Cenicienta tendrá una nueva versión de terror con Cinderella’s Curse, que se lanzará a finales de este año.
La película será producida por ChampDog Films, que también creó la película de terror no oficial de Winnie The Pooh, Blood and Honey . Según Bloody Disgusting , Cinderella’s Curse saldrá a la venta en el American Film Market e ITN Studios estrenará la película en octubre de 2023.
Louisa Warren se desempeñará como directora y productora de la película. Hablando con Bloody Disgusting , Warren compartió: “Este es un giro increíblemente único en la Cenicienta que todos amamos y conocemos. Habrá algunas muertes verdaderamente horribles por sus manos. Creo que los sabuesos gore están de enhorabuena en mi oscura narración”.
La película fue escrita por Harry Boxley ( Mary Had A Little Lamb ). El elenco incluye a Kelly Rian Sanson, Chrissie Wunna y Danielle Scott. El rodaje comenzará el próximo mes en el Reino Unido.
El año pasado, el estreno de Winnie the Pooh: Blood and Honey hizo que el director de la película recibiera amenazas de muerte por su adaptación de los queridos cuentos infantiles .
Rhys Frake-Waterfield, dijo que varias personas estaban indignadas por su tratamiento de los personajes. La gente incluso ha emitido amenazas contra su vida. “Mira, esto es mental”, dijo a la AFP . “He tenido peticiones para detenerlo. He recibido amenazas de muerte. He tenido personas que dicen que llamaron a la policía”.
Algunas de las películas de terror más esperadas de este año incluyen Insidious: Fear The Dark, The Nun 2, Meg 2: The Trench, The Exorcist, MaXXXine y más .
Slash ha hecho todo lo que se puede hacer en la música. No solo es considerado uno de los más grandes guitarristas del rock y se mantiene vigente con Guns N’ Roses, sino que también ha colaborado con diversos artistas de todos los géneros. Ahora, el músico se ha abierto al mundo del séptimo arte y anunció que ha creado una productora de películas de terror llamada BerserkerGang.
Películas forjadas en la furia
El guitarrista se unió al productor de Hangar 18 Media, Pasha Patriki, y a Rodrigo Gudiño, que es fundador y cineasta de Rue Morgue Magazine. También trabajará junto a los ejecutivos de Raven Banner: Michael Paszt, James Fler y Andrew T. Hunt. Según informaron al medio Variety, el eslogan de las películas será «películas forjadas en la furia» y se centrará en cine de género. Sobre ello, Slash declaró: «Siempre he sido un gran fanático del terror, especialmente desde los días en que las películas de terror realmente te asustaban. Quiero entrar en el corazón del negocio de la producción para poder intentar hacer las películas que me gustaría ver”.
Además, sobre el proyecto que aún no ha anunciado ninguna película puntual, Hunt informó que “el objetivo de BerserkerGang será la calidad sobre la cantidad” y agregó: “Elegiremos de forma selectiva los proyectos que colectivamente consideremos que mejor representan a la marca”. Por su parte, Paszt también formó parte del comunicado y expresó:«Nuestro objetivo es desarrollar proyectos con cineastas y escritores tan apasionados por las películas de género como nosotros”.
Si bien Slash no tiene experiencia en cine, en 2022 colaboró con Hangar 18 Media para el film The Breach, que fue parte de diversos festivales de cine de género. En un momento de su vida en el que está totalmente realizado como músico, se abrirá a otras de sus pasiones que es el cine de terror.
Lo tuyo es el terror, no te lo pierdas.!!
Catalogado como el parque de diversiones de terror más grande de toda Latinoamérica,
Scream Park llega a la Ciudad de México del 3 de marzo al 23 de abril en la Ex Fábrica de
Harina, para ponerte los pelos de punta con la temática del antiguo Circo Valero. ¿Te
atreves a entrar?
A través de tres atracciones multisensoriales: The Mansion, Sanatorium e Invisible Man te trasladan por lo más terrorífico de la historia del Circo Valero que según la historia inició en 1943, cuando una carpa semidestruida apareció en una de las plazas marginales de Tijuana con ella llegó una turba de ratas contaminadas de peste negra, que habían viajado dentro de
polvorientas cajas desde alguna ciudad innombrable de China.
Algunos integrantes del circo sospecharon que dentro de su cuerpo viajaba la mortal enfermedad y escaparon a la capital de México, pues creyeron que las terroríficas huellas en su piel pasarían desapercibidas, pero apenas llegaron a la metrópolis fueron descubiertos por un grupo de policías que notó la enfermedad en los cirqueros, y los persiguieron salvajemente
hasta obligarlos a refugiarse en la Antigua Fábrica de Harinas.
Los habitantes de la ciudad pronto descubrieron aquel escondite y cerraron el portón para siempre, por miedo a contagiarse. En ese tiempo, nunca nadie vio salir a algún sobreviviente de aquella terrorífica prisión, lo único que era posible escuchar era a los enfermos agonizantes, quienes todas las noches, montaban algo que parecía un espectáculo, quizás un siniestro recuerdo de aquel triste Circo Valero, pero ahora con menos risas y más gritos y
lamentos.
Muchos años después, cuando una nueva ley obligó a abrir de nuevo las invencibles puertas de la Antigua Fábrica de Harina, la policía solamente encontró ratas y ningún resto humano. Las claves para entender ese misterio están detrás de esta otra puerta. ¿Te atreves a entrar?
Para calmar un poco el susto también contarán con un espacio para hidratarte y desde
donde podrás vivir un show repleto de moustros con música en vivo en el Carnivale Bar.
Además, todo el parque está pensado para tomarse fotos al lado de criaturas espeluznantes
y en escenarios sorprendentes que seguramente te quitarán el sueño.
Los precios para vivir el parque de diversiones de terror más grande de toda Latinoamérica van desde los $250.00 para estudiantes con experiencias VIP incluidas, la entrada General de $400.00 también con experiencias y el de $750.00 que, suma acceso a la zona
VIP del bar y fastpass en las filas.
Recuerda que debes acreditar que eres estudiante para hacer válido el descuento y ponerte
los pelos de punta.
El parque lleno de terror abrirá su carpa para que te decidas a entrar este próximo 3 de
marzo en la Ex Fábrica de Harina, pero los sustos durarán muy poco, ya que está planeado
que termine el 23 de abril, así que ve juntando a tus amigos para que se lancen a gritar de
miedo y pasar momentos tan oscuros que no sabrás si son un sueño o una realidad.
EX FÁBRICA DE HARINA: Primavera 106, Ángel Zimbrón, Miguel Hidalgo C.P. 02099
Cdmx.
Venta de boletos en ticketone.mx y feverup.com @SCREAMPARKMX
Volver realidad una de las pesadillas más comunes fue el punto de partida para crear la película de terror experimental Skinamarink: El despertar del mal, del director Kyle Edward Ball. A propósito de su estreno tan cercano se ha dado a conocer el tráiler oficial y el póster de la película que guarda una premisa muy espeluznante.
Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre no está y todas las ventanas y puertas de su casa han desaparecido. Ambos menores tratan de acompañarse y cubrir la ausencia de sus padres viendo caricaturas en la sala de estar, sin embargo, pronto se dan cuenta de que algo los acecha y no hay nadie que los proteja.
La película está ambientada en 1995. Tiene un aspecto lo-fi que se inspira en gran medida en las películas de terror de principios de los años 70. Esto incluye una calidad granulada, sobresaturada y, a veces, sobreexpuesta o subexpuesta, además de sonido de baja fidelidad. Edward Ball ha mencionado también que tuvo influencia del cine de Chantal Akerman, Stan Brakhage, Maya Deren, Stanley Kubrick y David Lynch.
Kyle Edward Ball es un cineasta de terror queer de Edmonton, Alberta. En 2017 comenzó una webserie llamada «Nightmare’s» en su canal de YouTube Bitesized Nightmares donde recrea sueños y pesadillas de personas reales usando minimalismo y trucos fotográficos inspirados en el viejo Hollywood. El realizador ha acumulado un modesto seguimiento de fanáticos del terror de todo el mundo.
Es así como surgió la idea de Skinamarink: El despertar del mal, basado en un cortometraje que hizo en 2020 titulado Heck, que fue su primer cortometraje en ser seleccionado por un festival de cine (Videoscream International Film Festival en Portland, Oregon). Posteriormente el largometraje se filmó digitalmente con un presupuesto de $15,000 dls, en la casa de la infancia de Ball en Edmonton, Canadá.
Su éxito en redes sociales se debe a que algunos fragmentos de la película se viralizaron y causaron gran expectativa en el público pues les ha recordado a otras producciones al estilo found footage que causaron impacto como El proyecto de la bruja de Blair (1999, Eduardo Sánchez y Daniel Myrick) o Actividad Paranormal (2007, Oren Peli). El estreno de Skinamarink: El despertar del mal se estrenará muy pronto en cines a través de la distribuidora Tulip Pictures.
Cinépolis +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis presenta Pearl, la nueva película de la productora y distribuidora A24 que te mantendrá al borde de tu asiento. La preventa de boletos estará disponible a partir del 2 de febrero.
Si los títulos como Psycho (1960), La masacre de Texas (1974) o Scream (1996), entonces Pearl será la película ideal para ti. En esta nueva película de slasher, dirigida por Ti West (X, La Casa del Demonio) relata la historia de Pearl (Mia Goth) una joven que vive con sus padres en una granja en Texas y sueña en convertirse en una estrella de cine. Pero esto no se hará realidad al vivir bajo el control de su exigente y devota madre, quien la obliga a cuidar a su padre paralítico. ¿Será conveniente deshacerse de ellos?
La cinta, dirigida por Ti West, es una precuela de X (2022), donde podemos ver a una vieja Pearl que aterroriza la vida de un grupo de cineastas que se hospedan en un cuarto al lado de su casa. Ahora, lejos de presentarnos a una tétrica anciana, West nos cuenta los orígenes de Pearl, una joven soñadora con conductas psicóticas.
El elenco está liderado por Mia Goth, quien ya ha sido reconocida por sus actuaciones en Suspiria (2018) y Emma (2020). En esta ocasión encarna a la perturbada Pearl. Por su parte, sus padres están interpretados por Tandi Wright (Amor y monstruos) y Matthew Sunderland (The Nightingale, The Stranger).
Pearl será exhibida en formato 2D con subtítulos en 80 conjuntos del país, entre las que se encuentran ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla, Villahermosa y Cancún.
Año nuevo, nuevos sustos: parece que 2023 tendrá muchos de ellos, si la próxima lista de películas de terror es algo por lo que pasar. Entre ellos, espere asustarse con muñecas asistidas por IA, los favoritos de la infancia que se han vuelto salvajes y, eh, un oso que come cocaína. No se preocupe, Hollywood también nos sigue dando todos los fantasmas y demonios habituales, así que prepárese para un año increíblemente espeluznante con estas películas de terror imperdibles .
En esta actualización moderna del enfoque de los juguetes para niños convertidos en asesinos, la robótica Gemma (Allison Williams) de la empresa de juguetes crea una muñeca realista asistida por IA llamada M3GAN para que sea la mejor amiga de los niños y ayude a los padres. Pero cuando Gemma obtiene la custodia de su sobrina luego de un accidente automovilístico que mata a los padres de la niña, M3GAN se toma su tarea demasiado en serio y mata a cualquiera que intente interponerse entre ella y su cargo.
Infinity Pool
Fecha de lanzamiento: 27 de enero (EE. UU.), Reino Unido TBA
Intérpretes: Mia Goth, Alexander Skarsgård, Cleopatra Coleman
La pareja James (Alexander Skarsgård) y Em Foster (Cleopatra Coleman) disfrutan de lo que parecen ser las vacaciones de su vida en el resort isleño todo incluido de Li Tolqa. Pero cuando ocurre un accidente fatal fuera de las puertas del hotel, la verdadera naturaleza del resort se revela rápidamente.
Knock At The Cabin
Fecha de lanzamiento: 3 de febrero
Intérpretes: Dave Bautista, Abby Quinn, Rupert Grint
M. Night Shyamalan regresa con un thriller psicológico apocalíptico que pone a una familia en una situación horrible. Mientras están de vacaciones en una cabaña en el bosque, cuatro extraños los toman como rehenes y les dicen que pueden detener un apocalipsis inminente, pero solo si sacrifican a un miembro de su familia.
Winnie-The-Pooh: Blood And Honey
Fecha de lanzamiento: 15 de febrero (EE. UU.), Reino Unido TBA
Intérpretes: Craig David Dowsett, Chris Cordell, Natasha Tosini
Prepárate para que tu infancia se ponga patas arriba: el sano y dulce oso de Hundred Acre Wood no es. Blood And Honey descubre que Winnie-The-Pooh se ha vuelto salvaje y, con la ayuda del igualmente malvado Piglet, persigue a Christopher Robin como parte de un alboroto asesino.
Cocaine Bear
Fecha de lanzamiento: 24 de febrero
Intérpretes: Keri Russell, O’Shea Jackson Jr., Ray Liotta
Basado en la historia real de un oso negro estadounidense que murió después de comer una bolsa de lona con cocaína, aquí hay una gran diferencia entre la vida real y la ficción. Donde el verdadero «oso de la cocaína» encontró un final rápido, en esta película dirigida por Elizabeth Banks, causa estragos en un pequeño pueblo de Georgia, matando a lugareños y turistas por igual.
Después de la última ronda de asesinatos de Ghostface, Samantha (Melissa Barrera), Tara (Jenna Ortega), Mindy (Jasmin Savoy Brown) y Chad (Mason Gooding) se mudan a Nueva York con la esperanza de comenzar de nuevo. Sin embargo, ese plan se frustra rápidamente cuando la Gran Manzana se convierte en el escenario de una nueva serie de asesinatos cometidos por su enemigo familiar.
Renfield
Fecha de lanzamiento: 14 de abril (EE. UU.)
Intérpretes : Nicholas Hoult, Nicolas Cage, Awkwafina
Olvídate de Drácula, esta película dirigida por Chris McKay se centra en el secuaz del infame vampiro, Renfield (Nicholas Hoult). Ambientada en la Nueva Orleans actual, sigue la decisión de Renfield de dejar su trabajo con el chupasangre más famoso del mundo después de enamorarse de la policía de tráfico Rebecca (Awkwafina).
Evil Dead Rise
Fecha de lanzamiento: 21 de abril
Intérpretes: Alyssa Sutherland, Lily Sullivan, Morgan Davies
Lo último en la franquicia Evil Dead cambia las cosas y se muda a una ciudad en lugar de la típica cabaña en el bosque. Allí, dos hermanas separadas encuentran su reunión interrumpida por la llegada de un grupo de demonios a los que deben enfrentarse si quieren sobrevivir.
Insidious: Fear The Dark
Fecha de lanzamiento: 7 de julio
Intérpretes: Ty Simpkins, Patrick Wilson, Rose Byrne
Fear The Dark podría ser la quinta entrega de la franquicia Insidious, pero en realidad sirve como una secuela directa de las dos primeras películas de la serie. Ambientado 10 años después de Insidious: Capítulo 2 , Dalton (Ty Simpkins) se dirige a la universidad, listo para entrar en un nuevo capítulo de su vida. Sin embargo, los demonios de su pasado tienen otras ideas y pronto asoman la cabeza para crear una pesadilla completamente nueva.
Meg 2: The Trench
Fecha de lanzamiento: 4 de agosto
Intérpretes: Jason Statham, Sienna Guillory, Cliff Curtis
The sequel to 2018’s The Meg and based on the 1999 book The Trench by Steve Alten. Little has been confirmed about where the script for the film goes, but in the book, a Megalodon baby called Angel escapes her enclosure and kills three teenage boys, sending Jonas Taylor (Jason Statham) on a quest to capture and kill her.
la monja 2
Fecha de lanzamiento: 8 de septiembre (EE. UU.), Reino Unido TBA
Protagonistas: Taissa Farmiga, Storm Reid, Anna Popplewell
Ambientada en Francia en 1956, la Hermana Irene (Taissa Farmiga) se enfrenta una vez más cara a cara con la Monja, una entidad demoníaca en forma de mujer religiosa. Como parte de la franquicia The Conjuring , el escritor de la historia James Wan se burló previamente de que The Nun 2 podría tomar la serie «círculo completo» y vincularse con la historia de Lorraine Warren en la serie The Conjuring .
El exorcista
Release date: October 13
Intérpretes: Leslie Odom Jr., Ann Dowd, Ellen Burstyn.
No se preocupe, este no es otro reinicio de un viejo clásico: la nueva película Exorcist de Blumhouse es en realidad una secuela directa del original de 1973. La trama está en gran parte en secreto por ahora, pero se centrará en el padre de un niño poseído, en busca de otros padres que han estado en una posición similar.
Saw X
Fecha de lanzamiento: 27 de octubre
Intérpretes: Tobin Bell, Synnøve Macody Lund, Steven Brand
La primera película de Saw en 13 años que lleva el nombre de la franquicia en su título propiamente dicho y la secuela de Jigsaw and Spiral , Saw X llega dos décadas después de que comenzara la sangrienta serie. Se ha revelado muy poco sobre lo que implicará la nueva película, pero espere sangre, y mucha.
Cuckoo
Fecha de lanzamiento: TBA
Intérpretes: Hunter Schafer, Dan Stevens, Jessica Henwick
Aunque los detalles de Cuckoo están bajo llave en este momento, lo que sabemos al respecto sugiere cosas buenas. Para empezar, está dirigida por el cineasta de Luz Tilman Singer, mientras que su elenco incluirá a Jessica Henwick de The Matrix 4 yEuphoria breakout star Hunter Schafer. Add in a few scares and a strong plot and we’ll be hooked.
Hunter Schafer en ‘Cuco’ CRÉDITO: MUBI
MaXXXine
Fecha de lanzamiento: TBA
Protagonista: Mia Goth
Mia Goth regresa como Maxine, una aspirante a actriz en Los Ángeles de la década de 1980, y la única sobreviviente de la masacre masiva que tuvo lugar en X. Todavía no se sabe mucho sobre la trama de MaXXXine , pero continuará la historia de su predecesor, sin dejar de ser fácil de entender y disfrutar de forma independiente, según el director Ti West.
Puedes leer el primer capítulo y escuchar la música que lo acompaña que ha compuesto Hammett.
El guitarrista de Metallica y apasionado entusiasta del terror, Kirk Hammett, ha lanzado un nuevo proyecto, en el que hace la banda sonora de una historia espeluznante que ha escrito compuesta de entradas de diario ficticias.
El 11 de septiembre, Hammett compartió un enlace en las redes sociales a un video de TikTok que combina imágenes de un camino sinuoso con una guitarra acústica malhumorada y tocada con los dedos. Además de eso, se vinculó a su página de Reddit de Kirk Hammett Horrors, en la que comparte el primer capítulo de una historia que llama Tengo que deshacerme de esta guitarra que encontré .
La grabación, explica Hammett, está diseñada para reproducirse en bucle mientras se lee la historia. Puedes escuchar eso a continuación:
La introducción del primer capítulo, que se titula Crossroad Magic Blues, comienza con un mensaje de un personaje llamado Abigail Forte, quien dice que recientemente encontró un diario y un casete de «grabaciones de campo muy inusuales» dejadas por su hermano, William «Wills». Forte, que ha desaparecido.
“Al ver que la naturaleza de estas grabaciones parecía empujar hacia una energía maligna, le envié la cinta a un amigo para que me ayudara a entender la música, quien a su vez se la envió al guitarrista Kirk Hammett”, dice Forte. “Hemos decidido que, si bien no podemos permitir que se publiquen los sonidos reales del casete, podemos compartir interpretaciones de la música”.
Ella continúa: “Kirk Hammett ha accedido a transponer rápidamente las partes menos complejas del casete mientras mantiene intacta la integridad de las grabaciones de campo originales. Puede reproducirlos o repetirlos junto con la lectura de cada parte, para crear el estado de ánimo adecuado para estas entradas del diario.
“Todavía le recomendamos que tome precauciones antes de escuchar las grabaciones (como quemar salvia, recitar oraciones, dibujar sigilos protectores). Lo que escucharás son algunas frases y motivos inspirados en las melodías malditas grabadas en este misterioso casete”.
Hammett ha expresado durante mucho tiempo su pasión por el terror. En 2012, se publicó el primer libro de Hammett , Too Much Horror Business , que presentaba su gran colección de recuerdos de terror y contenía conversaciones con el guitarrista sobre su amor por el género y cómo se superpone con su trabajo en Metallica.
A principios de este año, formó parte de un panel para la convención de terror Midsummer Scream, moderando una charla que contó con familiares de Bela Lugosi, Vincent Price, Boris Karloff y Lon Chaney Jr. Hammett también ha organizado dos ediciones de su propio festival de terror, Kirk Fear FestEvil de Von Hammett, que tuvo lugar en California en 2014 y 2015.
En abril, Hammett lanzó su primer EP en solitario, ‘Portals’ , que describió como parcialmente influenciado por películas de terror y el compositor de partituras de The Thing , Ennio Morricone.
A24 es el estudio de cine para niños independientes, por lo que tiene sentido que la compañía reclute a los favoritos del rock independiente, Phoebe Bridgers y Snail Mail , para que aparezcan en una película. Los artistas se unirán al líder de Limp Bizkit , Fred Durst , en I Saw the TV Glow, una próxima película de terror dirigida por Jane Schoenbrun.
I Saw the TV Glow está protagonizada por Justice Smith y Bridgette Lundy-Paine como dos adolescentes que están tan obsesionadas con un programa de televisión aterrador que comienzan a cuestionar el límite entre la televisión y la realidad. Mientras que Durst y Lindsey Jordan de Snail Mail serán vistos como solistas, Bridgers aparece como parte de Sloppy Jane, el proyecto de Haley Dahl en el que Bridgers solía tocar el bajo. Completando el lado musical del elenco está el acto de metal King Woman .
“Es un honor increíble anunciar que actuaré en la nueva película de la maldita genio Jane Schoenbrun, I Saw The TV Glow ”, escribió Jordan en Instagram . Más allá de estos nombres musicales, Helena Howard, Danielle Deadwyler, Amber Benson, Ian Foreman, Michael Maronna, Conner O’Malley, Emma Portner y Danny Tamberelli también aparecen en la película, que recientemente terminó la producción (según The Hollywood Reporter ). Fruit Tree de Emma Stone está produciendo el proyecto junto con A24.
Schoenbrun no es ajena a los actos musicales animados, ya que su debut en 2021, We’re All Going to the World’s Fair, contó con una banda sonora de Alex G.
Snail Mail se está preparando para una serie de espectáculos con Turnstile y JPEGMAFIA (a la venta ahora ), mientras que a Bridgers le quedan algunas fechas en su «2022 Reunion Tour» (obtenga las entradas restantes aquí ). Por otro lado, «preocupaciones de salud personal» recientemente obligaron a Durst a posponer la gira por el Reino Unido y Europa de Limp Bizkit.
Disney+ tiene un catálogo impresionante, y también de películas de terror. Además de las mejores películas animadas de Disney y Pixar, la plataforma contiene todas las películas y series del Universo Cinematográfico de Marvel, de Star Wars y del catálogo de 20th Century Fox, compañía que adquirió hace unos años.
Está claro que la mayoría de su público objetivo es el familiar, gracias a su fondo de armario de contenidos infantiles inmenso, pero poco a poco la plataforma va expandiéndose en busca de un público más amplio con una oferta que satisfaga a todas las opciones posibles.
Las nuevas series de ‘Star Wars’ como ‘Obi Wan Kenobi’ apelan más al espectador adulto y nostálgico que a reclutar a nuevas generaciones para la causa, y el reciente bombazo que serializaba la historia real del vídeo sexual de ‘Pam y Tommy‘, en forma de miniseri sobre Pamela Anderson y Tommy Lee, con desnudos explícitos, consumo de drogas y lenguaje inapropiado.
Pero si hay un contenido que suele alejar del todo a los niños es el de las películas de terror, y Disney+ también anda bastante bien surtida de fantasmas, asesinos, zombis y alienígenas. Con la adquisición de Fox por parte de la compañía del ratón, las sagas de ‘Alien’ y ‘Predator’ aterrizaron en la plataforma y convirtieron a la reina xenomorfa en una princesa Disney. O al menos, esa es nuestra teoría. Y si no, la que sí se merece el título con todas las de la ley es Sigourney Weaver.
El catálogo de Fox incluye, además de las sagas mencionadas, a otras de las mejores películas de terror clásicas como ‘La Profecía’, con un pequeño Anticristo haciendo literal la de ‘Este chico es un demonio’. La trilogía, que se encuentra al completo en Disney+, finaliza en su tercera entrega con el mismísimo Sam Neill interpretando a un Damien adulto que se presenta a presidente de los EEUU, en una clara “profecía” de lo que estaría por venir unas cuantas décadas después.
Algunas de las mejores películas de zombis de todos los tiempos también tienen su nicho dentro del catálogo. O los infectados, si nos ponemos estrictos. La saga de terror más exitosa del cine español, ‘[REC]’, se encuentra disponible al completo con los dos ‘found footages’ que abrieron la franquicia, la divertida y desfasada tercera entrega dirigida en solitario por Paco Plaza y el cierre de la historia (al menos de momento), ‘[REC] 4: Apocalipsis’ de Jaume Balagueró. Y no solo eso, sino que otra película de zombis / infectados dirigida por un español también destaca entre las propuestas de género de la plataforma. ’28 semanas después’, secuela de ’28 días después‘ (también en Disney+) dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, contiene alguna de las escenas más terroríficas y espectaculares del género, convirtiéndose en una de esas raras secuelas que están, al menos, a la altura de sus predecesoras… Si no por encima.
Pero el terror en Disney+ no solo se compone de alguna de las mejores películas de terror de la historia, y las nuevas propuestas no paran de llegar. La última de ellas, ‘Fresh‘, una aventura caníbal que deja al descubierto los peligros de Tinder, con Sebastian Stan liderando el reparto. O ‘The Night House‘, un magnífico thriller sobrenatural, de una factura exquisita, en el que el director David Bruckner se confirma como uno de los mejores talentos actuales dentro del género.
‘Predator: La Presa’
Disney Plus
La saga de ‘Predator‘ vuelve a nuestras pantallas con la que posiblemente sea la mejor entrega de la franquicia desde la original con Arnold Schwarzenegger.
‘Predator: La Presa‘ nos sitúa en el siglo XVIII con una joven comanche enfrentándose al Depredador más mortífero de la galaxia.
Saga ‘Alien’
20th Century Studios
Una de las sagas más longevas e icónicas dentro del género de terror. Su primera entrega, dirigida en 1979 por Ridley Scott, es todo un clásico del terror y ha influido en innumerables filmes posteriores. Sigourney Weaver se convirtió en una gran estrella de Hollywood por méritos propios.
Las nuevas entregas de Scott, ‘Prometheus’ y ‘Alien: Covenant’ han bajado bastante el listón, y los rumores sobre un ‘Alien 5’ o una serie ambientada en su universo son constantes año tras año.
Saga ‘[REC]’
‘[REC]’
«Pablo, grábalo todo, por tu puta madre«, gritaba una agitada Manuela Velasco a su cámara en la primera entrega de la saga de terror más taquillera del cine español. Jaume Balagueró y Paco Plaza revolucionaron el cine de zombis y el «found footage» y convirtieron a su humilde película, rodada en secreto, en todo un fenómeno mundial.
‘The Night House’
Searchlight Pictures
David Bruckner, director de ‘El Ritual‘ y de algunos de los mejores fragmentos de la saga ‘V/H/S‘, confirma que es una de las voces más interesantes del panorama del terror actual con un thriller sobrenatural repleto de tensión, con una puesta en escena y unos efectos visuales que destacan por encima del susto fácil de manera elegante. Aunque con Rebecca Hall de protagonista todo es más fácil, claro.
‘Jennifer’s Body’
20th Century Studios
Tremendamente infravalorada en su estreno, poco a poco ‘Jennifer’s Body’ va tomando su lugar como película de culto y referente feminista, y es considerada el mejor papel de Megan Fox.
Karyn Kusama nos volvió a maravillar 6 años después con ‘La invitación‘, aunque últimamente se está dedicando más a la televisión en series como ‘Yellowjackets’ o ‘El Visitante‘.
‘El Sexto Sentido’
Buena Vista Internacional
Es ver la foto que encabeza esta entrada del listado y automáticamente pensar en la frase «En ocasiones, veo muertos».
M. Night Shyamalan pegó el pelotazo con uno de los giros finales más locos y recordados de la historia del cine, y comenzó una relación con Bruce Willis de la que surgieron algunos de los mejores papeles del último tramo de la carrera del actor.
Saga ‘La Profecía’
Fox
Alguna vez hemos visto (o sufrido) el comportamiento de un niño que parece el hijo del mismísimo Satanás, pero en este caso es literal: Damien es el Anticristo, y lo va a dejar claro durante una trilogía de películas y un remake, todo disponible en la plataforma.
Un peliculón que no suele ser recordada en los listados, al igual que estas otras 10 películas de terror increíbles y olvidadas.
‘La Mosca’
20th Century Fox
Jeff Goldblum y David Cronenberg. No hacen falta más motivos para llamar la atención sobre ‘La Mosca’, remake de la película de Vincent Price de 1958.
‘Las colinas tienen ojos’
Las colinas tienen ojos
Alexandre Aja logra superar al maestro Wes Craven en esta nueva versión de ‘Las colinas tienen ojos‘ donde un grupo de rednecks deformes y caníbales aterrorizan a un grupo de campistas en mitad de la nada.
’28 días / semanas después’
Fox
Para los puristas de los zombis lentos de George A. Romero, esta fue la película que lo estropeó todo con infectados corriendo como si no hubiera un mañana. Pero lo cierto es que, zombis o infectados, tanto la cinta de Danny Boyle como la secuela de Juan Carlos Fresnadillo son dos de las entregas del género más completas e interesantes de los últimos tiempos, y una influencia clave para su evolución.
‘Antlers: Criatura oscura’
Fox
Una criatura misteriosa, un pequeño pueblo tranquilo, niños que dan miedito, leyendas místicas… El filme surgido de la mente de Nick Antosca (‘Channel Zero’) tiene todos los elementos para una buena tarde de peli y manta.
‘Dark Water (La Huella)’
Touchstone Pictures
Jennifer Connelly tiene que lidiar en su nuevo piso con las peores humedades que te puedas imaginar: humedades fantasma. Esto no sabemos si lo cubre el seguro, pero mientras lo averiguamos pasamos mucho miedo en este remake del j-horror de Hideo Nakata ‘Honogurai mizu no sokokara (Dark Water) ‘.
‘The Empty Man’
Disney+
Una película fascinante, de esas que te encantan o las odias, sobre una extraña secta que intenta invocar a una antigua presencia sobrenatural. Para los que buscan algo que se salga un poco de los cánones del género sin irse a propuestas experimentales extremas.
‘Underwater’
20th Century Studios
Fausto Fernández, en su crítica de ‘Underwater‘, identificaba como nadie los referentes a los que aspiraba la película protagonizada por Kristen Stewart: «Aquellos buenos tiempos de ‘Leviathan’, ‘Profundidad seis’ y ‘La grieta’ no van a volver por mucho que el William Eubank de esta simpática ‘Underwater’ apele, más que a ellas y a un pasado donde subírsele a las barbas a ‘Abyss’ y (claro) ‘Alien, el octavo pasajero‘ era toda una declaración de principios, a un público que definitivamente ya no está para estas cosas.»
‘Fresh’
Disney+
Comedia negrísima sobre los peligros de Tinder, con Sebastian Stan convertido en un caníbal de impulsos animales. La película se encuentra en Disney+ gracias a que en España tenemos integrados los contenidos de Hulu, que es donde se estrenó originalmente en EEUU y ha terminado colándose entre las mejores películas de 2022.
‘Noche de bodas’
Fox Searchlight
Divertida película que mezcla acción, comedia, gore y terror por parte de los nuevos responsables del reboot de ‘Scream’, Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett. Samara Weaving es la scream queen más en forma de la actualidad, y lo vuelve a demostrar con creces.
‘El secreto de Marrowbone’
El secreto de los Marrowbone
El debut en el largometraje de Sergio G. Sánchez (guionista de ‘El Orfanato’) consiguió juntar un reparto internacional repleto de caras conocidas como Mia Goth (‘X’), Charlie Heaton (‘Stranger Things’), George MacKay (‘1917’) y Anya Taylor-Joy en una cinta de suspense y terror sobre cuatro hermanos atrapados por las circunstancias en una apartada casa rural.
‘Noche de miedo’ (2011)
Disney+
Uno de esos extraños casos en los que el remake no da vergüenza ajena comparado con el original. Craig Gillespie, que no tiene peli (ni serie) mala, logra adaptar el tono cómico de la original de 1985 de Tom Holland (el director, no el actor de Spider-Man), una de las mejores películas de vampiros en el cine, con un Colin Farrell en estado de gracia.
‘Morgan’
Disney+
‘Morgan’ llegó en 2016 al rebufo de ‘Ex-Machina’ apostando aún más por el terror puro sin dejar de lado la ciencia ficción y el thriller. Protagonizan Kate Mara y Anya Taylor-Joy, pero atención al resto del reparto: Michelle Yeoh, Jennifer Jason Leigh, Paul Giamatti… Podría haber entrado fácilmente en nuestro listado de películas de ciencia ficción infravaloradas.
‘El otro lado de la puerta’
Disney+
Johannes Roberts es experto en películas de terror tirando a la serie B, y sin duda ‘El otro lado de la puerta’ es la que más ahonda en el género de toda su filmografía. Fantasmas, sustos y niños chungos en una película de terror: una combinación que raramente falla.
‘Poltergeist’ (2015)
Disney+
Lo peor de ‘Poltergeist’ es que sea un remake de un clásico absoluto del género y una de las mejores películas de Tobe Hopper. Sí, de Tobe Hopper. Pero si la juzgamos sin comparaciones con la original, no deja de ser una película de terror sobrenatural entretenida y terrorífica.
FRAN CHICOAdemás del cine, la comedia y el terror, a Fran también le apasionan el baloncesto, dormir y buscar teorías locas por Internet para su programa Los Conspiranoicos.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
En la historia del cine, unas cuantas películas se volvieron famosas por haber dejado traumatizados a millones de espectadores que no sabían lo que les esperaba cuando decidieron comprar sus boletos. Estas debes verlas bajo tu propio riesgo, de día y acompañado, de lo contrario vas a sufrir demasiado y puedes nunca recuperarte.
Todos amamos una buena comedia, un gran thriller o una historia de vez en cuando pero, a veces, nuestra búsqueda por grandes películas nos lleva a toparnos con historias brutales que son tan impactantes que es imposible olvidarlas o borrarnos las imágenes traumáticas de la cabeza.
Comedias, historias de terror y psicológicas, las películas más traumáticas vienen en todas las formas, colores y estilos, algunas nos muestras a personajes depravados y pervertidos, a los sádicos más crueles o asesinos perturbados,otras exploran el lado más oscuro de la mente humana o nuestros miedos más profundos, y todas ellas usan imágenes impactantes y juegos de cámaras para provocar más tensión y asegurarse de que, cuando todo acabe, no puedas evitar sentirte devastado, agotado y personalmente victimizado por los creadores, que claramente disfrutan de hacerte sufrir.
Películas como Irreversible, Requiem for a Dream y prácticamente toda la filmografía de Lars Von Trier (aka el maestro de la violencia y el sadismo visual) están por siempre grabadas en las mentes de todos los que las han visto, y desean haber tomado una mejor decisión antes de someterse a tal sufrimiento.
Pero estas películas no solo son para traumatizar, parte de lo que las hace tan populares es que, además de torturar psicológicamente, tienen grandes actores e historias. Por otro lado, lo “prohibido” siempre despierta nuestra curiosidad y nos obliga a querer ver más, y esto es lo que estas películas saben explotar muy bien.
Estas son algunas de las películas más traumáticas que han existido en la historia de cine (aunque dejamos fuera algunas que nos hacen temblar solo de pensar en ellas, como The Human Centipede).
Irreversible
Director: Gaspar Noé
Protagonizada por Monica Belucci y Vincent Cassel, esta historia que empieza por el final y termina en el principio, se desarrolla a lo largo de una noche y sigue a una pareja que vive un evento traumático. Al salir de una fiesta, Alex (Bellucci) es violaba brutalmente por un extraño en la estación del metro, en una escena que se siente eterna.
Antichrist
Director: Lars Von Trier
Esta es la historia de una pareja en duelo que se retira a su cabaña en el bosque, después de la violenta muerte de su hijo pequeño, con la esperanza sanar y reparar su matrimonio, pero, una vez ahí, los dos van perdiendo la cabeza, su verdadera naturaleza se revela y lo que sigue es una violenta pesadilla que revela que la muerte del niño no fue exactamente como nos la pintaron al principio.
Requiem for a Dream
Director: Darren Aronofsky
Esta es la historia de un grupo de personas afectadas por el mundo de las drogas de Coney Island, una mujer que se vuelve adicta en su afán por volver a usar un vestido de su juventud, una pareja que dispuesta a lo que sea, incluso a degradarse a sí misma, para conseguir un poco más y los hombres que se aprovechan de ellos a cuando no pueden pagar. No se te va a ocurrir tocar una sola droga después de ver esto.
A Serbian Film
Director: Srdjan Spasojevic
Una estrella porno en el fin de su carrera acepta participar en una «película de arte» con el fin de salir del mundo del cine para adultos, solo para descubrir que en realidad fue contratado para hacer una terrible película snuff sobre pedofilia y necrofilia.
The Exorcist
Director: William Friedkin
Tal vez esta película no te va a traumatizar hoy en día, pero, en su tiempo, causó desmayos masivos en el cine. Esta es la historia de Regan, una niña de 12 años poseída por un demonio y de los esfuerzos de un sacerdote para librarla del ser maligno que la controla.
Pink Flamingos
Director: John Waters
Solo John Waters podría reclutar a una Drag Queen para convertir una comedia en una película muy traumática. Pink Flamingos es la historia de la famosa criminal y figura clandestina de Baltimore, Divine, quien se enfrenta a una pareja que busca humillarla y robarle su título de «La persona más sucia viva».
Salò, or 120 Days of Sodom
Director: Pier Paolo Pasolini
Esta película inspirada en el libro del Marqués de Sade es brutal de principio a fin y no te da un solo momento de calma. En Italia, en la Segunda Guerra Mundial, un grupo de cuatro hombres fascistas reúne a nueve niños y niñas adolescentes y los someten a ciento veinte días de tortura física, mental y sexual, cometiendo actos cada vez más grotescos y humillantes.
The Hills Have Eyes
Director: Alexandre Aja
Esta es pura depravación y terror. Todo comienza cuando una familia decide hacer un viaje por carretera, pasando por el desierto, pero tienen que parar en un punto aislado y alejado del resto del mundo y ahí se convierten en las víctimas de un grupo de caníbales deformes que “juegan” con su comida antes de devorarla de la forma más desagradable.
Oldboy
Director: Chan wook-Park
Un hombre es secuestrado y encarcelado durante años en una habitación misteriosa por un hombre que se niega a revelar el motivo o su identidad. 15 años después del secuestro, Oh Dae-Su es liberado, solo para descubrir que debe encontrar a su captor en cinco días o sufrir un destino peor.
Martyrs
Director: Pascal Laugier
En esta película inquietante, una mujer busca vengarse de las personas que la secuestraron y la atormentaron cuando era niña, eso la lleva a ella y a su amiga, que también fue víctima de abuso infantil, a un aterrador viaje por un mundo lleno de depravación, violencia y sangre, y un poco de filosofía existencial.
Dogtooth
Director: Yorgos Lanthimos
Esta es la extraña historia (una reflexión sobre el abuso infantil) de una madre y un padre que mantienen a sus tres hijos adolescentes aislados, sin salir de su casa, con el pretexto de que solo pueden irse cuando se les caiga su diente de perro, en el proceso, los obligan a tener sexo entre ellos y con un grupo de extraños.
Tusk
Director: Kevin Smith
Te lo advertimos, no vas a volver a ser el mismo (o poder ir al zoológico) después de ver esta película con Justin Long. Aquí conocemos al conductor de un podcast, quien viaja a Canadá para entrevistar a un hombre solitario y excéntrico, que está obsesionado con una morsa que le salvó la vida, y tiene un plan perturbado para traer de vuelta a su rescatador (que no vamos a explicar porque es demasiado horrible).
Hereditary
Director: Ari Aster
Antes de hacernos sufrir con Midsommar, Aster presentó Hereditary, la historia de una familia que, mientras están lidiando con una tragedia, descubren que su historia está conectada con la de un misterioso culto demoniaco. Hay muchas cosas traumáticas en esta película, desde un chasquido que un personaje hace con la boca, hast varias escenas gráficas violentas, incluyendo una decapitación.
Comentarios recientes