News GR

“Perdí a un héroe”, dice Michael Stipe de R.E.M.

Tom Verlaine, el cantante, guitarrista y compositor mejor conocido por liderar la banda de rock seminal de Nueva York Television, murió a la edad de 73 años.

Su fallecimiento fue confirmado por Jesse Paris Smith (hija de Patti Smith), quien dijo en un comunicado de prensa que Verlaine sucumbió a una “breve enfermedad” el sábado (28 de enero). “Murió en paz en la ciudad de Nueva York”, escribió, “rodeado de amigos cercanos. Echaremos de menos su visión y su imaginación”.

Nacido en Nueva Jersey como Thomas Miller, Verlaine se sintió impulsado a dedicarse a la guitarra después de escuchar «19th Nervous Breakdown» de The Rolling Stones cuando era adolescente. Conoció a su antiguo colaborador Richard Hell mientras asistía a un internado en Delaware; la pareja pronto escaparía y se escaparía a la ciudad de Nueva York, donde Verlaine se inspiró para adoptar su nuevo nombre, tomado del renombrado poeta francés Paul Verlaine, por Bob Dylan.

Alentados por la leyenda del punk local Terry Ork, en 1972 Verlaine y Hell formaron los Neon Boys con el baterista Billy Ficca. En un año, cambiaron su nombre a Television y reclutaron a Richard Lloyd en las guitarras. Hell se iría dos años después (reemplazado por Fred Smith en el bajo), y la banda lanzó su álbum debut, ‘Marquee Moon’, en 1977 a través de Elektra.

Fue el segundo álbum de la banda, ‘Adventure’ de 1978, el que les trajo un éxito moderado, obteniendo elogios de la crítica y un pico en el número siete en las listas del Reino Unido. Sin embargo, la banda se separó más tarde ese año, lo que llevó a Verlaine a comenzar una carrera en solitario. Su debut homónimo llegó en 1979 a través de Elektra, y NME lo clasificó como el 15º mejor álbum del año.

Después de lanzar otros cinco álbumes en solitario, Verlaine regresó a Television en 1991, haciendo malabarismos con la banda con sus propios esfuerzos. 1992 vio a Verlaine lanzar dos álbumes: un esfuerzo homónimo con Television (que terminó siendo su último álbum de estudio) y el LP en solitario ‘Warm And Cool’.

Aunque Television no lanzó más material, permanecieron activos en los años siguientes, realizando giras esporádicas hasta 2019. En 2013, la banda reveló que tenían un álbum de «regreso» casi terminado en la década de 2000, grabando 16 canciones durante las vacaciones. de 2007. Nada de ese material ha aparecido nunca.

En las horas transcurridas desde que se confirmó el fallecimiento de Verlaine, han llegado tributos del mundo del rock. En una oda pública compartida en las redes sociales, Smith escribió: “Te amo por siempre y para siempre, y siempre recordaré y mantendré cerca el toque de tu mano, manos de un hermoso creador y de un amor más cálido, tierno, delicado y cierto que uno nunca puede soñar. Nunca ha habido otro como tú y nunca lo habrá…”

Michael Stipe de R.E.M. fue uno de los que compartieron su reverencia por el difunto ícono del proto-punk y escribió: “He perdido a un héroe. ¡Bendito seas Tom Verlaine y gracias por las canciones, las letras, la voz! Y luego las risas, la inspiración, las historias y la intensa creencia de que la música y el arte pueden alterar y cambiar la materia, la vida, la experiencia. Me introdujiste en un mundo que puso mi vida patas arriba. Estoy eternamente agradecido”.

 

 

 

News GR

El influyente fundador de The Byrds e integrante de Crosby, Stills, Nash & Young fallece a los 81 años después de definir el sonido de los sesenta

El pasado miércoles, David Crosby escribió en su activa cuenta de Twitter: “Ella es valiente… nada menos”. Y adjuntaba un enlace con la información del desalojo por la fuerza de la activista sueca Greta Thunberg en una concentración en Alemania. Por eso ha causado sorpresa, al menos entre sus 232.000 seguidores en esta red social, la noticia de esta madrugada: la leyenda del folk-rock ha muerto a los 81 años. Aunque su salud era quebradiza después de un transplante de hígado y de muchos años de abuso de las drogas, no se esperaba su desaparición. Su pareja, Jan Dance, ha escrito un comunicado donde habla de “una larga enfermedad”. En el momento de su fallecimiento, el músico estaba acompañado por ella y por su hijo, Django. Crosby fue el responsable de la mezcla de géneros que definió el rock de mediados de los sesenta como integrante de los influyentes The Byrds y la agrupación Crosby, Stills, Nash, a la que después se sumó Neil Young, uno de los primeros supergrupos de la música.

Los primeros en despedirle han sido sus excompañeros, con los que tuvo momentos de unión y también de peleas. Como Graham Nash, que escribió: “Con profunda tristeza supe que mi amigo David Crosby falleció. Sé que la gente tiende a centrarse en lo tirante que ha sido nuestra relación a veces, pero lo que siempre nos ha importado a David y a mí más que nada fue la alegría pura de la música que creamos juntos, el sonido que descubrimos juntos y el profunda amistad que compartimos durante todos estos largos años. David era audaz con su música y en la vida. Decía lo que había en su cabeza, en su corazón y su pasión por la belleza en la música nos deja una gran herencia. Eso es lo que más importa”.

En mayo de 2012, ambos apartaron su rivalidad y tocaron juntos en un mitin político en favor de Barack Obama, quien entonces buscaba ser reelegido. Crosby nunca ocultó sus tendencias de izquierdas progresista, lo que es usual para quienes lo seguian en su muy activa cuenta de Twitter.

Originario de Los Ángeles e hijo del director de fotografía Floyd Crosby, David creció queriendo ser actor, una idea que abandonó cuando tenía 20 años y se dedicó a tocar la guitarra con un grupo de folk del condado de Orange, al sur de la ciudad angelina. Aquellos eran los primeros años de la década de los sesenta, y la costa oeste de Estados Unidos estaba llena de sonidos, experimentos y drogas que estaban por definir el sonido de una década.

Uno de aquellos experimentos lo abanderaba Jet Set, una banda que unió a Crosby con Gene Clark y Robert McGuinn, quienes conocían la escena tocando la guitarra en cafeterías y habían fabricado sonidos pop en algunos boy bands. La agrupación se cambió el nombre un par de veces, pero halló la fama cuando se convirtieron en The Byrds. En 1965 lanzaron su debut, Mr. Tambourine Man, una canción de Bob Dylan que fue reconvertida en un exitoso sencillo. Este es considerado entre los expertos uno de los mejores primeros álbumes de la historia. La crítica también los anotó como la respuesta más sólida a la invasión británica gracias a varios temas que se colocaron en la lista de éxitos, la mayoría versiones de Dylan y Pete Seeger.

Crosby solo figura como compositor en uno de los temas de aquel estreno, pero Mr. Tambourine Man fue suficiente para consolidarlo como el cerebro de las armonías del grupo que, con el paso de los años, fue mostrando su interés en la música hindú, la psicodelia y el jazz. Crosby siempre citó entre sus influencias a John Coltrane y Miles Davis, quien en 1970 hizo una versión de un tema suyo, Guinnevere. Los Byrds sufrieron varios ajustes en su alineación durante cuatro años, un periodo tan turbulento como fecundo donde lanzaron Fifth Dimension y Turn! Turn! Turn!.

Crosby coló temas suyos en The Notorious Byrd Brothers, lanzado a inicios de 1968 y considerado un álbum fundamental de la época. Los problemas internos llevaron a que Crosby fuera despedido del grupo que fundó. Había colmado la paciencia de McGuinn al tocar con bandas rivales como Buffalo Springfield, donde figuraban los músicos Stephen Stills y Neil Young, quienes serían muy importantes más adelante para Crosby.

A ojos de sus compañeros, Crsoby también había protagonizado un papelón en el festival de rock de Monterey, donde se extendió innecesariamente entre los temas para hablar del asesinato de John F. Kennedy y exaltar las bondades del LSD, una droga que, en su opinión, debía ser suministrada a “políticos y hombres de estado de todo el mundo”. Los aficionados al grupo aseguraban, con algo de mala fe, que McGuinn lo reemplazó con un caballo en la portada de The Notorious Byrd Brothers, algo que el compositor ha negado.

Ya en 1968, Crosby era una figura de gran dimensión. Tanto sobre los escenarios como en los estudios de grabación. Aquel año produjo el disco debut de una joven cantante canadiense originaria de Fort McCleod. El músico apostó por un estilo sencillo y efectivo que no rivalizara con la voz de Joni Mitchell. Así nació Song to a Seagull. Fuera de esta excepción, Crosby reservó su trabajo como productor para sus grupos.

Su paso por The Byrds le valió una entrada al Salón de la Fama del Rock. Tendría una nueva inducción años después gracias a su trabajo junto a Stephen Stills y Graham Nash. Junto a ellos lanzó en 1969 un álbum donde figuraban solo sus apellidos. Con más de cuatro millones de discos vendidos, se convirtió en un éxito. Un año después, en 1970, el trío sumó a Neil Young, quien había participado en Buffalo Springfield. Así nació Crosby, Stills, Nash & Young, conocido también como CSNY, que le valió una segunda entrada al salón.

Su álbum debut, Deja Vu (1970), es otro clásico que captura en sus sonidos y letras el fin de los sesenta y el movimiento hippie. En uno de sus temas, un hombre confesaba que estuvo a punto de cortarse el pelo largo, pero que finalmente había cambiado de opinión y dejado volar la bandera freak (”I feel like getting my freak flag fly”). Lo que los seguidores del grupo tomaron como un grito de batalla a lo largo de las décadas. En 1971 firmó su primer disco como solista.

Hace algunos meses, Crosby anunció que finalizaba su recorrido por los escenarios. La pandemia acabó con un frenético ritmo de conciertos que duró décadas, al estilo del interminable tour de Dylan. “Soy demasiado viejo para hacerlo más. No tengo la resistencia, no tengo la fuerza”, dijo Crosby hace ocho meses, aunque poco después se desdijo (aunque no hizo otra gira). El músico se benefició en 1994 de un trasplante de hígado. Los gastos de la operación fueron cubiertos por Phil Collins, el exitoso músico de Genesis.

Con su retiro de los escenarios, el compositor también anunció que grababa un nuevo disco, el decimosexto como solista. For Free era también una despedida. “Ahora tengo 80 años, así que moriré bastante pronto… Estoy tratando de producir tanta música como sea posible, siempre que sea realmente buena”, dio a conocer. Ya tengo otra en la lata esperando”, dijo entonces. Este miércoles, un día antes de morir, mostró humor en las redes sociales. Aplaudió a Greta Thunberg, quien fue detenida en una protesta en Alemania. Y respondió a alguien que hablaba del cielo. “He oído que el lugar está sobrevalorado. Está muy nublado”, escribió.

News GR

Su hermano y compañero de banda de Screaming Trees, Gary Lee Conner, anunció su fallecimiento: «Era uno de los amigos más cercanos que he tenido y lo amaba inmensamente»

Van Conner, cofundador, bajista y compositor clave de la banda de rock alternativo Screaming Trees , falleció a la edad de 55 años.

Su fallecimiento fue anunciado por su hermano, el guitarrista de Screaming Trees, Gary Lee Conner, en un comunicado en las redes sociales . “El bajista de Van Conner y compositor de Screaming Trees murió anoche de una enfermedad prolongada a los 55 años”, escribió. “Fue la neumonía lo que lo atrapó al final. Era uno de los amigos más cercanos que he tenido y lo amaba inmensamente. Lo extrañaré por los siglos de los siglos…”

Nacido el 17 de marzo de 1967 y criado en Ellensberg, Washington, Conner fundó la banda Explosive Generation en la escuela secundaria junto con su hermano y el baterista Mark Pickerel. Ese acto se convirtió en Screaming Trees en 1985 con la incorporación del vocalista Mark Lanegan. Pronto se mudaron a Seattle para participar en la floreciente escena grunge de la ciudad.

Juntos, el grupo central de Lanegan and the Conners lanzó ocho álbumes de estudio, incluido su éxito comercial de 1992  Sweet Oblivion  y el seguimiento de 1996,  Dust. El último álbum de la banda,  Last Words: The Final Recordings,  salió en 2008 después de haber sido grabado a fines de la década de 1990.

Screaming Trees se separó en 2000 y, a lo largo de su larga carrera, Van Conner trabajó como músico de estudio, realizó giras con Dinosaur Jr. y lanzó nueva música con bandas como Solomon Grundy, Gardener y, en años más recientes, VALIS.

Lanegan falleció el año pasado  a la edad de 57 años.

 

News GR

Bachman cofundó la banda junto a su hermano Randy y Fred Turner.
Robbie Bachman, miembro cofundador y baterista de Bachman-Turner Overdrive, murió a la edad de 69 años.

Randy Bachman anunció la muerte de su hermano y compañero de banda en una publicación en las redes sociales: “Otra partida triste. El ritmo palpitante detrás de BTO, mi hermano pequeño Robbie se ha unido a mamá, papá y hermano Gary en el otro lado. ¡Tal vez Jeff Beck necesita un baterista! Era un engranaje integral en nuestra máquina de rock ‘n’ roll y sacudimos al mundo juntos».
La formación principal de Bachman-Turner Overdrive estaba formada por Randy y Robbie Bachman y Fred Turner. Durante su apogeo en la década de 1970, la banda lanzó varios álbumes exitosos, incluido Not Fragile de 1974, que encabezó las listas de éxitos.
Entre los éxitos más populares de la banda canadiense se encuentran el omnipresente «Taking Care of Business» y el sencillo No. 1 «You Ain’t Seen Nothing Yet». Otra de sus canciones memorables, «Roll On Down the Highway», que Robbie coescribió, alcanzó el puesto 14 en los EE. UU.

 

 

News GR

Presley sufrió un paro cardíaco

Lisa Marie Presley ha muerto a los 54 años tras sufrir un paro cardíaco.

Priscilla Presley confirmó la muerte de su hija a The Associated Press y dijo en un comunicado: “Es con gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado. Era la mujer más apasionada, fuerte y amorosa que he conocido”.

El jueves temprano, Lisa Marie fue trasladada de urgencia a un hospital local después de sufrir un paro cardíaco en su casa de Calabasas. Antes de que los paramédicos la transportaran, realizaron RCP y administraron epinefrina para ayudar a recuperar el pulso.

Lisa Marie, nacida el 1 de febrero de 1968, era la única hija de Elvis y Priscilla Presley. Tras la muerte de su padre en 1977, se convirtió en heredera conjunta de su patrimonio con su abuelo, Vernon Presley, y su bisabuela, Minnie Mae Hood Presley. Con su fallecimiento, Lisa Marie obtuvo el control exclusivo de Graceland en 1980. Vendió el 85 % de la propiedad de su padre a Robert Sillerman en 2004.

En 2003, Lisa Marie Presley se convirtió en una exitosa música por derecho propio con su álbum debut,  To Whom It May Concern . Ella escribió todas las letras del disco, que alcanzó el puesto número 5 en el Billboard 200, excepto «The Road Between», que fue coescrita con Gus Black. Presley también colaboró ​​con Billy Corgan de Smashing Pumpkins en la cara B de «Savior».

Siguió con otro álbum Top 10,  Now What , dos años después. En 2012, Presley lanzó su autodenominado más «disco de raíces» Storm & Grace , producido por T Bone Burnett. Escrito principalmente en Inglaterra, contó con colaboraciones con Richard Hawley de Pulp, Ed Harcourt, Sacha Skarbek y Fran Healy de Travis.

Esta misma semana, Lisa Marie asistió a los Globos de Oro con Priscilla en apoyo de la premiada interpretación de Austin Butler de Elvis.

News GR

Tatjana Patitz, la supermodelo que protagonizó el video ‘Make Me Bad’ de Korn, muere a los 56 años

Tatjana Patitz, una supermodelo alemana que se destacó durante las décadas de 1980 y 1990, murió a la edad de 56 años. Además de modelar, apareció en varios videos musicales, incluido «Make Me Bad» de Korn de su álbum Issues de 1999.

Un representante en nombre de Patitz le dijo a Vogue que Patitz murió de cáncer de mama metastásico ayer (11 de enero). La revista se refirió a ella como una de las «supermodelos originales», habiendo aparecido en pasarelas de moda y publicaciones notables como Elle y Harper’s Bazaar, además de Vogue.

El primer video musical en el que apareció Patitz fue la canción «Skin Trade» de Duran Duran en 1987, y luego, al año siguiente, participó en el video de Nick Kamen para «Tell Me». Ella y otras cuatro supermodelos fueron invitadas a aparecer en el video «Freedom ’90» de George Michael después de que el artista las viera en la edición de supermodelos de enero de 1990 de Vogue.

Luego, en 2000, apareció como uno de los papeles principales en el video de «Make Me Bad» de Korn, donde interpretó a una especie de asistente de investigación en un laboratorio que realizaba experimentos con los miembros de la banda. Según IMdb, es uno de los videos más caros que jamás hayan creado los rockeros.

 

Leer más: Tatjana Patitz, modelo del video ‘Make Me Bad’ de Korn, muerta a los 56 años |

News GR

Sebastian Marino, exguitarrista de Overkill y Anvil en los años 90, murió a la edad de 57 años.

Según reportes, el músico falleció temprano el 1 de enero. El deceso se produjo después de ser trasladado de urgencia al hospital. Estaba trabajando en la víspera de Año Nuevo instalando un equipo de sonido para un evento en Florida.

El cantante y guitarrista de Anvil, Steve «Lips» Kudlow, confirmó la noticia en Twitter el 1 de enero. «Condolencias a la familia y amigos de mi amigo Sebastian Marino. ¡Seby era un querido amigo y lo extrañaré profundamente! Worth the Weight fue una experiencia extremadamente especial». ¡Álbum de Anvil y mantendrá vivo a Seby a través de nuestra historia para siempre! RIP SEBASTIAN MARINO», señaló.

Overkill también comentó sobre la muerte de Marino el 2 de enero, escribiendo en Twitter: «Lamentamos con gran pesar el fallecimiento de nuestro buen amigo y gran músico, Sebastian Marino. Seb fue un activo en el estudio y en el escenario para el 3 lanzamientos que hizo con nosotros. El mundo de la música ha perdido uno de los buenos».

Como Kudlow mencionó en su declaración, Marino apareció en el álbum de 1991 de la banda de metal canadiense «Worth the Weight» y permaneció con Anvil desde 1989 hasta 1995. Luego, Marino se unió a los thrashers de la costa este Overkill en el ’95 y permaneció con ellos hasta 1999, contribuyendo a tres álbumes: «The Killing Kind» de 1996, «From the Underground and Below» de 1997 y «Necroshine» de 1999.

En los años posteriores, Sebastian Marino pasó a ser dueño y operar su propia compañía de audio y video, Audio Images, y también formó parte del equipo de gira de las bandas Yes y Asia, según el ex colega y amigo Bruce Pilato, quien publicó la noticia en Facebook. «Era como un mejor amigo para cualquier músico en activo o técnico de carreteras que interactuaba con él. Siempre los trataba de manera justa y, a menudo, trabajaba por menos de lo que debería para que la música pudiera sobrevivir», dijo Pilato.

News GR

Localizan sin vida a Raúl Calderón Samaniego, ex integrante de Los Romanticos de Zacatecas

El cuerpo del hombre de 37 años de edad fue hallado en un conjunto de departamentos de la entidad

Este 2023 el mundo de la música se viste de luto, luego de que la agrupación mexicana Los Romanticos de Zacatecas, a través de sus redes sociales, confirmaran la muerte de Raúl Calderón Samaniego, ex bajista que se encontraba desaparecido desde el 31 de diciembre. «QEPD Rulo, Gracias por los buenos momentos. Nuestro mas sincero pesame a familiares y amigos. Mucha fuerza», se lee en un post de Facebook.

De acuerdo con su ficha de búsqueda, emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), el artista de 37 años de edad había desaparecido en la población de Villanueva. Los primeros reportes señalan que el cadáver de la víctima fue localizado en un edificio de la calle Urizar, en el Centro Histórico de Zacatecas.

Trascendió en medios locales que el músico viajaba de Jerez a la capital zacatecana. Sin embargo, se perdió su rastro al pasar por el municipio de Villanueva.

Los fanáticos de la banda se volcaron a las plataformas digitales para despedir a su querido «Rulo», como le decían de cariño. «Cuando los empecé a escuchar a mis 15 años, él era su bajista, lo recordaré con mucho cariño y aprecio», «que la música lo siga acompañando en este nuevo viaje» y «es una tristeza que una persona brillante como él pasó por esto», son algunos de los comentarios que dejan los seguidores en las publicaciones.

En dos semanas, la Fiscalía General de Justicia del Estado reportó la desaparición de 18 personas en distintos puntos del estado. Hasta el momento no se conocen mayores detalles acerca de esta lamentable noticia y ninguna autoridad ha dado postura al respecto.

El grupo se formó en diciembre del 2007, en la ciudad de Zacatecas, cuando Jesus Manzanares Jr. “Manzanas” (Voz y Guitarra) volvió a México procedente de California, donde permanecio varios años dedicado a la búsqueda de músicos que gustaran del buen rocknroll y no se negaran a sus raíces gruperas y romanticas.

Al regresar a nuestro país, Manzanas, como lo conocen de cariño, comenzó a trabajar en las primeras canciones de los romanticos con “Guichis” (Requinto), su hermano menor. Posteriormente se unió a ellos “Tony”Montes, conocido baterista de la escena local de Fresnillo, Zac.

En su primera etapa comenzaron a experimentar con varios estilos, como el noise rock y el punk, siempre bajo la influencia de la música norteña y romantica en sus letras. Tiempo después se unió “Maurice” en el bajo para completar el cuarteto, pronto desarrollaron su música, hasta su sonido actual, definido por ellos mismos como “rock”, aunque para algunas personas su estilo entra en lo indie y en lo garage punk.

La agrupación mexicana cuenta con 4 discos de estudio: «Muchacha» (2010), «Ya lo Dijo Rufis Taylor» (2012), «Corazonada» (2014) y «Parques» (2018).

News GR

El rapero de Memphis también fue miembro de Three 6 Mafia
Gangsta Boo murió a la edad de 43 años, según Fox 13 Memphis.

Una figura pionera en la escena del rap sureño y ex miembro de Three 6 Mafia, Gangsta Boo fue encontrada muerta en su ciudad natal de Memphis alrededor de las 4:00 p.m. hora local el 1 de enero. Su causa de muerte no se conocía de inmediato al cierre de esta edición.

¡Artistas legendarios, impresiones fotográficas icónicas ahora a la venta!
Gangsta Boo nació como Lola Mitchell en Memphis, Tennessee. Comenzó a rapear a la edad de 14 años, y en dos años se convirtió en miembro del grupo de rap de terror de Memphis Three 6 Mafia. Durante su mandato de seis años, Three 6 Mafia saltó a la corriente principal con álbumes como Chapter 2: World Domination y When the Smoke Clears: Sixty 6, Sixty 1. El último lanzamiento, con los exitosos sencillos «Sippin’ on Some Syrup» y » Who Run It”, alcanzó el puesto número 6 en el Billboard 200 y fue certificado platino después de vender un millón de unidades.

Cine

La leyenda de Disney Barbara Walters, la periodista de televisión pionera que pasó 38 años en ABC News, falleció esta noche en su casa de Nueva York a los 93 años.

“Barbara fue una verdadera leyenda, una pionera no solo para las mujeres en el periodismo sino también para el periodismo en sí”, dijo Bob Iger, director ejecutivo de The Walt Disney Company. “Era una reportera única que consiguió muchas de las entrevistas más importantes de nuestro tiempo, desde jefes de estado hasta las celebridades más importantes e íconos deportivos. Tuve el placer de llamar a Bárbara colega durante más de tres décadas, pero lo que es más importante, pude llamarla una querida amiga. Todos nosotros en The Walt Disney Company la extrañaremos y le enviamos nuestro más sentido pésame a su hija, Jacqueline”.

Walters fue la primera mujer copresentadora del programa Today, la primera copresentadora femenina de noticias de una cadena, presentadora y productora de especiales de televisión de gran audiencia, presentadora y corresponsal principal de 20/20, y creadora y copresentadora de La Vista. No solo entrevistó a las figuras más fascinantes del mundo, sino que se convirtió en parte de su mundo.

“Yo era del tipo que nadie pensó que podría lograrlo”, dijo una vez Walters. “Tenía un gracioso acento de Boston”. Era, sin embargo, una combinación totalmente única de inteligencia, ambición, impulso y carácter: una personalidad incomparable que la llevó a un logro tras otro en una notable carrera de más de 50 años.

Walters nació en Boston, Massachusetts, el 25 de septiembre de 1929, hijo de Dena y Lou Walters, y asistió a escuelas en Boston, Nueva York y Miami Beach. Obtuvo un B.A. en inglés de Sarah Lawrence College, después de lo cual se unió a WRCA-TV, afiliada de NBC New York, donde se convirtió en escritora y en la productora más joven de la afiliada. Sus habilidades y experiencia en investigación, escritura, filmación y edición pronto le valieron un trabajo como productora de noticias y asuntos públicos para CBS.

En 1961, comenzó como escritora en Today y en un año se convirtió en reportera general. Se convirtió en copresentadora del programa sin el título oficial en 1963, pero en 1974, NBC la designó formalmente como la primera copresentadora femenina del programa.

Walters se unió a ABC en 1976 como la primera mujer en copresentar la transmisión de noticias nocturnas de la cadena. Tres años después, se convirtió en copresentadora de 20/20. A lo largo de los años, entrevistó a figuras mundiales como Boris Yeltsin, el primer ministro Jiang Zemin, Margaret Thatcher, Muammar Gaddafi y Saddam Hussein. Hizo historia en el periodismo con la primera entrevista conjunta con Anwar Sadat y Menachem Begin en 1977.

Fue la primera periodista estadounidense en entrevistar a Vladimir Putin. (“Le pregunté a Vladimir Putin si alguna vez ordenó que mataran a alguien”, recordó. “Para que conste, él dijo que no”). También aseguró la primera entrevista con el presidente George W. Bush y la primera dama Laura Bush después del ataque terrorista. atentados del 11 de septiembre de 2001. Walters entrevistó a todos los presidentes y primeras damas estadounidenses, desde Richard Nixon hasta Barack Obama. (También hizo entrevistas con Donald J. Trump y Melania Trump, pero antes de que el presidente Trump asumiera el cargo).

“Nadie estaba más sorprendido que yo”, dijo Walters sobre su carrera al aire. “No era hermosa, como muchas de las mujeres [en el aire] antes que yo, [y] tenía problemas para pronunciar mis Rs. ¡Todavía lo hago!”