Conciertos News GR Reseñas

El día de ayer ocurrió una de las reuniones más esperadas por los fans del metal, el ex guitarrista de Megadeth, Marty Friedman volvió a compartir escenario con la banda de Dave Mustaine después de 23 años de su último concierto juntos.

Esto ocurrió la noche del 27 de febrero durante la presentación de la banda en el mítico Budokan de Tokio, Japón; en donde Marty subió al escenario para unirse a Megadeth e interpretar 3 de los últimos temas del setlist: Countdown To Extinction, Tornado Of Souls y Symphony Of Destruction.

Marty Friedman ingresó a Megadeth en 1990 y salió en enero del año 2000, siendo el guitarrista más importante que Megadeth ha tenido en sus filas y el que más cariño por parte del público ha tenido.

News GR

El cameo del guitarrista se produjo durante el primer show de Megadeth en el legendario Budokan Arena en Tokio

Megadeth estuvo acompañado en el escenario por el ex guitarrista principal Marty Friedman por primera vez en 23 años durante el concierto de la banda el 27 de febrero en el Nippon Budokan en Tokio.

Diez canciones en el set, se reprodujo un montaje de video que mostraba imágenes de Friedman, antes de que el líder Dave Mustaine presentara a su ex compañero de banda al escenario durante la apertura de “Countdown to Extinction”: “Damas y caballeros, denle la bienvenida a mi buen amigo y guitarrista principal. , Marty Friedman”.

Mustaine, Friedman y el actual jugador principal Kiko Loureiro luego formaron un ataque de triple hacha, pasando a través de los elementos básicos de la era de Friedman «Countdown to Extinction», «Tornado of Souls» y «Symphony of Destruction». Como si no hubiera pasado el tiempo, Friedman encajaba perfectamente en la alineación actual de Megadeth, desatando los muchos riffs y solos que escribió originalmente para esas canciones.

Un momento particularmente conmovedor ocurrió durante la sección instrumental extendida de “Tornado of Souls”, a menudo considerado el mejor logro de Friedman con Megadeth. Cuando Mustaine se alejó del micrófono, se enfrentó a su antiguo compañero de banda, y los dos compartieron enormes sonrisas mientras tocaban al unísono una vez más.

El concierto de Budokan marcó la primera aparición de Megadeth en el legendario recinto de Tokio. La ocasión se celebró adecuadamente con una transmisión en vivo que aún se puede comprar para verla bajo demanda aquí . Los fanáticos también pueden ver a Megadeth en persona esta semana en Osaka, seguida de una gira por Australia en marzo, un puñado de fechas en festivales de EE. UU. y una gira por el Reino Unido y Europa este verano. Consigue entradas para los próximos espectáculos de Megadeth aquí .

Después de establecerse como un triturador aprobado por Shrapnel Records en los años 80, Friedman se unió a Megadeth en 1990 y trabajó junto a Mustaine y compañía en algunos de los álbumes más célebres de la banda, incluido Rust in Peace de 1990 y su seguimiento de 1992 Countdown to Extinction .

Friedman finalmente abandonó la banda después de Risk de 1999 y se instaló en Japón, pero se ha mantenido activo como solista. Actualmente está programado para apoyar a Queensrÿche y tocar en varios espectáculos principales en 2023. Consigue entradas para la mayoría de esas fechas  aquí .

A continuación, puede ver las imágenes de los fanáticos del espectáculo Budokan de Megadeth con Marty Friedman, seguidas de la lista de canciones.

Setlist:
Hangar 18
Dread and the Fugitive Mind
The Threat Is Real
Angry Again
Soldier On!
Sweating Bullets
Trust
Conquer or Die!
Dystopia
A tout le monde
Countdown to Extinction (with Marty Friedman)
Tornado of Souls (with Marty Friedman)
Symphony of Destruction (with Marty Friedman)
We’ll Be Back
Peace Sells
Holy Wars… The Punishment Due

 

Curiosidades News GR Reseñas

El 17 de febrero se daba el primer concierto de Megadeth, banda que como sabemos fue formada por Dave Mustaine después de su expulsión de Metallica, con el fin, según él, de tener la banda más rápida y agresiva de la historia.

En ese entonces la banda estaba formada por Mustaine (guitarra y voz), Kerry King (guitarra), David Ellefson (bajo y coros) y Lee Rausch (batería). El show se llevó a cabo en el Ruthie’s Inn en Berkley, California.

Un concierto que se llevó a cabo dentro de una etapa experimental en Megadeth, donde todavía no tenían una estabilidad en sus filas, y desde luego los excesos que vendrían acompañados de sus primeros álbumes.

El setlist fue compuesto por ya viejos clásicos que todos conocemos:

1.- Hook In Mouth

2.- Burnt Offerings

3.- Chosen Ones

4.- Skul Beneath the Skin

5.- Looking Down The Cross

6.- Las Rites/Loved to Death

7.- Next Victim

8.- Quicksand

9.- Bad Omen

10.- Devil’s Island

11.- Jump In The Fire jam

12.- Mechanix

13.- Rattlehead

News GR

El guitarrista sigue firme con la idea de reunir nuevamente a los «4 grandes» del metal, pero mencionó que ya no depende de él.

En noviembre de 2022, Dave Mustaine expresó sus ganas de volver a reunir a los «4 grandes» del metal: MegadethMetallicaSlayer y Anthrax, con quienes dio una serie de 14 conciertos entre junio de 2010 y septiembre de 2011. Ahora, el guitarrista volvió a referirse a esta posible reunión, pero mencionó que ya no depende de él sino de James Hetfield y compañía, quienes no parecen tener mucho entusiasmo por esta idea.

«Quería que las cosas se arreglaran y pudiéramos ser amigos», confesó Mustaine en una entrevista con Guitar World publicada esta semana. «Por la razón que sea, decidieron no hacerlo. Metallica está representada por el mismo manager que Megadeth, así que le dije: vos que también sos el agente de Metallica, ¿por qué estos tipos no quieren tocar con nosotros? ¿A qué le tienen miedo?«.

El músico de 61 años siguió mencionanado que no entiende cuál es la razón por la que la banda se resiste en volver a reunirse con Megadeth, algo que -según Mustaine- los fans de ambos grupos ansían ver. «La cosa es simple: el mundo entero quiere ver a Megadeth y Metallica tocar juntos. ¿Acaso Megadeth necesita de Metallica? No. Pero Metallica habla todo el tiempo de sus fans y no les dan lo que le piden», expresó Dave. Y para redondear, exclamó: «¿De qué tienen miedo? No sé. No soy yo, son ellos«.

Cuando el año pasado Mustaine hizo público su deseo por reunir a las dos bandas de metal, dijo: «Realmente creo que es el momento de que los chicos de Metallica den un paso adelante y hagamos una última ronda, a ver si conseguimos que Slayer salga de su retiro y le pasemos la antorcha a los 4 nuevos grandes. Quedaría por ver quiénes son».

En la misma charla que tuvo con el medio Songfacts, el músico también recordó que estuvo a punto de realizar una colaboración junto a Hetfield, la cual nunca se pudo concretar debido a un desacuerdo en la reedición del demo No Life ‘Til Leather. Allí, ambas partes tuvieron diferencias en cuanto a los créditos de algunas canciones compuestas por Mustaine durante los años que fue miembro de Metallica, hasta su expulsión en 1983.

News GR

El líder de Megadeth confirmó a Rolling Stone que el legendario guitarrista Marty Friedman se unirá a la banda para tocar en el show que realizarán en Budokan el próximo 27 de Febrero (concierto que tendrá transmisión online):

«Cuando Marty dijo: ‘Oye, puedo yo tocar en ese concierto’ pensé: ‘Esto es magnífico’. Va a ser muy divertido reunir a Kiko Loureiro y Marty, porque ambos son genios de la guitarra. Así que esto es como un gigantesco regalo de cumpleaños y Navidad para mí»

«No hemos estado en Japón en mucho tiempo. Pensé que invitar a Marty era algo muy importante. MEGADETH no es una banda que tenga muchas apariciones especiales de otros músicos. No somos una jam band. Le pregunté a Kiko cómo se sentía acerca de esto y Kiko tiene plena confianza en su forma de tocar la guitarra.

«Esto no es como cuando THE POLICE le entregó sus instrumentos a U2 para pasar la antorcha. Esto es un agradecimiento a la audiencia japonesa. Queremos que sea un regalo. Entonces, todos los que compraron ese boleto antes de hoy, son bienvenidos, Estoy ansioso por este momento. Va a ser genial»

Por su parte, Marty Friedman comentó:

«Ha pasado mucho tiempo, 23 años para ser exactos, desde que estuve en el mismo escenario con Dave Mustaine haciendo música. Ambos hemos tomado caminos drásticamente diferentes desde entonces. Eso no cambia el hecho de que estoy extremadamente orgulloso de la parte que desempeñé en la historia y el legado de #MEGADETH. También estoy muy, muy orgulloso de los muchos logros de la banda continuó teniendo tras mi salida. Por ahora, siento una inmensa alegría y mucha adrenalina. Tengo muchas ganas de tocar con MEGADETH en este lugar genial, el Budokan»

Curiosidades News GR Reseñas

En 1990 Megadeth revolucionaría el subgénero del thrash metal con el aclamado Rust In Peace, del que se desprenden los éxitos Holy Wars… The Punishment Due, Hangar 18, Take No Prisioners, etc.

Y en esta ocasión nos referiremos al exitazo Hangar 18, un tema que no puede faltar en las presentaciones de Dave Mustaine y compañía, pero, ¿sabías que el video que acompaña a la canción literalmente nos narra la historia de la cual se inspiraron para escribir el tema?, tal vez lo sabías, o tal vez no, pero aquí te contamos la historia.

El suceso que inspiró este tema sucedió en 1947, cuando un supuesto OVNI se estrelló en la zona de Roswell en Nuevo México, por lo que los encargados de supervisar y restaurar la zona fue la Fuerza Aérea de Roswell. Una leyenda urbana que con el paso del tiempo algunos han afirmado sin miedo alguno que fue totalmente cierto, ya que supuestamente hubo testigos de aquello, y de como el cuerpo militar recababa restos de la aeronave e incluso cuerpos de alienígenas.

Anuncio de bienvenida de Roswell haciendo referencia a la famosa leyenda urbana.

Según las historias, todo esto fue trasladado al Hangar 18 ubicado en la base de la fuerza aérea de Wright-Patterson en Dayton, Ohio. Desde luego esto dio pie a una de las conspiraciones más grandes de la historia, la que dice que el gobierno de los Estados Unidos esconde información sobre experimentos realizados con alienígenas.

En la canción podemos notar con claridad referencias a estos acontecimientos como en el inicio de la canción, donde Dave Mustaine dice: Bienvenido a nuestra fortaleza, tómate un tiempo para enseñarte nuestros alrededores. Lo anterior haciendo referencia a las supuestas desapariciones de exploradores que intentaron ingresar a las instalaciones del Hangar 18. Otra referencia la podemos encontrar en las frases: Imposible romper las paredes, como ves el acero es demasiado fuerte. Bancos de datos en la computadora para gobernar el mundo. Instrumentos para mirar las estrellas. Posiblemente he visto demasiado, Hangar 18 sé demasiado. 

Sea por pura conspiranoía, diversión o por tomar como reales los miles de relatos que inundan aquel hecho, la verdad es que muchas veces lo que cantamos viene con una historia detrás.

News GR Opiniones Reseñas

Corrían principios de 1988 cuando se publicó el tercer álbum de Megadeth el cual llevó por nombre So Far, So Good… So What!  que mostraba a Vic Rattlehead en pie de guerra en la portada.

Para la grabación del mismo se contó con la colaboración de Jeff Young en la guitarra quien sustituyó a Chris Poland y a Chuck Behler en la batería, siendo este el único álbum que contaría con estos dos músicos.

A diferencia de Peace Sells… But Who’s Buying? el nuevo trabajo de Mustaine y compañía hacía referencia a temas más existenciales, e incluso de desamor (cosa que podemos escuchar en In My Darkest Hour). Abriendo con la instrumental y poderosísima Into The Lungs Of Hell para seguir con una destructiva Set The Wolrd Afire que abarca temas de catástrofe nuclear. Aquí Dave Mustaine demuestra su gusto por el punk al incluir un cover de Anarchy In The U.K. en donde participó el mismísimo Steve Jones tocando la guitarra.

Mary Jane parecería retomar las líricas de su álbum anterior ya que la letra está basada en una mujer de nombre Mary Jane Twilliger que en 1881 fue acusada de brujería y que fue asesinada con tal 18 años de edad. So Far, So Good… So What! seguiría trabajando ese ritmo veloz y pesado que Mustaine había estado componiendo con la idea de formar una banda más grande que Metallica, y este álbum le sirvió ya que es una total joya del thrash ochentero y también una gran influencia para el desarrollo del metal extremo gracias a la velocidad de temas como 502, y Hook In Mouth un tema que retrata la problemática de la censura.

 

Y desde luego no podemos terminar sin mencionar la clásica In My Darkest Hour que más de uno la ha cantado a todo pulmón, y se sigue entonando aún después de 30 años.

News GR

Esta será una de las experiencias que los fans de Megadeth más acérrimos esperaban desde hace mucho tiempo. Todo ese talento vuelve a juntarse.

Desde la página a modo de club de fans de Megadeth llamada Megadeth Of Destruction se han aportado los documentos audiovisuales en los cuales se puede comprobar que la reunión de Megadeth con Marty Friedman se llevará a cabo en el show que la banda norteamericana tiene previsto el próximo mes de febrero en Tokio, Japón.

Hace cerca de unos tres años el ex-guitarrista de Megadeth declaró que la mayor motivación para regresar a esa formación clásica de ‘Rust In Peace’ sería el dinero, pero después de la abrupta expulsión de David Ellefson es algo que parece complicado (y no porque, desgraciadamente, Nick Menza falleciese, que también, sino por los asuntos personales de por medio, ya que a la batería habría un reemplazo por ello).

Megadeth y Marty Friedman juntos

El concierto que el grupo realizará en el Nippon Budokan de la capital japonesa el 27 de febrero será la oportunidad en la que Marty Friedman y Megadeth vuelvan a estar unidos sobre las tablas. Así lo ha dejado caer de manera bastante evidente el propio Marty Friedman en el programa «Next Guitar Hero Is…» de la radio de origen nipón InterFM897.

 

El guitarrista vive en Japón desde el año 2003 declaró acerca de ello «no puedo dar detalles, pero tocaremos juntos. Creo que será una noche mágica». Esta se convertiría en la primera ocasión en la que vuelven a tocar ambas partes unidas tras la salida del guitarrista de Megadeth en el año 2000. Por otro lado, Dave Mustaine, que parece que ha mejorado su relación con Marty en los últimos años, explicó en un vídeo de Cameo que ha estado en contacto recientemente con Friedman.

 

Agenda del Rock News GR

Lo que parecía el fin de su carrera para David Ellefson después de aquel escándalo y su expulsión de Megadeth, significó en un levantamiento aún más fuerte, y es que el bajista se encuentra mucho más activo que nunca, y una muestra de ello es el supergrupo que formó junto a su ex compañero de Megadeth Jeff Young; llamado Kings Of Thrash.

Kings Of Thrash ha estado realizando una pequeña gira por los Estados Unidos tocando los álbumes Killing Is My Business… And Business Is Good y So Far… So Good… So What?! en su totalidad en donde Chris Poland también apareció como invitado especial, y de esta pequeña gira se ha desprendido el DVD/CD que llevará por nombre: Kings Of Thrash The MegaYears Live At Whiskey A Go Go, el cual verá la luz el próximo 24 de marzo y aquí te dejamos su primer adelanto:

 

News GR

El bajista David Ellefson y el guitarrista Jeff Young preparan un setlist con canciones de Killing Is My Business… And Business Is Good! y So Far, So Good… So What!

Después de su expulsión de Megadeth, David Ellefson se unió a Jeff Young –exguitarrista del grupo– para formar una nueva agrupación: Kings of Thrash. Tras unos shows esporádicos, los músicos acaban de anunciar una nueva gira por Estados Unidos en la que interpretarán los temas clásicos de la banda de thrash metal.

El bajista y el guitarrista estarán acompañados por Chaz Leon en la voz y Fred Aching en la batería, aunque en algunas fechas también contarán con la participación de Chris Poland en las seis cuerdas. El tour recibirá el nombre de Thrashin’ USA y su repertorio incluirá canciones de los discos Killing Is My Business… And Business Is Good! (1985) y So Far, So Good… So What! (1988).

Además de la gira, Kings of Thrash publicará el álbum en vivo Best of the West…Live at the Whisky A Go Go, que recopilará el set de 17 canciones que tocó junto a Poland en el icónico club nocturno el 15 de octubre de 2022. El CD y DVD llegará el 24 de marzo de este año.

Hace unos cuantos meses, Ellefson comentó que “no le preocupaba” la reacción que pudiera tener Dave Mustaine ante su nueva agrupación y su consecuente gira. “No le prestamos atención”, dijo en el canal de YouTube, Rock Interview Series. “Para nosotros, esto no se trata de ninguna venganza o resentimiento, es una celebración de la música de la que hicimos parte y que ayudamos a crear”.