquello que los llevó a ser tan grandes. After Daft será publicado por John Murray Press / Hachette UK y llegará en una fecha aún incierta de 2023.