Un día como hoy

Un 9 de agosto nacieron los actores Robert Aldrich, Melanie Griffith,Alexis Ayala y Ana Serradilla, los cantantes Whitney Houston y Juanes; murieron el compositor Jesús «Chucho» Monge, y los actores Sharon Tate, José Gálvez, Ramón Valdés y Roberto «Flaco» Guzmán.

 

1915.- Nace el periodista y guionista estadunidense Ringgold Wilmer «Ring» Lardner Jr. Entre sus producciones más conocidas está «La mujer del año», una película que le vale un Oscar al Mejor Guión Original en 1942. Es incluido en las listas negras de los estudios de Hollywood durante la caza de brujas de la era del Macartismo. Muere el 31 de octubre de 2000.

1918.- Nace el actor y director de cine Robert Aldrich. Entre las películas que filma se encuentran «El beso mortal», «El asesinato de la hermana George», «La banda de los Grissom» y «La venganza de Ulzana», entre otras. Muere el 5 de diciembre de 1983.

1927.- Nace la actriz argentina de cine, teatro y televisión, Beatriz Thibaudín. Realiza sus primeros trabajos cuando ya había superado la barrera de los 40. Se volvió muy reconocida con la obra de teatro «Mil quinientos metros sobre el nivel de Jack». Muere el 7 de febrero de 2007.

1930.- Nace «Betty Boop«, personaje animado del cine y la televisión. Es diseñada por Grim Natwick como una seductora muñequita, inspirada en la cantante Helen Kane. Su risa característica «poopoo-pi-doo» es un rasgo del que se apropia la actriz Marilyn Monroe. Los últimos capítulos se transmiten en 1939.

1935.- Nace el cineasta español Joaquim Jordá. Obtiene el Premio Nacional de Cine de Cataluña (2000) y el Premio Nacional de Cinematografía (2006). Muere el 24 de junio de 2006.

1937.– Nace el actor chileno Nelson Villagra Garrido. Reconocido por sus más de 50 años de trayectoria. Su papel más recordado es el de «Jorge del Carmen Valenzuela Torres», en la película «El Chacal de Nahueltoro», filmada en 1969.

1942.- Nace el cineasta chileno Miguel Littin. Su carrera la inicia en 1969; tras el golpe de Estado en su país se queda a vivir en México, donde dirige en 1975 «Actas de Marusia». En 1985 regresa a Chile para filmar de manera clandestina una crónica de la dictadura, que inspira al Nobel Gabriel García Márquez a escribir «Aventura de Miguel Littin clandestino en Chile». En 1990 realiza «Sandino».

1944.- Nace el actor estadunidense Sam Elliott. Participa en las películas «Hulk», «Fuimos soldados», «La conspiración», «Rush», «Las ranas», «Máscara», «Búfalo girls» y «Perro de presa», entre otras.

1957.- Nace la actriz estadunidense Melanie Griffith, ganadora del Globo de Oro. Interviene en las películas «Doble de cuerpo», «Algo salvaje», «Armas de mujer», «La hoguera de las vanidades», «Celebrity» y «Una extraña entre nosotros». Está casada con el actor español Antonio Banderas.

1959.- Nace el músico estadunidense Curtis «Kurtis Blow» Walker. Es uno de los raperos pioneros en la industria de la grabación. «The Breaks» (1980) se convierte en uno de los clásicos del hip-hop, con su pegadiza melodía de discoteca y su estilo de rapear. Blow es influido por DJ Hollywood.

1963.- Nace la cantante estadunidense Whitney Houston, quien es una de las intérpretes de música pop más reconocidas por su calidad vocal. En 1992 incursiona en el cine y protagoniza junto con Kevin Costner el largometraje «El guardaespaldas». Muere el 11 de febrero de 2012.

1963.- Nace el cantante estadunidense de música salsa, compositor, productor y actor Domingo Quiñones. Participa en el filme «Héroes de otra patria», en el papel del sargento «Miller» y gana una Mención Honorífica en el Festival de Cine de Viña del Mar Chile; compite en la categoría de Película Extranjera de la ceremonia del Oscar de 1999.

1964.– Muere el compositor mexicano Jesús «Chucho» Monge, autor de más de 600 canciones. En 1934 el bolero «Sacrificio» significa un éxito, al que le siguen otros como «Pobre corazón», «Cartas marcadas» y «La feria de las flores». Nace en Morelia, Michoacán, el 9 de noviembre de 1910.

1965.- Nace en San Francisco, California, (Estados Unidos), el productor y actor Alexis Ayala. Ha intervenido en diversas telenovelas mexicanas, entre ellas «Mi pequeña Soledad», «La pícara soñadora», «Cadenas de amargura», «Abismo de pasión», «Lo que la vida me robó» y «La sombra del pasado». Produce, dirige y actúa en la serie «El Pantera» y en el «show» «Sólo para mujeres».

1968.- Nace la actriz estadunidense Gillian Anderson, quien se da a conocer en la década de los 90 como la agente del FBI, «Dana Scully», en la serie de televisión «Los expedientes secretos X». Además interviene en los filmes «Jugando con el corazón» y «El mundo a su medida», por mencionar algunos.

1968.- Nace el actor australiano de cine y televisión Eric Banadinovich. Comienza su carrera como cómico. Después de una década de papeles críticamente aclamados en la televisión australiana, llega a Hollywood para trabajar en «Black Hawk derribado» (2001) y más tarde en la cinta de Ang Lee, «Hulk» (2003). Posteriormente protagoniza «Troya» (2004) y «Munich» (2005).

1969.- Es asesinada, con ocho meses de embarazo, la actriz estadunidense Sharon Tate, por la secta de Charles Manson. Películas como «El valle de las muñecas», «No hagan olas», «El ojo del diablo» y «El baile de los vampiros» la hacen famosa. Nace el 24 de enero de 1943.

1971.- Nace el cantante de rap y actor de origen afroestadunidense David Rolison o D’Mon Rolison, más conocido como Mack 10. Es miembro del trío Westside Connection, junto a Ice Cube y WC. Es amigo íntimo de Snoop Dogg.

1972.- Nace el cantante colombiano Juanes. Funda su propio grupo Ekhymosis, del que es vocalista y guitarrista. Durante los ocho años que dura la banda graba cinco discos. Tiempo después se lanza como solista con mucho éxito. Vende más de 15 millones de álbumes en todo el mundo y consigue premios como el Grammy.

1976.- Nace la actriz estadunidense Jessica Capshaw. Es conocida por los papeles que interpreta en las series «The practice», «Jamie Stringer», «Grey’s Anatomy» y «Arizona Robbins». Es hijastra del director de cine Steven Spielberg.

1976.- Nace la actriz, modelo y cantante británica Rhona Mitra, también conocida como Rona Mitra. Salta a la fama por el papel de «Kit McGraw» en la tercera temporada de la serie «Nip/Tuc». En 2009 protagoniza a «Sonja», la hija del poderoso vampiro mayor «Víktor», interpretado por Bill Nighy, en «Underworld: Rise of the Lycans».

1976.- Nace la actriz francesa Audrey Tautou. Es conocida a nivel mundial por interpretar a «Amélie Poulain» en la película francesa «Amélie» y a «Sophie Neveu» en el taquillero filme «El código Da Vinci».

1978.- Nace en la Ciudad de México la actriz Ana Serradilla. Trabaja en las películas «Un mundo raro», «El duende del reloj», «Besando sapos», «Eros una vez María», así como en algunas telenovelas de Televisión Azteca.

1978.- Muere el actor colombiano José Gálvez. Llega a México en 1953 invitado por su colega Miguel Manzano para trabajar en «Patrulla 21». A partir de entonces desarrolla una prolífica carrera como histrión dramático, ya que actúa en 300 obras. Interviene en cine y televisión; en este último medio deja huella con la serie «Hogar dulce hogar». Nace el 19 de marzo de 1931.

1985.- Nace la actriz estadunidense Anna Kendrick. Nominada al Globo de Oro y al Oscar por su reciente trabajo de «Natalie Keener», en «Up in the air»

1988.- Muere el actor mexicano Ramón Gómez-Valdés Castillo, mejor conocido como «Don Ramón«, papel que desempeña en la serie de televisión «El Chavo del 8». Incursiona también en el cine donde acompaña algunas veces a sus hermanos Germán Valdés «Tin Tan» y Manuel «Loco» Valdés. Nace el 2 de septiembre de 1923.

1990.- Nace el actor, cantante y músico argentino Brian Vainberg. Inicia en 2000 su carrera, encarna el personaje del duende «Tok» en «Chiquititas», también hace de nuevo el «Duende Tok» en «Chiquititas: Rincón de luz». Salta a la fama con el melodrama «Patito feo». Actúa en la telenovela de Nickelodeon, «Sueña conmigo», en la que interpreta a «Mauro».

1993.- Muere el cantante peruano César Altamirano Alcázar. Algunos de sus grandes éxitos son «El último acto», «Fanny», «Te pido que me guíes», «15 años tiene mi amor» y «Celia», entre otras.

1995.- Muere Jerry García, guitarrista y cantante del grupo de rock psicodélico Grateful Dead, banda estadunidense con la que participa entre 1965 y 1995. Nace el 1 de agosto de 1942.

1998.- Muere el salsero estadunidense de origen puertorriqueño José Antonio Torresola Ruiz, conocido como Frankie Ruiz, «El Papá de la Salsa», sus éxitos más sonados son «Mujer», «Mi libertad», «Tu con él», entre otras. Nace el 10 de marzo de 1958.

1998.- Muere el salsero estadunidense de origen puertorriqueño José Antonio Torresola Ruiz, conocido como Frankie Ruiz, «El Papá de la Salsa», sus éxitos más sonados son «Mujer», «Mi libertad», «Tu con él», entre otras. Nace el 10 de marzo de 1958.

2003.- Muere la actriz peruana Patricia Aspíllaga. Se inicia en las telenovelas en los 60 y opta por residir en México, donde desarrolla papeles históricos. Se casa con el magnate mexicano Arturo Ornellas, pero una tragedia aérea la deja viuda y discapacitada en 1981. Nace en 1946.

2004.- El cineasta mexicano Sergio Arau presenta en la Ciudad de México la banda sonora de su película «Un día sin mexicanos», que en su primer fin de semana de exhibición a nivel nacional logra recaudar 18.5 millones de pesos en taquilla.

2005.- Muere el actor estadunidense Matthew McGrory, el gigante que participa en varios filmes de terror. Aparece en películas como «Big fish», «Blue boy», «Men in black II» (2002) y «Casa de los mil cuerpos», (2003). Nace el 17 de mayo de 1973.

2006.- Muere a causa de un infarto el músico cubano Miguel «Angá» Díaz, uno de los percusionistas más prolíficos de su generación y considerado uno de los mejores del mundo. Trabaja con una multitud de estrellas de jazz como Chucho Valdés, Chick Corea, Steve Coleman, Roy Hargrove, Minino Garay, Chano Domínguez y Herbie Hancock, entre otros. Nace en 1960.

2007.- Las estrellas de Frank Sinatra, Clark Gable y Cary Grant, entre una lista de 61 más, son retiradas del Paseo de la Fama de Hollywood, a causa de la construcción de un lujoso proyecto en la calle Vine.

2008.- Muere el actor estadunidense de cine y teatro Bernard Jeffrey McCullough, conocido como Bernie Mac, a causa de una complicación de neumonía. Trabaja en la taquillera película «Ocean’s eleven» y en sus dos secuelas, y en el filme producido por Steven Spielberg, «Transformers». Nace el 5 de octubre de 1957.

2008.- Muere el cineasta, guionista y libretista chileno radicado en Colombia Dunav Kuzmanich. Dirige cinco largometrajes, como «Canaguaro» (1981); es productor de telenovelas, argumentista y director de la comedia «Don Chinche», producción emblemática de la televisión colombiana en los años 80. Nace el 4 de julio de 1935.

2012.- El actor mexicano Gael García Bernal asiste al Festival de Cine de Locarno, en Suiza, para recibir el Premio a la Excelencia Moët Chandon y de la iniciativa Carta Blanca, reconocimiento que le ofrecen por su trayectoria cinematográfica.

2013.- La cantante Lady Gaga aparece totalmente desnuda en un video para la campaña Kickstarter, del Instituto Marina Abramovic.

2013.- Encuentran en la localidad de Pordenone, en Italia, la película inédita que dirigió Orson Welles, en 1938, después de que se le diera por perdida.

2014.– La película mexicana «La jaula de oro«, de Diego Quemada-Diez, logra los premios de Dirección y Equipo en el Festival Internacional de Cine de Calanda «22 por Don Luis».

2015.- Muere el británico Jack Gold, director de cine y televisión, pieza clave de la Real Tradición Británica. A lo largo de su carrera recibió tres premios Bafta. Se le recuerda especialmente por los títulos “Te Visit” (1959), “The National Health” (1973), “The Naked Civil Servant” (1975), “The Chain” (1985), entre otros. Nace en junio de 1930.

Un día como hoy

Un 2 de agosto nacieron el compositor Alfonso Esparza Oteo, los actores Peter O’Toole y Sam Worthington, las cantantes Massiel e Isabel Pantoja; murieron el cineasta Juan López Moctezuma y el actor Roberto Cobo «Calambres».

1865.- Es publicado en Inglaterra el libro «Alicia en el país de las maravillas«, escrito por Lewis Carroll, quien lo dedica a Alicia Liddell, hija de un amigo. La historia es llevada al cine en una versión de dibujos animados por Walt Disney.

1894.- Nace en Aguascalientes el músico e intérprete Alfonso Esparza Oteo. Se desarrolla como director artístico de la Casa Wagner, director de la Southern Music Co. y como director artístico de la radiodifusora XEB en su Época de Oro; entre sus temas más reconocidos están «Dime que sí», «Te he de querer», «Albur de amor» y «No vuelvo a amar». Fallece el 31 de enero de 1950.

1905.- Nace la actriz estadunidense Myrna Loy, cuyo nombre verdadero es Myrna Adele Williams, conocida como «La Reina de Hollywood«. Interviene en películas como «El cantor de jazz», «Emma» y «Ámame esta noche». Muere el 14 de diciembre de 1993.

1932.- Nace el actor irlandés Peter O’Toole. Es también periodista y marino. Su trabajo es reconocido por filmes como «Calígula«, «Casino Royal» y «Lawrence de Arabia«, por mencionar algunas. Es nominado al premio Oscar en siete ocasiones. Fallece el 14 de diciembre de 2013.

1937.- Nace el músico canadiense Garth Hudson. Destaca como organista y tecladista de la banda de rock The Band. Como multiintrumentista, toca también el piano, el saxofón tenor, el saxofón soprano y el acordeón.

1939.- Nace el guionista y director de cine estadunidense Wes Craven. Es conocido por ser el creador de numerosas películas de terror, destacando entre ellas sagas como «Scream» o «Pesadilla en Elm street».

1941.- Nace la periodista, conductora, actriz de teatro y televisión mexicana Talina Fernández. Llamada «La Dama del Buen Decir» interviene en los programas de televisión «¿Qué crees?», «Hoy», «Nuestra casa» y «Bailando por la boda de mis sueños».

1941.- Nace el actor italiano Fabio Testi. En 1971, el director Vittorio de Sica la escoge para hacer un pequeño papel en «El jardín de los Finzi-Contini», la cual consigue un Oscar a la Mejor Película Extranjera. Ha interpretado el papel de galán en muchos filmes.

1942.- Nace la escritora chilena Isabel Allende, en Lima, Perú, una de las novelistas latinas con gran reconocimiento mundial. Es autora de «La casa de los espíritus», «Retrato en sepia», «Afrodita», «Inés del alma mía» y «Eva Luna»; la primera obra es llevada al cine con la actuación de Antonio Banderas.

1943.- Nace el actor y pianista estadunidense George Herman Wright, conocido artísticamente como Max Wright. Alcanza la cúspide de su carrera en 1986 con la serie «Alf».

1945.- Nace la actriz estadunidense Joanna Cassidy. Comienza protagonizando series como «Misión: Imposible», «Falcon crest», «Starsky & Hutch», «Fantasy island», «240-Robert» y «Dallas». Participa en películas y ha sido actriz de doblaje en series de animación como «Superman».

1947.- Nace la cantante española Massiel, de nombre real María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa. En 1967 alcanza el éxito en España y América Latina con la canción «Rosas en el mar», escrita por Luis Eduardo Aute. Se convierte en una artista reconocida en el mundo y gracias a su popularidad llega a trabajar en cine y teatro.

1951.- Nace el cantante estadunidense Joe Lynn Turner. Vocalista de hard rock y heavy metal. Gana notoriedad con la banda de New Jersey, Fandango, una combinación de R&B, pop, rock sureño y blues, con reminiscencias de artistas como Steely Dan y los The Allman Brothers Band. Ha intervenido en diversas agrupaciones, como Rainbow y Deep Purple.

1953.- Nace el actor estadunidense Patrick Alan Lilley, más conocido como Butch Patrick. Salta a la fama por su papel como «Eddie munster» en la serie de televisión «The munsters» (1964-1966) por la que recibe 600 dólares por episodio.

1956.- Nace la cantante española Isabel Pantoja, en Sevilla. Inicia su carrera artística a los siete años. La llamada «Reina de la Copla» se casa con el torero Francisco Rivera «Paquirri», quien fallece en una corrida. En noviembre de 2014 ingresa a la cárcel acusada de blanqueo de capitales; es condenada a dos años de prisión.

1961.- The Beatles inician sus actuaciones en The Cavern Club como atracción principal. En este lugar tocan más veces en directo, a pesar de que en sus primeras actuaciones son abucheados, pues es un club de jazz, pero poco a poco con su fuerza, talento y energía consiguen cambiar la filosofía del local.

1964.- Nace la actriz estadunidense Mary-Louise Parker. Ha recibido durante su carrera los premios Tony, Emmy y Globo de Oro. Sus trabajos más conocidos son «Tomates verdes fritos», «Boys on the side» y la obra de teatro «Proof».

1970.- Nace el guionista y director de cine estadunidense Kevin Patrick Smith. Fundador de View Askew Productions. También es conocido como escritor de cómics y como actor, aunque él mismo ha criticado su manera de actuar.

1974.- Nace la actriz colombiana Angie Cepeda. Es hermana de la también colombiana Lorna Paz. Ha participado en varias telenovelas y películas, entre ellas «Pantaleón y las visitadoras» y en la televisión «Los protegidos».

1975.- Nace la actriz española Ingrid Rubio. Participa en filmes como «Taxi«, «En brazos de la mujer madura», «Más que amor frenesí» y «Más allá del jardín», por la que recibe en 1997 el Goya en la categoría de Actriz Revelación. Rueda 16 largometrajes en nueve años, y abre las puertas en el cine argentino.

1975.- Nace la actriz argentina Isabel Macedo. Reconocida por sus personajes de villana en telenovelas y películas. Entre sus participaciones más destacadas se encuentran «Floricienta», «Alma pirata», «Don Juan y su bella dama», «Botineras» y «Graduados».

1976.- Nace el actor australiano Sam Worthington. En 2007, James Cameron lo elige para el papel principal para la película «Avatar«. En 2008 salta la noticia de que había sido elegido, por recomendación de Cameron, para el papel de «Marcus Wright» en «Terminator Salvation».

1976.- Muere en Estados Unidos el director de cine alemán de origen austriaco Fritz Lang. Entre las películas que dirige se encuentran «Las arañas», «El gabinete del doctor Caligari» y «Harakiri». Nace el 5 de diciembre de 1890.
1977.- Nace el actor estadunidense Edward Furlong. Conocido por protagonizar «Terminator 2: El juicio final» y «American History X«.

1978.- Muere el compositor mexicano Carlos Chávez, fundador del Instituto Nacional de Bellas Artes y de la Orquesta Sinfónica de México. Creador de obras como «Sinfonía de Antígona», «Sinfonía india», «Chapultepec», «Diez preludios para piano» y su «Concierto para piano y orquesta». Nace el 13 de junio de 1899.

1994.- Muere el actor y artista argentino Hugo Soto. Interesado en la pintura y la escenografía. En 1975 lo dirige José María Paolantonio en el filme «La película». Eliseo Subiela lo dirige en 1986 en la adaptación para «La invención de Morel», de Adolfo Bioy Cásares, y luego en «Hombre mirando al sudeste», por el que gana el Cóndor de Plata al Mejor Actor. Nace el 15 de enero de 1953.

1995.- Muere el actor, guionista y productor Juan López Moctezuma, pieza elemental en la historia del cine mexicano. Sus películas más sobresalientes en el género de terror son «Alucarda», «La mansión de la locura», «Mary, Mary, Bloody Mary» y «Matar a un extraño». Se convierte en amigo y colaborador de Alejandro Jodorowsky. Nace en 1932.

1998.- Muere la actriz y bailarina puertorriqueña Mapy Cortés. Es un fenómeno en Latinoamérica, cuando a partir de 1940 participaron en películas de cada uno de los países que tuvieran una industria fílmica. En 1941 protagoniza la película «La liga de las canciones», en México, junto a Ramón Armengod y Domingo Soler. Nace el 1 de marzo de 1910.

2000.- El grupo de rock La Ley es el primero en la historia de Chile en ser nominado a los premios Grammy, los cuales se llevan por primera vez a cabo en reconocimiento exclusivo del talento latino. Los miembros de la Academia votan por la agrupación en cuatro categorías.

2002.- Muere Roberto Cobo «Calambres», actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como «Los Olvidados» y «El Lugar Sin Límites», en las que da vida a personajes como «El Jaibo» y «La Manuela», respectivamente. Nace el 20 de febrero de 1930.

2009.- Unos 700 admiradores del extinto Michael Jackson realizan un ensayo de «Yo sí bailo thriller», en medio de una desorganización, previo para tratar de alcanzar un récord Guinness el próximo 29 de agosto en el Zócalo capitalino.

2011.- Muere el actor brasileño Ítalo Balbo Rossi. Participa en varios filmes y series. Nace el 19 de enero de 1931.

2012.- La policía de Nueva Orleans emite una orden de arresto contra Cuba Gooding Jr. después de que el actor supuestamente empujara a una camarera dos veces durante una disputa en el famoso barrio francés de la ciudad.

2013.– Muere la cantante Pixie Williams, también conocida como Pixie Costellos. Originaria de Nueva Zelanda se da a conocer con la canción «Blue smoke» que graba en 1949 y que alcanza el número uno en las listas de su país y se mantiene así durante seis semanas. Nace el 12 de julio de 1928.

2014.- El cineasta estadunidense Roger Corman, considerado el rey del cine independiente, recibe un homenaje en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) por su prolífica trayectoria, que incluye más de 50 filmes dirigidos y 350 producidos.

2015.- Muere el cantante boliviano de música tropical Juan Carlos Aranda Crespo, fue integrante del grupo Irreversible. Se caracterizó por poseer y dominar una voz privilegiada. También formó parte de las agrupaciones Aymara, Swingbaly, Los Puntos, Opus 4.40, Los Bucaneros, Alto Tráfico e Irreversible. Nace en julio de 1963.

Galerías

The Whitest Boy Alive en el escenario Tecate Light del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.

 

Galerías

The Kooks en el escenario Tecate Light del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.

 

Galerías

Danny Ocean en el escenario Tecate Original del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.}

 

Galerías

Mau y Ricky en el escenario Tecate Light del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.

 

Galerías

Noah Pino Palo en el escenario Tecate Light del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Noah Pino Palo. Foto. Alejandro Meléndez

Galerías

Octavio The Dweeb en el escenario Tecate Original del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.

Galerías

Boy Pablo en el escenario Tecate Light del Festival Tecate Pal´Norte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Boy Pablo. Foto. Alejandro Meléndez

Galerías

Insite en el escenario Tecate Original del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.