News GR

“No tengo un contrato con nadie excepto conmigo mismo, así que puedo hacer lo que quiera», declaró el exvocalista de R.E.M.

En una entrevista con Rolling Stone el año pasado, Michael Stipe afirmó que no haría un álbum solista. “Ahora mismo es inconcebible. ¿Cómo sonaría? ¿Cómo un R.E.M. derretido?”, dijo en esa ocasión. Nos complace informar que cambió de opinión.

Durante una reciente entrevista, Stipe confirmó que está trabajando en su primer álbum como solista y que este llegará el próximo año. El exvocalista de R.E.M. reflexionó sobre su momento actual como artista y de la libertad que actualmente posee para hacer lo que desea.

“No tengo management. no tengo sello. Por primera vez en mi vida adulta, no tengo contrato con nadie excepto conmigo mismo, así que puedo hacer lo que quiera. Habrá una representación visual para cada una de las canciones, y debería estar listo el próximo año. Espero construirlo lentamente”, afirmó el músico estadounidense.

Stipe también compartió que en el álbum está colaborando «con muchos músicos diferentes” y que las canciones serán muy diferentes entre cada una. Además, mencionó que trabajará el próximo año con muchos bailarines y que está preparando una exhibición artística y un libro, además de que recientemente comenzó a incursionar en la pintura. “Estoy haciendo algo que me da mucho miedo y que no estoy seguro que pueda hacer, bueno, que estoy seguro que no puedo hacerlo, pero empecé a pintar», reflexionó.

En septiembre, Stipe lanzó su sencillo debut en el primer vinilo de 12” hecho de bioplásticos disponible de manera comercial. La canción fue producida por Brian Eno y está disponible de manera digital como parte de una compilación que incluye canciones de Hot Chip, Peter Gabriel, entre otros.

En septiembre del año pasado, Michael reafirmó que R.E.M. nunca se reunirá, debido a que la razón por la que muchas bandas vuelven es por el deseo de hacer más dinero. «Nosotros no necesitamos eso, y estoy feliz con los 32 años de trabajo que tenemos”, dijo Stipe.

News GR

“Siento que ahora estoy en un lugar en el que puedo hacer un disco mío, con mi nombre, y que la gente me pueda ver”, comenta el cantante sobre el inicio de su nueva etapa.

Tras cuatro álbumes con Zero Kill y diversas participaciones en conciertos de homenaje a su padre o a Spinetta, Benito Cerati lanzó en noviembre Shasei, su primer álbum como solista. Se trata de un disco muy personal, que sin embargo se atreve a explorar temas complejos como el paso del tiempo y la relación entre la naturaleza y la tecnología.

“Empezar a buscar en mi vida y en las cosas que me han pasado me llevó naturalmente a pensar en el tiempo”, comenta Benito Cerati en una entrevista para Rolling Stone. “Es una especie de featuring conmigo mismo, hay canciones hablando de la primera vez que te rompieron el corazón, la primera vez que tuviste un encuentro sexual, la primera vez que se murió alguien cercano a ti por una enfermedad. … Después están las que hablan del tiempo o inclusive del futuro, ¿viste? Por eso digo que están los dos Benitos en el disco”.

En cuanto a lo musical, Cerati también acudió a su pasado. Y es que fue en la adolescencia cuando encontró la música que lo seguiría acompañando hasta el día de hoy. “Siento que es un momento en el que uno crea su huella, no solo musical sino de identidad, y en el que uno se va descubriendo”, explica. “A mí me pasó igual, y siento que es un momento muy rico para tomar como inspiración, porque es como volver a conectarse con ese frenesí de querer saber cada vez más, de ser curioso, de escuchar”.

En ese entonces le gustaban, entre otras cosas, Massive Attack y el drum & bass, y para este disco complementó sus antiguos gustos con influencias como los soundtracks de películas y el folclore argentino. El mismo cantante describe el sonido de su disco como un “mix extraño argentino-europeo”.

Cerati reconoce que la música regional argentina no era algo que escuchara demasiado cuando era adolescente, aunque siempre tuvo interés en artistas como Mercedes Sosa y Peteco Carabajal. La influencia de esta música es clara en los instrumentos utilizados en las canciones, los cuales fortalecen el tema de la convivencia entre lo natural y lo tecnológico.

“Tenés instrumentos como los vientos, las cuerdas, las flautas, cosas así muy conectadas con lo natural, con algo histórico de lo humano de hace muchos, muchos, muchos siglos, junto con cosas más electrónicas, más noventosas, o de cuando se empezaron a crear los loops, samples y todo esto”, comenta el cantante. “Y el que convivan ambas cosas crea una linda imagen que también se puede ver en los videos”.

Este tema se ve claramente en ‘Buenos días, amor’, que mezcla en la letra emociones tan humanas como el amor y el deseo con un narrador que tiene elementos más bien robóticos. En el video de la canción también se ve esta relación, con el intérprete cantando en una jungla llena de luces evidentemente artificiales. “Me gustaba esa idea de poder expresar algo tan humano y tan natural de una manera más tecnológica”, comenta el antiguo vocalista de Zero Kill. “Eso se ve en el álbum desde ambos ámbitos: el visual y el auditivo”.

También hay algunos elementos de la cultura oriental, aunque estos se presentan principalmente en la parte visual del álbum, como el arte, los videos y el título mismo. “Me di cuenta de que también quería que hubiese un throwback a lo que me gustaba visualmente en esa época, que era el anime, los videojuegos, todo eso que tenía que ver con lo oriental”, explica el músico. “Que lo visual haya estado inspirado en lo que me llamaba en esa época también habla de una cohesión. Es un disco que quizá hubiera hecho a los 14 años, pero mirado desde el prisma del presente”.

El álbum mezcla canciones más experimentales con otras de una estructura más pop, siendo esto último lo nuevo para Benito. “Es algo a lo que siempre le escapé, a la convención”, confiesa el cantante. “Siempre fui más fan del ruido, del desafío, de la cosa que no tuviese que ver con algo agradable o pop. Sentía que había ya mucha gente haciéndolo muy bien, y yo quería hacer otra cosa, pero también sentía que faltaba una puerta de entrada a mi casa, entonces creo que este disco es un poco eso”.

Y así como las canciones fueron obedeciendo los intereses del artista, él respondió a lo que estas le marcaban. La idea de debutar como solista, de hecho, fue algo que le llegó mientras escribía las canciones. “La verdad es que no lo pensé; simplemente estaba haciendo estos temas que hablaban mucho de mis experiencias, y sentí que algo así de personal tenía que llevar mi nombre”, cuenta el intérprete. “Siento que ahora estoy en un lugar en el que puedo hacer un disco mío, con mi nombre, y que la gente me pueda ver, porque sé que va a estar bueno y que a mí me entusiasma mucho el disco y tocarlo en vivo”.

Ahora, tras el lanzamiento de Shasei y de los dos primeros videos musicales para canciones del disco, el cantante se prepara para una gira el año siguiente. “Y vamos por ahí, ya eso nos llevará a un lugar divertido”, dice Benito Cerati. “No sé cuál, pero vamos a ver; y eso es lo mejor de todo, no saber”.

News GR

El vocalista de Testament, Chuck Billy ha hecho declaraciones de lo que será su nuevo proyecto solista.

Dijo que un total de seis guitarristas lo están ayudando en la composición y grabación de su trabajo solista y que, además, este no tendrá ningún tipo de relación con el sonido de Testament.

Durante una nueva entrevista, surgió la pregunta en torno a su proyecto solista y el tiempo que le dedicaba a dicho proyecto, a lo que respondió:

He hablado con más de una docena de guitarristas que tienen canciones para mí que están escribiendo y creando, pero Testament tiene prioridad. Tengo tiempo, no es una gran prioridad; es algo que me encantaría hacer. Solo he escrito canciones con Eric (Peterson, guitarrista de Testament) durante más de 35 años, y quiero escribir algo que no sea Testament, algo que sea totalmente diferente.

También, Billy manifestó su deseo de hacer algo distinto a Testament, más arraigado al sonido de la vieja escuela:

Quiero que suene a la vieja escuela, batería seca, sin muestras, sin disparadores, como los viejos vinilos que teníamos cuando éramos jóvenes. Quiero que sea crudo y verdadero, grabado en una sola toma. Ese es el plan y estoy trabajando lentamente en él, pero debería llevar algo de tiempo.

Joe Bonamassa, Gary Holt (Exodus, Slayer) y Mark Morton (Lamb of God) son algunos de los nombres con los que Chuck habló sobre colaborar en el proyecto.

Entrevistas News GR

Erik Canales tuvo una platica muy amena sobre su inicio en carrera como solista, es bien sabido que Erik Canales es la voz principal de la agrupación Allison quien tiene más de 10 años en el gusto de la gente.

No te pierdas esta increible entrevista desde Grita Radio Miami, te la dejamos completa para que la disfrutes:

News GR

Homero Ontiveros es el tecladista y compositor de  Inspector, que tiene un nuevo proyecto como solista; Nos presenta su álbum debut «Nada que perdonar» .

La cuarentena nos sorprende  cada vez mas con esta horda de lanzamientos y que gracias a ella inspiro a cientos de artistas que después de un largo tiempo de espera nos deleitan con su materiales frescos y  en donde Homero Ontiveros  revela su segundo material llamando «Confinaciones».

Canciones del espejo es el concierto que toma por nombre homero para mostrar sus nuevo sencillo «Boogaloo Calavera»  con una mescla entré rock y folk con letras que reflejan nuestro interior.

Homero esta acompañado de músicos como Fabian Dee, Iván Tamez, entre otros. que se presentaran en vivo  el 9 de julio en el foro del Tejedor , en la colonia roma de la CDMX .

Los boletos tendrán un costo de $250 mxn y ya se encuentran disponibles aqui:

 

News GR

Más conocido, en su momento, como el flamante guitarrista de Limp Bizkit, Wes Borland continúa con su faceta solista experimental con un sorpresivo nuevo disco.

The Astral Hand, un nuevo trabajo en solitario de Borland, apareció hoy en plataformas digitales, dándonos muestras de que tiene mucha música por ofrecer, muy alejado del espectro nu metal con el que lo conocimos.

El guitarrista parece decidido no solo a diferenciarse de su trabajo en Limp Bizkit, sino de la adoración del metal y la guitarra en general. En The Astral Hand vemos influencias muy variadas, muchos sonidos y sintetizadores góticos.

Sin duda, se trata de un trabajo que sorprenderá a los propios fanáticos de Limp Bizkit; no es la música que uno esperaría escuchar de un músico como Wes Borland, más conocido por su labor en la guitarra.

The Astral Hand ya está disponible a través de Flying Head Music y, por supuesto, en las diferentes plataformas digitales para que lo escuches las veces que quieras.

Si te interesa conocer este lado de Wes Borland, acá te compartimos el disco completo:

Entrevistas News GR

«Paren el Tren» es el nuevo sencillo del proyecto solista de Maurizio Terracina a través de Discos Panoram.

La canción fue grabada en diferentes estudios de Monterrey, México y finalizó con la coproducción de Sergio Acosta Russek, guitarrista de Zoé, quien también colabora en los teclados de la canción.

Para esta canción Maurizio Terracina y Sergio Acosta buscaron un sonido distinto al de los sencillos anteriores, 

alejándose de guitarras distorsionadas y realizando más bien diversos tratamientos en elementos como marimbas

 y guitarras acústicas procesadas.

Por otro lado, la letra habla acerca de los momentos en donde nos encontramos atrapados en conversaciones incómodas que en nuestra mente sólo pensamos en las formas más educadas de ponerle fin.

 

Mauricio Terracina entrevista (Video) sobre su lanzamiento como solista

News GR

El también líder de The National, Matt Berninger, está más que listo para debutar como solista con Serpentine Prison, del cual ya conocimos dos extractos. Hoy tenemos uno nuevo.

I Am Easy to Find, el octavo álbum de The National, salió apenas el año pasado y al poco tiempo Berninger anunció su proyecto en solitario, el cual llegará muy, muy pronto.

Luego de haber lanzado «Distant Axis» y «Serpentine Prison», el día de hoy está disponible un nuevo adelanto, tercer sencillo de Serpentine Prison, que lleva por nombre «One More Second», y lo puedes escuchar a continuación:

Para esta nueva canción, Berninger se juntó con Matt Sheehy, uno de sus cómplices más cercanos y compañero de su otro proyecto, EL VY, y el resultado fue, en palabras del propio autor, «una de esas canciones de amor clásicas, simples y desesperadas que suenan perfectas en un auto».

Producido por Booker T. Jones, Serpentine Prison verá la luz el próximo 2 de octubre a través de Book Records. A la par de este lanzamiento, The National anunció la reedición de High Violet por sus 10 años, uno de los mejores discos de su trayectoria.

(stylerecap.com)

News GR

Homero Ontiveros,integrante de la agrupación emblemática de ska mexicano Inspector, lanza su propuesta musical Nada que perdonar, título del disco del cual se desprenden ya tres sencillos: Navegante con la colaboración de Manuel Moretti compositor y músico argentino, vocalista de la banda platense Estelares; Nada que perdonar, un corte de tregua que se va construyendo sonoramente poco a poco y Hasta encontrarte, una canción que acompaña a las personas que buscan a sus familiares desaparecidos.

Nada que perdonar es el corte que da título al disco y en propias palabras de Homero “es una canción donde tratamos de hacer una tregua con nosotros y con los demás entendiendo que, lo bueno y lo malo que nos ha pasado en la vida, así tenía que suceder y no hay nada que perdonar. Se trata de una canción transparente, con aire de confesión y muros de sonidos formados por guitarras haciendo catarsis”.

Homero Ontiveros a través de esta producción Nada que perdonar, ofrece en diez tracks bajo su sello propio “Los Pinches Materialistas”, canciones que transitan entre el rock, folk y pop; da la misma importancia a las letras vertidas en ella, muy en el estilo del “songwriter”. No hay hilo negro, sino canciones redondas y letras honestas. Influencias como las de Caetano Veloso, Fito Páez, Andrés Calamaro y Bob Dylan aparecen como guiños a lo largo de estas composiciones.

Homero Ontiveros no deja de trabajar con Inspector pero, paralelamente, se da un espacio para explorar sus inquietudes más íntimas, su óptica entorno al presente y trata de abordar temáticas y cuestionamientos de una generación que comienza a hacer sus primeros cortes de caja con la vida, es decir, la pregunta principal es ¿Qué hemos hecho con nuestra vida hasta hoy?
Esta producción se encuentra ya disponible en las principales plataformas digitales y Homero lanza hoy 6 de mayo el vídeo del tema Nada que perdonar versión “desde casa”, un trabajo audiovisual realizado de manera autodidacta y desde el confinamiento que todos estamos viviendo por la actual crisis sanitaria internacional. Con esta versión nos invita a sentir la música de una forma más intima, más cercana.

“Están cambiando las formas de hacer muchas cosas, entre ellas la interacción musical, Cuando pensamos que una canción podría hacerse a la distancia, cada uno desde su casa y sin verse”- Homero Ontiveros.

 

 

MÁS SOBRE HOMERO ONTIVEROS

Homero Ontiveros es tecladista, compositor y productor de la banda mexicana Inspector. Artífice de éxitos como “Amargo Adiós”, “Y qué” y “Como un sol”, entre otras, que se han convertido en clásicos de Inspector. Productor del disco “Alma en fuego”, uno de los discos más importantes del ska mexicano y de la escena musical nacional, así como de gran parte de la discografía de la banda regiomontana.

News GR

Desde el diciembre pasado, la vocalista de Paramore había afirmado que trabajaba en un proyecto propio que vería la luz este año. Pues ahora ha anunciado que lanzará su primer sencillo.

Titulada Simmer, la canción se estrenará mañana 22 de Enero y formara parte de su primera producción discográfica en solitario, la cual se llamará Petals for armor. La cantante ha dado numerosas pistas sobre su trabajo, incluso ya está disponible la página oficial del álbum, en el que se muestra un video teaser de escasos segundos.

Muchos han pensado que esto podría significar el fin de Paramore. No obstante, aunque han pasado ya casi 3 años desde que la banda lanzó su último álbum After Laughter, no ha habido confirmación para tales especulaciones. Pero, independiente de lo que suceda con Paramore, mañana podremos escuchar el primer sencillo de Petals for armor. Razón por la cual te dejamos el teaser lanzado ayer en Youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=Kj9VbPHVrp8