Un día como hoy

1940.- Nace Gary Glitter

1943 .-Nace Toni Tennille Captain & Tenille

1943.- Nace Paul Samwell-Smith ex bajista y teclista de los Yardbirds

1951.– Nace Philip Bailey Earth, Wind & Fire

1951.- Nace Chris Frantz batería de Talking Heads y Tom Tom Club

1953.- Nace Billy Burnette Fleetwood Mac

1955.- Nace Alex Van Halen batería de Van Halen

1964 .-Nace Dave Rowntree Blur

1970.- The Beatles lanzaron «Let It Be» en el Reino Unido.

1974.- The Kinks Lanza «Preservation Act 2»

1984.Bob Marley y los Wailers lanzaron «Legend»

2002 .-Nace Jacob Hurley Bongiovi, tercer hijo de Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley

News GR

La grabación fue tomada por un joven estudiante de la secundaria Stowe, en Buckinghamshire, el 4 de abril de 1963 cuando los Fab Four se presentaron allí.
Si hay algo que sorprende de los Beatleses la cantidad de material inédito que aparece todos los años a más de cinco décadas de la disolución del grupo. Ahora, se conoció la existencia de lo que sería la primera grabación en audio de un concierto de los Beatles, el cual tuvo lugar en un colegio del Reino Unido hace más de 60 años.

La primicia fue del medio BBC News, donde explicaron que la grabación fue tomada por un joven estudiante de la secundaria Stowe, en Buckinghamshire, el 4 de abril de 1963 cuando los Fab Four se presentaron allí. El muchacho en cuestión es John Bloomfield, que hoy tiene 75 años, y mantuvo la cinta en su poder hasta el día de la fecha.
Fue un concierto de los Beatles único, que se llevó a cabo ante un público casi que exclusivamente masculino«, escribió la periodista Samira Ahmed sobre el descubrimiento, quien viajó a Stowe con el fin de realizar un especial para el programa radial Front Row por el 60 aniversario del show. «Lo que es crucial, a pesar de los fuertes murmullos y algún que otro grito, es que la cinta no fue alterada por las reacciones del público», agregó.

Según detalló Ahmed, la lista de temas que los Beatles interpretaron esa noche estaba compuesta esencialmente por canciones provenientes de su disco debut Please Please Me, que había salido a la venta unas semanas antes, el 22 de marzo de ese mismo año. También tocaron su versión del clásico single de Chuck Berry «Too Much Monkey Business», publicado originalmente en 1956.

Hasta el momento, Ahmed y el historiador de los Beatles, Mark Lewisohn, fueron las únicas personas que tuvieron la suerte de escuchar la grabación completa después de que Bloomfield accediera a compartirla por primera vez desde su registro. El lunes pasado, parte de la grabación se reprodujo en la última edición del programa Front Row.

 

News GR

Además, actuaciones de Graham Nash, Denny Laine, Bettye LaVette, Nancy Wilson y más

Patti Smith apareció inesperadamente en un concierto de homenaje benéfico de estrellas Paul McCartney en el Carnegie Hall de Nueva York el miércoles 15 de marzo, durante el cual interpretó una conmovedora versión de la versión de 1967 de The Beatles , «She’s Leaving Home». Mire las imágenes tomadas por fanáticos a continuación.

El propio McCartney no estuvo presente en el espectáculo, que recaudó dinero para programas de educación musical, pero contó con una alineación absolutamente apilada que incluía a Graham Nash, el guitarrista de Wings Denny Laine, Bettye LaVette, Nancy Wilson, Lyle Lovett, Bruce Hornsby, Shovels & Rope. , Lake Street Dive, Natalie Merchant, Allison Russell, Ingrid Michaelson y Christopher Cross. Todos estaban respaldados por una banda de la casa liderada por el baterista de gira de los Rolling Stones, Steve Jordan, y el bajista de Fab Faux, Will Lee.

Otros aspectos destacados del concierto incluyen la interpretación de Nash de «For No One», la versión conmovedora de LaVette de «Maybe I’m Amazed» y Wilson y Laine interpretando «Band on the Run» de Wings. Para cerrar el espectáculo, todos los artistas subieron al escenario para tocar “Hey Jude”. Mira el video de todas esas actuaciones a continuación.

Aunque los fanáticos no pudieron ver a McCartney en persona, pudieron escucharlo en el próximo álbum de los Rolling Stones. El mes pasado, se informó que había grabado partes de bajo para el LP, con Ringo Starr también programado para tocar en el proyecto.

 

 

News GR

Man on the Run estará dirigido por el cineasta y productor Morgan Neville.

Son incontables los documentales que, a su modo, registraron parte del fenómeno beatle durante el tiempo que la banda estuvo activa. Por el contrario, escasean las producciones que van más allá y exploran las carreras solistas de los cuatro miembros después de su separación. Paul McCartney tuvo una carrera exitosa después de haber sido bajista y compositor de los Fab Four, en especial con su banda Wings. Ahora, esos años quedarán retratados en un nuevo documental llamado Man on the Run.

Archivo inédito de una década fundamental en su carrera

Con un título provisorio e inspirado en el disco que Wings lanzó en 1973, Band on the Run, esta nueva película documental estará dirigida por el cineasta y productor Morgan Neville y será «un vistazo sin precedentes» al archivo inédito de fotos y videos que Paul y Linda registraron durante esos años, además de entrevistas recientes, en busca de rememorar la época entre la disolución de The Beatles y el ascenso de Wings en los 70.

Según adelanta un comunicado de prensa presentando la película  Man on the Run será «el documento fílmico definitivo sobre la salida de Paul de la banda más grande del mundo y la triunfal creación de su segunda década de hitos musicales, en un tramo brillante y prolífico«.

Los años de redescubrimiento

Por su parte, y durante el anuncio del documental, el director del proyecto dijo: «Como un obsesivo de todas las cosas de McCartney, siempre sentí que la década de 1970 fue una gran época poco examinada dentro de su historia. Me encanta tener la oportunidad de poder explorar y revalorizar ese momento crucial en la vida y obra de un gran artista».

«Para mí, la historia de lo que le ocurrió a Paul después de The Beatles -cuando tuvo que redescubrirse a sí mismo-, es la historia que nunca se ha contado», continuó Neville y agregó: «Cuando Universal me llamó para proponerme esto, habré tardado unos tres segundos en decir que sí. Es el tipo de cosas para las que he estado entrenando desde que tenía 10 años». (texasflange.com)

Hasta el momento se desconocen más detalles como la fecha de estreno o si se hará a través de alguna plataforma o en cines. El músico, que recientemente publicó una colaboración inédita junto al difunto guitarrista Jeff Beck, tampoco comentó nada al respecto de este nuevo proyecto.

 

News GR

El disco fue lanzado como banda sonora de la película con el mismo nombre. El disco contiene solamente seis canciones y “Yellow Submarine” y “All You Need Is Love” ya habían sido lanzadas como sencillos. El resto es simplemente una re-grabación de la banda sonora orquestal de la película por George Martin, el productor del cuarteto de Liverpool.

Muchos consideran que este es el peor trabajo de la banda y que ni siquiera se acerca a lo que se esperaba de The Beatles. Es considerado un disco forzado por contrato y que se les pidió contribuir con cuatro canciones para el filme. Algunas fueron escritas y grabadas exclusivamente para la BSO, mientras que el resto son simplemente descartes de otros discos. (Xanax) Pese a que son muchos los fans que detestan este trabajo, la crítica estaba dividida, pero la mayoría pensaba que no estaba a la altura de quienes eran y elogiaron el trabajo orquestal de Martin. Pese a esto, el disco llegó al quinto lugar en las listas en EE.UU. y el Reino Unido.

Cuando se lanzó, mucho de su contenido ya no era nuevo. “Yellow Submarine” ya había sido lanzado en “Revolver” en 1966, y “All You Need Is Love”ya fue un sencillo en 1967, además de aparecer en el disco “Magical Mistery Tour”. Dos canciones de George Harrison sí que fueron lanzadas como novedad: “Only a Northem Song” fue escrita originalmente para “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” y “It’s All Too Much” se grabó justo antes de la salida de álbum, pero fue recrtada ya que duraba ocho minutos. “Hell Bulldog” y “All Together Now” parecieron ser escritas para la ocasión, aunque John Lennon negó rotundamente que la primera lo fuera, alegando que fue grabada durante la filmación de “Lady Madonna”.

La segunda cara del disco  de The Beatles nos enseña unos arreglos orquestales de George Martin, quien lo hizo específicamente para el disco. “Across the Universe” iba a ser incluida desde un principio, pero se descartó la idea y tuvo que esperar al lanzamiento de “Let It Be” para ver la luz. Según algunas fuentes, el disco en principio iba a ser un EP de cinco temas que excluiría el tema homónimo pero incluiría “Across the Universe” como pista adicional.

 

Creación del tema. La canción «Yellow Submarine» es el único tema de The Beatles cantado por Ringo Starr que llegó al top. Nunca se ha confirmado, pero muchas son las personas que aseguran que la idea le vino a Paul McCartney mientras estaba en esa etapa en la que alguien está despierto y dormido a la vez y simplemente le vino la idea a la cabeza de un submarino amarillo. Digna historia de Quentin Tarantino… En aquella época no había tanta tecnología, así que los “efectos especiales” corrieron a cargo de Paul y John haciendo burbujas con un balde de agua, a Alf Bicknell sacudiendo una cadena en una tina y como invitado de honor para hacer chocar dos vasos de cristal contaron con Brian Jones de The Rolling Stones.

 

News GR

El ex Beatle, John Lennon tenía un sentido crítico cuando de música se hablaba, sobretodo cuando se trataba de rock.
Tras su paso por The Beatles, John Lennon fue catalogado como un genio incomprendido, pero además como uno de los artistas de la década de los 70′ que poseía una importante influencia en la cultura popular.
Por lo que no es de extrañar que tras tanto tiempo bajo los reflectores, Lennon desarrollara un ojo crítico de los artistas de la época. Pese a que tenía una amplia lista de artistas que disfrutaba, como Elvis Presley o David Bowie, también tenía una de artistas que les desagradaba. No obstante, John no odiaba a estos artistas, más bien le disgustaba lo que su música representaba.

 

Paul McCartney

Pese a haber sido compañeros de banda, la relación entre John y Paul comenzó a tensarse previo a la disolución de The Beatles. No obstante, no es hasta 1971 que realmente esta enemistad se dejó entrever públicamente cuando Paul lanzó Too Many People, un single en el que insultó a Lennon. Como respuesta, John respondió lanzando el sencillo How Do You Sleep?, un canción en la que criticaba abiertamente a McCartney, ya que Lennon siempre lo vio como el culpable del quiebre de la banda.

 

Bob Dylan
Bob Dylan además de ser una importante influencia para John musicalmente durante los años 60′, también fue un gran amigo. No obstante, en 1979, Lennon lo criticó duramente tras publicar el disco Slow Train Coming. «El acompañamiento es mediocre, el canto es realmente patético y las palabras eran simplemente vergonzosas», fueron los dichos de Lennon tras el lanzamiento del decimonoveno álbum de Bob Dylan.

Blood, Sweat & Tears
En 1971, John Lennon le dijo a Rolling Stones que cuando grababa o estaba por sacar algo nuevo, por lo general escuchaba el Top 10 del momento. En aquel entonces Blood, Sweat & Tears lideraba las listas y Lennon tenía su opinión bastante clara respecto al grupo oriundo de Nueva York.
“No me gusta la mierda de Blood, Sweat & Tears. Creo que todo eso es una mierda. El rock ‘n’ roll va como el jazz, por lo que puedo ver, y los idiotas se están yendo hacia esa excelencia en la que nunca creí”, comentó Lennon a la revista Rolling Stones.

 

Joan Baez
Pese a que John y Joan mantenían una buena relación desde sus primeras giras por Estados Unidos, había algo en la música de Baez que simplemente no le gustaba. “Nunca me gustó la afrutada Judy Collins y Joan Baez y todas esas cosas. La única música folclórica que conozco es sobre mineros en Newcastle o Dylan», fueron los dichos de Lennon en una entrevista junto a Jann Wenner.

 

Frank Zappa
Finalmente, en la lista de artistas que John Lennon odiaba se encuentra el compositor estadounidense Frank Zappa, que según el ex Beatle era muy frívolo y tenía complejos de superioridad.  “Admiro un poco a Zappa”, dijo Lennon antes de criticarlo por ser “un jodido intelectual”.

 

News GR

El que fue ayudante de John Lennon ha desvelado los detalles de la enemistad que tenía con McCartney: «Se querían mucho»

En una nueva entrevista para The Telegraph, el antiguo ayudante de John Lennon, Dan Richter,ha recordado a The Beatles y la rivalidad de Lennon con Paul McCartney. Como todos sabemos, ésta fue una de las principales razones de la separación de la legendaria banda. Así que decir que influyó en la historia de la música moderna sería quedarse corto. Esta es una de las mayores historias de la cultura musical, dos genios que nos dieron canciones inolvidables. El origen de su enemistad no está muy claro, existen muchos factores y uno de ellos es que la relación ebtre Lennon y McCartney ya estaba muy deteriorada.

Durante la entrevista, Richter explicó queLennon no estaba precisamente muy contento con el talento compositivo de McCartney. Se trataba de esas «dulces melodías», como señaló Richter. Dijo: «Le molestaba que Paul pudiera escribir esas dulces melodías como ‘Yesterday’ y ‘Hey Jude’. Él no podía hacer eso. Era demasiado acerbo, odemasiado inteligente«. Richter habló entonces de una ocasión en la que, en 1965, John Lennon entró en un restaurante y a quien quiera que estuviera al cargo allí le pareció buena idea darle la bienvenida con «Yesterday» de The Beatles. Ni que decir tiene que a Lennon no le hizo mucha gracia escuchar allí la canción de McCartney.

Profundizando en el tema, Richter también recordó cómo el cantante de “Imagine” buscaba la forma de demostrar su contribución a The Beatles, llevando incluso la lista completa de canciones del grupo y señalando las que él había escrito. El asistente dijo:

«John consiguió que alguien hiciera una lista de todas las canciones de los Beatles. Luego tuvimos que decir cuáles eran suyas y cuáles de Paul». Pero, como también señaló, los dos gigantes musicales del siglo XX acabarían dejando sus diferencias en el atrás y se reconciliarían. Recordando su intento de que volvieran a hablar en 1973, Dan dijo:

John y Yoko Ono estaban en su casa de Bank Street en Nueva York y yo intentaba que John y Paul hablaran entre ellos. Paul estaba en un hotel de Berlín y llamé a su gente. Les dije: ‘Si pongo a John al teléfono, ¿hablará Paul con él? Dijeron que sí, y hablaron. Me sentí muy bien porque se querían mucho«. Con todo esto vemos las tensiones que siempre existieron entre ambos artistas y que ahora tienen una explicación desde otro punto de vista. Recientemente McCartnety le rindió homenaje a su compañero cantando «I’ve Got a Feeling».

News GR

El registro de audio estará incluido dentro del relanzamiento especial de Revolver.

Como viene sucediendo con cada aniversario de sus discos, los Beatles anunciaron la salida de un box set especial de Revolver. Como adelanto, desde las redes de la banda compartieron la primera toma inédita de la canción “Tomorrow Never Knows” junto a un clip animado que muestra imágenes de la producción del mencionado LP.

El registro de audio que acaban de lanzar, y que estará incluido dentro del relanzamiento especial de Revolver junto a muchas otras canciones y tomas más, se grabó el 6 de abril de 1966 en el Estudio Tres de los estudios EMI, que luego pasarían a llamarse Abbey Road Studios. Además, fue la primera sesión de grabación de la banda para el disco.

“No teníamos idea de la trascendencia de lo que estábamos haciendo”, recordó el ingeniero de grabación Geoff Emerick. “Todo parecía bastante divertido por una buena causa en ese momento, pero lo que creamos esa tarde fue en realidad el precursor de la música impulsada por el ritmo y los loops de hoy”.

 

“La etérea voz de John (alimentada por su micrófono a través de un altavoz Leslie giratorio) y los innovadores bucles de cinta de Paul convergen con el atronador patrón de batería de Ringo, el zumbido de la tamboura de George y un solo de guitarra al revés”, explica un texto en las redes de la banda.

En una entrevista con el medio NME en junio de 1966, Paul McCartney explicó el origen de la canción un mes antes de que se lance Revolver: “La hicimos porque, por mi parte, estoy harto de hacer sonidos que la gente puede afirmar haber escuchado antes“, explicó.

 

News GR

Se dice que en el verano de 1969 una avioneta Cessna aterrizo en Oaxaca con Carlos Ávila Camacho, John Lennon, George Harrison y una antropología de nombre Brenda como pasajeros, con la intención de llegar a la sierra de Huautla para conocer a la chamana María Sabina y probar algunos de sus hongos alucinógenos y curativos.

Dicha historia quedó documentada en el libro de Álvaro Estrada “Vida de María Sabina”, donde se menciona que cuando la encontraron, ésta les dijo que los atendería al día siguiente.

Los visitantes no quisieron esperar y contactaron a otra chamana, Josefina Terán, con quien finalmente llevaron a cabo el ritual. No obstante, a pesar de las altas expectativas, hubo algo que perturbó sobremanera a Lennon pues, según se cuenta, durante un mal viaje recibió la revelación sobre su próxima muerte.

Después de sobrevivir al mal viaje, se dice que los dos integrantes de The Beatles, así como sus acompañantes, escucharon hablar sobre la leyenda del Popocatépetl y del Iztaccíhuatl, por lo que decidieron continuar el viaje y detenerse en el Estado de México y luego en Puebla.

Mientras se encontraban en el poblado de Tepetlixpa, con el fin de descansar y de comer algo para recargar energías, coincidieron con una banda que se hacía llamar la Banda Plástica de Tepetlixpa. Los músicos de inmediato los reconocieron por lo que, José M. Silva, director de la banda, los invitó a degustar mole, pulque, totopos y hasta nopales.

En 1971 la Banda Plástica de Tepetlixpa lanzó un curioso álbum titulado «Adiós a los Beatles» que consta de 10 covers del popular grupo interpretados por dicha banda. A 51 años de esta grabación aún no hay bases que confirmen o desmientan la historia.

Escucha el álbum aquí

 

News GR

La banda de Seattle rindió homenaje a la monarca en su concierto en Toronto

Pearl Jam hizo una versión de ‘Her Majesty ‘ de The Beatles en Toronto anoche (8 de septiembre) en honor a la reina Isabel II.

La monarca con el reinado más largo de Gran Bretaña, que estuvo en el trono durante 70 años, murió ayer en su finca de Balmoral . Ella tenía 96 años.

Mientras actuaba en el Scotiabank Arena de Toronto anoche, horas después de que saliera la noticia de la muerte de la reina, Pearl Jam se tomó un momento para rendir homenaje a la monarca. Antes de que la banda lanzara su propia canción ‘All Those Yesterdays’, el líder Eddie Vedder realizó una breve interpretación de ‘Her Majesty’.

“Este es solo uno que voy a hacer de Paul McCartney”, dijo Vedder antes de tocar el solo de la pista secreta de Abbey Road. Mire imágenes tomadas por fanáticos del momento a continuación ahora.

Pearl Jam es uno de los muchos actos para rendir homenaje a la reina Isabel II tras su muerte ayer. El propio McCartney compartió un homenaje a la Reina en línea, mientras que una entrevista de 2021 con el Beatle en la que recuerda haberla conocido cuando era niño ha resurgido en línea.

En otra parte, Elton John la honró durante su propio concierto en Toronto . “Era una presencia inspiradora con la que estar cerca, he estado cerca de ella y fue fantástica”, dijo. Lideró al país a través de algunos de nuestros momentos más grandes y oscuros con gracia, decencia y un cuidado y calidez genuinos.

“Tengo 75 años, ella ha estado conmigo toda mi vida y me siento muy triste porque ya no estará conmigo”, agregó. “Pero me alegro de que esté en paz y me alegro de que esté descansada, y se lo merece porque ha trabajado muy duro”. Luego, John interpretó su éxito de 1974 ‘Don’t Let The Sun Go Down On Me’.

En Nueva York, Harry Styles encabezó una ronda de aplausos para la Reina , celebrando sus «70 años de servicio», mientras que Shirley Manson de Garbage compartió sus propios recuerdos del impacto que un libro de fotos de la coronación de la Reina en 1953 tuvo en ella cuando era niña.