El hombre de 58 años murió luego de una larga enfermedad, dijo su familia.
Lewis Largent, el influyente presentador de 120 Minutes de MTV , DJ de radio KROQ y senior de A&R en Island Def Jam Records, murió a la edad de 58 años.
Largent murió el 20 de febrero después de una larga enfermedad, según confirmó su familia a Variety esta semana.
Lideró el programa de música alternativa de MTV 120 Minutes a principios y mediados de los 90 después de unirse a la marca como vicepresidente de programación musical, entrevistando a actos como David Bowie , Trent Reznor , Radiohead , Björk y Smashing Pumpkins .
El creador de tendencias criado en el sur de California comenzó su industria musical con una pasantía en la famosa estación de radio de rock alternativo de Los Ángeles, KROQ . Comenzó a trabajar para la estación a tiempo completo en 1985 y fue ascendido a director musical en 1989.
Largent dejó de presentar 120 Minutos para MTV en 1995, pero continuó como programador de MTV hasta 1999 antes de unirse a Island Def Jam Records como vicepresidente sénior de A&R. Bajo su supervisión hasta 2004, el sello firmó actos alternativos, incluidos Sum 41 y Andrew WK.
Le sobreviven su esposa, la directora ejecutiva y presidenta de Atlantic Music Group, Julie Greenwald, y sus dos hijos.
El sucesor de Largent en 120 Minutes , Matt Pinfield, dijo en un tributo en Twitter que estaba «completamente destrozado» por la noticia. “Quería mucho a Lewis. No tengo palabras.»
Lewis Largent, Influential MTV ‘120 Minutes’ VJ and KROQ DJ, Dies at 58 https://t.co/7mWzJ7MtWe via @variety I am completely gutted. I loved Lewis very much. I am at a loss for words.
La personalidad de MTV, John Norris, quien fue corresponsal de MTV News en la misma época, escribió: «No voy a mentir, siempre deseé ser tan genial como Lewis y él no podría haber sido más tranquilo, humilde y amable».
En otra parte, el presentador de SiriusXM y colega de KROQ de Largent, Doug «Sluggo» Roberts, recordó haber sido recibido por «TheLewMonkey» cuando se unió al equipo por primera vez y atribuyó una de las «fases más geniales de la estación de radio… en gran parte a él».
Puede ver algunos clips más del mandato de Largent en 120 Minutes junto con más tributos a continuación.
How tragic. Not gonna lie, I always wished that I was as cool as Lewis and he could not have been more chill and humble and kind. RIP friend. My thoughts are with Julie and his family and loved ones.💔
It’s heartbreaking to think we’ve lost Lewis Largent. The LewMonkey, as I called him, couldn’t have been more welcoming when I first joined KROQ at one of its coolest phases (thanks in big part to him) and he quickly became a good friend. RIP my brother! https://t.co/I1tJz58TD5
Hanging out in businesses notoriously ran by assholes #lewislargent was a fucking gentleman and an all around good dude with platinum ears. #riplewislargent#lewmonkey
La obsesión de Michael Jackson y la explosión de ventas
El disco se convirtió en un fenómeno en muy poco tiempo. Una de las reglas de la industria que modificó fue la de los videos. El presupuesto desmesurado en la producción del clip y cómo se gestó la breve película de zombies del cantante
Thriller, el álbum de Michael Jackson, apareció el 30 de noviembre de 1982, cuarenta años atrás. Su éxito fue inmediato.
El primer single había sido The girl is mine, un dueto con Paul McCartney. Un tema pop pegadizo, algo blando y convencional, que tenía como gran mérito la unión del joven astro y del Beatle, la suma de nombres. Ese fue el ariete obvio. Michael supo que la canción sería la primera en conocerse (fue también la primera que tuvieron terminada) porque aunque ellas no lo hicieran rotaría igual en las radios por el peso de la sociedad entre él y Paul. Pero The Girl is Mine no era representativa del disco. Thriller se trataba de otra cosa. Con la aparición del resto de las canciones y con el disco escalando hasta el primer lugar del ranking se empezó a generar un fenómeno que explotó en los primeros meses de 1983 y se extendió a todo el mundo con una fuerza nunca antes vista en el mundo de la música. Thriller vendió más de 50 millones de copias.
El público se vio seducido de manera fulminante por las canciones de Michael. Off The Wall, su disco anterior también había llegado a la cima de los rankings y había tenido grandes críticas. Pero eso se trataba de otra cosa. Thriller era el ingreso a una nueva dimensión, una revolución que modificó la industria.
La anterior parece una afirmación desmesurada, pero se ajusta a la estricta verdad de lo sucedido. Todo lo relativo a Michael Jackson es propenso a la hipérbole.
En la producción, como en el anterior disco, estaba el prestigioso e influyente Quincy Jones. Thriller llegó al número uno y ahí permaneció durante meses. En el competitivo mundo del pop de los ochenta, Michael Jackson lograba destacarse. Los singles se editaron uno tras otro. Todos con gran éxito. Millones de copias vendidas y permanentes pasadas en la radio. The girl is mine, Billie Jean, Beat it, Wanna be startin’ somethin’, Human nature, P.Y.T (Pretty young thing). De octubre de 1982 hasta septiembre del 83. El disco ya se encontraba entre los más vendidos de la historia. Cada aparición de Michael era un boom. Los chicos de todo el mundo intentaban imitar sus mágicos pasos de baile.
Para entender esta explosión, este fenómeno inédito, no alcanza con escuchar las canciones. Están, también, la personalidad de Michael, la sofisticada y al mismo tiempo efectiva producción de Quincy Jones, el marketing novedoso, los pases de baile, la obsesión de la prensa por Jackson.
Había surgido un nuevo agente en la industria: el video musical. Piezas fílmicas que ilustraban la canción, como publicidades de tres minutos y medio de un producto llamado canción. Mientras los directivos de las discográficas intentaban determinar su utilidad, se creaba MTV, el primer canal que dedicaba la totalidad de su programación a los videos. Era un vehículo novedoso y sus posibilidades había que explorarlas. Lo que sucedía es que nadie se animaba a hacerlo.
En Epic, sello de CBS, se discutió bastante cuál sería el corte del disco que ameritaba un videoclip. Se inclinaron por Billie Jean. A Michael le gustaba mucho el video de Don´t you want me del grupo Human League. Así que alguien llamó a su director, Steve Barron, y le propuso el trabajo. Barron aceptó. Venía de la publicidad pero le interesaba el mundo de la música. Había presentado una propuesta para la nueva canción de Joan Armatrading pero al manager de la cantante no le había gustado. Una puesta al día de la historia del Rey Midas, en este caso un artista que transforma todo lo que toca. Con esa misma idea se presentó ante Jackson que, como era de esperar, quedó seducido de inmediato con la posibilidad de iluminar cada cosa con la que entraba en contacto. Con ser un rey.
El presupuesto casi que no se discutió. Fue el estándar de la época: 50 mil dólares. La CBS no estaba dispuesta a gastar más. Para que las baldosas se encendieran a cada paso del futuro Rey del Pop tuvieron que contratar un electricista de la zona que inventó con ingenio y poco dinero un circuito algo precario pero efectivo. Los decorados estaban pintados y los planos eran lo más cerrados posibles para que no se notaran las miserias de la producción. Nada demasiado diferente a los demás videos del momento. Lo que era distinto era el protagonista. El carisma de Jackson traspasaba la pantalla. Los directivos, al ver el producto terminado, quedaron muy satisfechos: el álbum iba a multiplicar sus ventas cuando la pieza estuviera en el aire. Pero se encontraron con un inconveniente imprevisto. No tenían dando pasarlo. MTV se negaba a hacerlo. Sus autoridades aducían que eran una emisora de rock y que no pasaban música negra. Sus detractores lo veían de otra manera. Acusaban al canal de racismo. Rick James, el artista de Motown, lo dijo abiertamente: “MTV es racista”. El legendario directivo CEO de CBS, Walter Yetnikoff llamó al director general de MTV y lo amenazó: “Si no pasan Billie Jean, les saco los videos de todos mis artistas”. CBS había tomado la precaución de firmar un contrato con el nuevo canal en el que se reservaba el derecho de prohibir la emisión de sus artistas luego de una intimación.
MTV se comprometió a pasar a Jackson pero no aclaró la frecuencia. Al principio el video se emitía dos veces por día. Luego, llegó el turno de Beat it. MTV en medio de las negociaciones había sostenido que esa era mejor canción para el canal debido a que era más rockera gracias a la intervención de la guitarra de Eddie Van Halen. Barron se negó a dirigir el segundo clip consecutivo de Jackson. Llamaron a otro director proveniente de la publicidad, Bob Giraldi (quien debido al suceso de Beat it fue contratado de inmediato para el de Say say say, el tema que volvía a unir a Paul McCartney y Michael Jackson pero para un disco del Beatle. En el set los periodistas le consultaron quién era la mayor estrella, Giraldi dijo que en sus filmaciones la única estrella era él. Apenas se publicó la declaración, las dos estrellas -de verdad- le pidieron explicaciones: “Nunca nadie pidió tantas veces perdón en tan poco tiempo” dijo Giraldi). El presupuesto se había multiplicado por cuatro: 200 mil dólares. No se trató de una apuesta: Thriller ya era una sensación. Fue un nuevo éxito. A partir de ese momento, ambos videos entraron en la heavy rotation de MTV. De a poco, junto a Beat it y Billie Jean, videos de otros artistas negros (todavía no había dudas de que Michael Jackson era un artista negro) comenzaron a aparecer en MTV. El primero de ellos aunque hoy parezca extraño fue Rockit de Herbie Hancock.
En esos años, las discográficas tenían una regla no escrita pero estricta: sólo se hacían dos videos por álbum. Pero Michael y su ambición no respetaban reglas. Quería hacer un tercer clip. Para conseguirlo debía convencer a Yetnikoff y compañía. El álbum seguía muy arriba en los ránkings pero parecía que su vida comercial se estaba agotando. A un año de su salida parecía haber dado todo lo que podía. Y eso era mucho.
El video que Michael quería ni siquiera era sobre uno de los temas que habían aparecido como singles. Él pensaba en Thriller, esa canción que Rod Temperton había bautizado Starlight cuando la compuso. Su ilusión era hacer de monstruo. Llamó al director cinematográfico John Landis que venía de filmar Colegio de Animales, Los Hermanos Caradura (Blues Brothers), De mendigo a millonario y, en especial, Hombre lobo americano. Michael quería transformarse como en la esa película.
En ese tiempo los videoclips eran asunto de directores publicitarios no de hombres provenientes del cine. Tenía su lógica: debían vender canciones. Jackson al llamar a Landis (después lo haría con muchos otros como Scorsese o John Singleton) modificó esas reglas de juego. Él quería contar una historia. Landis se entusiasmó. Entre los dos escribieron un guión. Su pieza duraría más de catorce minutos. Ya no sería una mera ilustración de la canción. Filmarían un corto cinematográfico. Pero claro, antes tenían que convencer a los directivos de CBS.
Ante los primeros tanteos de allegados, la respuesta siempre fue la misma: el disco ya está muerto, no vamos a poner un peso más. Michael y Landis seguían insistiendo. Hasta que un día Jackson llamó a Yetnikoff por teléfono. Le pidió por favor que le financiara el clip. El estentóreo ejecutivo parecía dispuesto a darle el gusto; al fin y al cabo era su artista más vendedor. Le preguntó cuánta plata necesitaba. Michael, con su voz delgada y su aire inocente le dijo: “800 mil dólares”. Del otro lado de la línea se produjo un largo silencio. A lo sumo se escuchó alguna respiración agitada, una especie de estertor. Yetnikoff, controlándose, le pidió a Jackson que le pasara con Landis. Cuando el director se hizo con el auricular comenzó una secuencia digna de dibujo animado. El ejecutivo gritaba e insultaba, parecía que del aparato salía fuego; Landis impostó serenidad y esgrimía algunos débiles e inconclusos argumentos: siempre lo tapaban los gritos de Yetnikoff. La conversación (por llamarla de alguna manera: era un monólogo exasperado) se cortó de manera súbita. Michael miró a Landis con ilusión y le preguntó: “¿Qué dijo?”.
Jackson estaba decidido a hacer el video pese a la negativa de CBS. Él lo financiaría. Landis le dijo que no, que buscarían productores. Se les ocurrió filmar el making of del video y venderlo como un especial de una hora. 45 minutos de documental y 15 del corto.
CBS aceptó poner 100 mil dólares en ese proyecto. MTV dijo que no se apartaría de su norma: el canal no producía videos de ningún artista. En ese momento apareció Showtime, la cadena que recién estaba comenzando a operar y quería instalarse en el mercado. Puso 250 mil dólares por la exclusividad durante un mes. MTV cuando se enteró decidió poner otro tanto para tener la exclusividad posterior (que era casi exclusividad total porque Showtime no llegaba al millón de suscriptores). MTV encontró una argucia para justificar la excepción a su regla y evitar que otros artistas pidieran lo mismo: ellos estaban poniendo dinero para producir un film de una hora, no un video clip.
El presupuesto se excedió. Llegaron al millón de dólares. Veinte veces más de lo que salían el resto de los clips; 150 mil dólares más de lo que había salido producir todo el álbum. La diferencia la puso Jackson confiado en que el producto final valdría la pena. O, tal vez, obsesionado con hacer de monstruo y filmar su (breve) película de zombies.
La esposa de Landis, Deborah Nadoolman, una vestuarista de gran éxito en Hollywood que venía de hacer Los Cazadores del Arca Perdida, consiguió la campera colorada de Michael. El maquillador fue el mismo de Hombre Lobo Americano. Para la novia de Michael hicieron un largo casting. Jennifer Beals, la actriz de Flashdance, fue la primera opción pero rechazó el papel que recayó en Ola Ray, cuyo mayor logro profesional anterior (y posterior) fue el de haber sido conejita de Playboy. La voz en off del final era de Vincent Price, ícono del cine de terror de décadas anteriores. Fue idea de Quincy Jones quién le pidió a Rod Temperton que escribiera lo que el veterano actor tenía que decir para evitarse que en el estudio la improvisación no sirviera para la canción. Price hizo un pésimo arreglo económico. No aceptó un porcentaje y exigió mil dólares de salario.
La grabación del video duró diez días. Unas semanas después, John Landis llevó a Michael a ver el primer corte. En la sala a oscuras, también estaban sus hermanos. Según cuenta un productor en I want my MTV, la historia oral del canal musical, en la parte en que Michael dice: “No soy como los otros chicos”, se escucharon las carcajadas de sus hermanos. Jackie le dijo al oído a Tito, mientras remedaba la voz de Michael: “Él no es como los otros chicos”. Michael lo escuchó y le reprochó sin levantar la voz: “Eso fue poco amable, Jackie”.
CBS aceptó poner 100 mil dólares en ese proyecto. MTV dijo que no se apartaría de su norma: el canal no producía videos de ningún artista
A pesar de la satisfacción de todos los involucrados, Thriller estuvo a punto de no ver la luz. Michael, quince días antes de su estreno, llamó en medio de la noche a un colaborador y le pidió que destruyera el master. Estaba arrepentido de su creación. Creía que atentaba contra sus creencias religiosas (eran épocas en que estaba influenciado por los Testigos de Jehová). Fue disuadido bastante rápido pero exigió que se incorporara una placa explicativa al comienzo del corto: “Debido a mis fuertes convicciones personales quiero remarcar que esta película no apoya las creencias ocultistas”.
El video tuvo una premier en un cine de Hollywood. Landis contó que a pesar de haber estado en los Oscars, en los Globo de Oro y en Cannes nunca vio una alfombra roja con tantas estrellas. Al finalizar la exhibición la sala aplaudió de pie. Eddie Murphy a los gritos que lo pasaran de nuevo. Y así sucedió: el estreno de Thriller tuvo un bis.
El video se convirtió en un fenómeno irrepetible. Si MTV hasta ese momento tenía tres categorías de videos: los que pasaban mucho (heavy rotation), los de exhibición media y los que se veían una vez por día, con Thriller creó una cuarta: el video que emitían todo el tiempo. Hasta dos veces por hora. En una esquina de la pantalla había una cuenta regresiva que indicaba cuánto faltaba para que volviera a aparecer.
El efecto que provocó sobre las ventas del álbum fue increíble. Las revitalizó y fue el factor determinante para que Thriller, el disco, se convirtiera en el más vendido de la historia (hasta que fue desbancado hace poco por el Grandes Éxitos de los Eagles).
Michael quiso competir en los Premios Oscar de ese año con su creación. Para ello debía ser estrenado en pantalla grande. Encontraron la manera de cumplir con ese requisito poniéndolo en un doble programa con Fantasía, el clásico de Disney.
El 2 de diciembre de 1983, MTV emitió por primera vez el video de Thriller.
El video de Thriller revolucionó la industria. Los ratings de MTV se multiplicaron. El canal le debe su fama al artista que al principio se negaba a pasar. Los artistas negros tuvieron un nuevo medio de difusión. Los videos hicieron explotar a la industria discográfica de los ochenta y los artistas debieron reconvertir su imagen y sus carreras. Impuso un nuevo paradigma. El estreno de Thriller es, junto a la primera aparición de Elvis y a la actuación de los Beatles en lo de Ed Sullivan, el gran momento televisivo musical de la historia.
Jackson a lo largo de su carrera siguió elevando la vara con cada uno de sus videos. Black or White (también de Landis), Bad, Scream, Smooth Criminal o Jam son algunos de los deslumbrantes ejemplos. A partir de él, la música ya no sólo se escucha; también se mira.
La obsesión de Michael Jackson, su afición por las películas clase B de terror, las ganas de interpretar a un monstruo (con los años se convertiría en uno de verdad), su vocación por estirar los limitaciones, su ambición por convertirse en el artista más importante de su tiempo, hicieron que Thriller (el álbum y el video) marcaran su tiempo y que reconvirtieran el negocio de la música para siempre.
Thriller sigue siendo a casi cuatro décadas de su estreno el video más influyente de la historia, el que revolucionó a una industria.
MTV censuró la actuación de Måneskin en los VMA después de que se cayera el top de Victoria De Angelis
Pero los chicos sin trasero del vocalista Damiano David estaban bien
La parte superior de la bajista Victoria De Angelis se cayó durante la presentación de “Supermodel” de Måneskin en los VMA de 2022, lo que llevó a MTV a censurar parcialmente el set con cortes incómodos para la audiencia.
De Angelis a menudo empuña su bajo mientras usa una camisa o chaqueta holgada sobre nada más que un protector de pezón, como lo demuestra la galería de fotos de Lollapalooza 2022. Comenzó el set con el hombro izquierdo y el pecho expuestos a excepción de una empanada, y según Page Six, el mal funcionamiento del vestuario ocurrió cuando se unió a un grupo de bailarines en la parte delantera del escenario, causando que la tela que había estado cubriendo su hombro derecho. caerse y acumularse alrededor del codo.
Es probable que el mal funcionamiento ocurra alrededor de la marca de 1:37 del video a continuación, cuando el ángulo de la cámara tartamudeó de repente entre un plano medio y uno ancho, antes de alejarse para mostrar a la audiencia durante más de 20 segundos. Después, la cámara se mantuvo firme en el vocalista Damiano David y sus (¿más amigables para los niños?) chicos sin trasero. Echa un vistazo a la actuación de Måneskin de “Supermodel” a continuación.
Måneskin volverá a hacer una gira por los Estados Unidos como parte de su «Loud Kids World Tour» en octubre, noviembre y diciembre. Las entradas están disponibles aquí.
Revise el resto de nuestra cobertura de los Video Music Awards 2022, incluida una aparición sorpresa de Johnny Depp, un gran set de BLACKPINK y el popurrí que abarca la carrera de Nicki Minaj.
El sábado 1 de agosto de 1981 se produjo la primera emisión de la cadena de TV MTV, un canal dedicado a vídeos musicales, lo que supuso un nuevo concepto para la televisión. Gracias a este formato los espectadores podían ver y ponerle cara a los artistas y también propició la evolución del videoclip. Con la popularidad de MTV comenzó una revolución en la industria musical, donde ya no solo se le daba un gran impulso a la música, sino que también se creaban nuevas estrellas y se daba popularidad a la gente que salía en el canal, los VJ o Videojockeys. Las primeras palabras emitidas sobre unas imágenes del viaje a la luna del Apolo XI, fueron “Damas y caballeros, rock n’ roll”. El primer videoclip en aparecer fue ‘Video killed the radio star’ de la banda Buggles, seguido de ‘You better run’ de Pat Benatar.
Actualmente, el canal MTV ya no es ni la sombra de lo que fue y desde los años 1990 cambió completamente su programación emitiendo series y telerrealidad, como por ejemplo Teen Mom, Catfish o Jersey Shore o dibujos animados como Beavis and Butt-head. Tanto es así que en el año 2011, el canal decidió retirar la leyenda Music Television de su logotipo, No obstante, en el año 2016 se anunció que volvería a ser Music Television y que relanzarían programas clásicos como los Unplugged.
Los MTV EMA anuales se llevarán a cabo el próximo mes el 14 de noviembre en Budapest, Hungría, y se han anunciado las nominaciones para el evento de 2021. Justin Bieber lidera las nominaciones de este año con 8 nominaciones, incluyendo Mejor Artista, Mejor Canción, Mejor Video y Mejor Colaboración. Obtuvo dos lugares en la categoría de Mejor Canción con sus temas “Peaches” y “STAY”.
A Bieber le siguen los raperosDoja Caty Lil Nas X , quienes obtienen lugares en seis categorías cada uno. También son nominaciones en las principales categorías como Mejor Artista, Mejor Canción, Mejor Colaboración y Mejor Video. Luego vienen Olivia Rodrigo, Kid LAROI y Ed Sheeran con 5 nominaciones cada uno.
Cardi B, DJ Khaled, Drake, Kanye West, Megan Thee Stallion y Nicki Minaj están nominados en la categoría de Mejor Hip-Hop de este año.
🚨 THIS IS NOT A DRILL! 🚨#MTVEMA voting is now open! 🎉🎶🙌
Lorde abandona los VMA debido a los protocolos de seguridad de COVID-19: «No iba a ser lo que soñé»
Lorde ha optado por no participar en los MTV VMA de este fin de semana, diciendo que los protocolos de seguridad vigentes impiden que su visión de la actuación se realice por completo.
Como lo explicó el cantante de pop neozelandés en una nota enviada a los fans, “Es solo que estábamos planeando esta increíble actuación de baile íntimo con muchos cuerpos, sin comprender completamente los (¡muy necesarios!) Protocolos de seguridad que están en su lugar, y el enmascarar y distanciar simplemente significaba que no iba a ser lo que soñé, y saben que no puedo hacer algo menos que extraordinario para ustedes «. (Phentermine)
En cambio, Lorde buscará apoyar su último álbum, Solar Power , embarcándose en una extensa gira mundial el próximo año. Las entradas para el recorrido están agotadas, pero aún puede comprarlas a través del mercado secundario aquí .
A pesar de la ausencia de Lorde, los VMA de este fin de semana todavía tienen mucho poder estelar. Los artistas confirmados incluyen a Foo Fighters, Lil Nas X, Olivia Rodrigo, Kacey Musgraves, Camila Cabello, Justin Bieber y Doja Cat, entre otros. Todo se transmitirá en vivo desde el Barclays Center de Brooklyn el domingo 12 de septiembre a las 8:00 pm ET.
“we were planning this insanely amazing many-bodied intimate dance performance, not fully understanding the (very necessary!) safety protocols that are in place…I can’t make something less than outstanding for you guys.” pic.twitter.com/Ddeea8VFP4
Dave Grohl y la banda también actuarán en la ceremonia de premiación en Brooklyn el próximo mes.
Los MTV Video Music Awards 2021 incluirán un nuevo premio, el US Global Icon Award. Ahora, MTV ha anunciado que los primeros destinatarios serán Foo Fighters . La distinción, que tiene sus raíces en el premio anual MTV Europe Music Award for Global Icon, se otorga a Dave Grohl y compañía. porque su «carrera incomparable y su impacto e influencia continuos han mantenido un nivel único de éxito mundial en la música y más allá».
Además de aceptar el premio, Foo Fighters actuará en la ceremonia de los VMA de este año en el Barclays Center en Brooklyn el 12 de septiembre. La banda está lista para otros tres premios este año: Mejor Rock, Mejor Coreografía y Mejor Cinematografía, todo por su video. por » Shame Shame «, de Medicine at Midnight . Otros artistas confirmados para el programa de este año incluyen a Lorde, Lil Nas X, Olivia Rodrigo y más.
La icónica docuserie de MTV, Behind the Music, volverá a la pantalla pero, en esta ocasión, a través de la plataforma de streamingParamount +, y llegará con nuevas sorpresas.
En un periodo entre 1997 y 2014, Behind the Music marcó el inicio en cuanto a los documentales sobre artistas musicales, presentando aquello que ocurría «debajo del escenario», en la intimidad de una banda de rock o de cualquier artistas.
Entre su extenso catálogo, pudimos ver y conocer las historias de Metallica, Pantera, Aerosmith, Oasis, 50 Cent, Red Hot Chili Peppers, y muchas más, y ahora, después de siete años, Behind the Music regresará.
La nueva etapa de Behind the Music, que se transmitirá en Paramount +, traerá consigo viejos y nuevos episodios, con «entrevistas a los artistas, una actualización creativa y un estilo visual reinventado».
Hasta el momento, se desconoce la fecha oficial de su lanzamiento, aunque se ha anunciado para finales de este 2021; por otro lado, se han confirmado las historias de Ricky Martin, Jennifer Lopez, Huey Lewis, entre otros que se darán a conocer pronto.
La boy band coreana de K-pop, «BTS», se suma a la larga lista de presentaciones en el «MTV Unplugged», grabando su sesión a finales de este mes.
La noticia fue dada el día de ayer ( 9 de febrero), el canal de cable estadounidense hizo el anuncio a través de sus páginas de redes sociales, provocando la primera aparición del grupo de chicos coreanos en el programa el próximo 23 de febrero a las 9 pm.
«BTS dará vida a su propia versión del icónico formato Unplugged directamente desde Seúl, Corea del Sur», dijo MTV en un comunicado de prensa, «ofreciendo a sus fans un asiento de primera fila para versiones nunca antes vistas de la mayor carrera del grupo»
El especialMTV Unplugged Presents: BTSserá transmitido en Corea del Sur por SBS MTV el 24 de febrero a las 11 am.
Antes de su aparición enMTV Unplugged , BTS lanzará una ‘Edición Esencial’ de ‘Be’. Esta versión actualizada del álbum está configurada para presentar «componentes diferentes» en comparación con el original, pero vendrá con la misma lista de canciones.
Se confirmó para antes de fin de año el lanzamiento en vinilo de “Comfort y Música Para Volar”, el álbum (Un)plugged que Soda Stereo grabó para la cadena MTV en los estudios de Miami en marzo de 1996, y que, 24 años después, será editado oficialmente por primera vez en vinilo por Sony Music.
La noticia fue confirmada por Eduardo Bergallo a través de un video en su Instagram, el ingeniero de grabación, mezcla y mastering del disco, quien también será el encargado de esta nueva mezcla y mastering para vinilo a partir de las cintas analógicas originales.
Consultado sobre como será esta edición 2020 en vinilo, Eduardo Bergallo nos confirmó que será doble e incluirá el concierto completo, con los trece temas que tocaron, tal como la reedición que salió en 2007 en CD + DVD, y no como la original de 1996 que incluía solo siete temas del concierto + cuatro de estudio como bonus tracks, que habían sido grabados originalmente para Sueño Stereo pero que finalmente decidieron no incluirlos en ese disco de 1995. Y si bien todavía Sony no ha confirmada aún una fecha exacta de lanzamiento, Eduardo cree lo sacarán pronto, antes de que termine este año.
Un vinilo oficial más que se suma a los ya editados y reeditados por Sony Music durante los últimos años, solo quedando pendiente aún las reediciones de “Languis” y Rex Mix”, además de la edición del álbum de remixes “Zona de Promesas”, ojalá que en un futuro también sean reeditados oficialmente en este formato.
SODA STEREO – “Comfort y Música Para Volar: MTV (Un)plugged”
Sony Music 2020 – (vinilo 2LP)
Lanzamiento: 2020
Lista de temas:
Un misil en mi placard
En la ciudad de la furia
Entre caníbales
Pasos
Zoom
Cuando pase el temblor
Té para tres
Ángel eléctrico
Terapia de amor intensiva
Disco eterno
Ella usó mi cabeza como un revólver
Paseando por Roma
Genesis
Cabe aclarar que hace unos años comenzó a circular una edición en vinilo de este disco pero que no era oficial, no era más que un pirata, un bootleg que hicieron a partir del audio extraído del CD original de 1996.
Comentarios recientes