Galerías

Los estrambóticos se presentan en el Vive latino arman el primer slam del festival , el ska no puede faltar en este festival y el público desde temprano llegó para recibir banderas y banners conmemorativos y así formar parte del show, aquí algunas imágenes de  su presentación.

News GR

Vive latino celebra el 25 aniversario muchas historias,muchas bandas, mucha gente, y  así  muchos medios que han hablado de tantas historias  y que ha sido parte de esta gran celebración a lo largo de tantos años tres generaciones,  la experiencia de cada unos de los festivales más importantes de América es irrepetible e única

En esta ocasión el vive latino celebra un cuarto de siglo (25 años)  y quedan estas imágenes previo a que se abran sus puertas , un año más en festejo más y muchos más gritos eufóricos en el foro Sol

📷📷 OCESA / Lulú Urdapilleta – Liliana Estrada 📷📷

 

News GR

Enjambre tocó por primera vez en el Vive Latino en 2009 a las 14:20hs, este año se presentan a las 22:20hs en el Escenario Principal

-En el mismo festival, Luis Humberto Navejas se subirá a tocar con la legendaria banda Argentina de punk 2 Minutos como también con Estelares con quienes colaboraron en la
canción ‘Encantan’

Entre febrero 25 y marzo 12 de este año emprendieron una exitosa gira de 10 ciudades de Estados Unidos

Durante el 2022 tuvieron 45 fechas entre México, Argentina, Colombia y Estados Unidos
-El 17 de abril se presentarán en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, la feria más prestigiosa e influyente del país
-Preparan un proyecto y gira muy especial para el segundo semestre del 2023 Catorce años después de su debut en el Vive Latino, donde tocaron a las 14:20hs, Enjambre regresa por séptima vez (2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2018), pero este 2023 será en el Escenario Principal a las 22:20hs, ya como uno de los actos estelares de este prestigioso
festival, entre Red Hot Chili Peppers y Paul Oakenfold.

Luis Humberto Navejas ha sido invitado a cantar una canción con 2 Minutos, banda argentina legendaria del punk latinoamericano. Enjambre siempre ha sido admiradora de 2 Minutos, inclusive han llegado a tocar un cover de la canción ‘Tema de Adrian’ en sus conciertos en el pasado. También se va a subir con estelares a cantar ‘Encantan’, tema en el que grabaron una colaboración durante su visita a Argentina del 2022.

El 2023 empezó con una gira de 10 ciudades de Estados Unidos entre febrero 25 y marzo 12 con entradas agotadas en Nueva York, Denver, Phoenix, Santa Ana y El Paso.

El 2022 fue un año de crecimiento exponencial para Enjambre, teniendo 45 conciertos que incluyeron fechas en México, Estados Unidos, Argentina y Colombia. Para regresar a tocar en la Ciudad de México en septiembre de ese año, por primera vez desde las restricciones de la pandemia, eligieron un lugar especial como el Teatro Metropolitan, para estar cerca de sus fans, donde abarrotaron 5 noches completamente agotadas sumando más de 15,000 boletos
vendidos.

Este 17 de abril regresan por segunda vez a la Feria de San Marcos en Aguascalientes y a fin de mes viajarán a Lima, Perú para tocar por primera vez en esa ciudad.

Con una trayectoria de más de 15 años, Enjambre empezó tocando en pequeños recintos y rápidamente fueron creciendo hasta llegar a prestigiosos lugares como El Auditorio Nacional y el Palacio de Los Deportes. Ahora es indudablemente una de las bandas más importantes y reconocidas de Latinoamérica. Se han ganado un público fiel a pulso, a base de grandes y memorables canciones y albums, como también a través de sus shows que son contundentes.

 

Conciertos Festivales Festivales News GR Reseñas

A tan solo unos días de que llegue la edición 2023 del Vive Latino, repasamos algunos de los artistas y bandas que más participaciones han tenido en el festival de música más importante de México.

Babasónicos.

La ya veterana banda argentina es una de las dos bandas que tienen más participaciones en el Vive Latino, dichas participaciones abarcan las ediciones de 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2011, 2015, 2017 y 2020.

Zoé.

La banda liderada por León Larregui es la única banda mexicana que tiene el récord del mayor número de presentaciones en el Vive Latino acumulando 10: 2004, 2005, 2006, 2007, 2007 (edición Chile), 2009, 2012, 2014, 2017, y 2020

Molotov

Los polémicos Molotov acumulan un total de 9 ediciones que abarcan los años de 1998, 2000, 2003, 2005, 2009, 2012, 2015 y 2018.

DLD

La banda de Paco Familiar (que inició llamándose Dildo) acumula el número de 9 presentaciones en un Vive Latino al igual que Molotov: 2004, 2006, 2008, 2010, 2012, 2013, 2015, 2016, y 2020.

Ely Guerra

 

La regiomontana llega al número de 8 participaciones en un Vive Latino 1998, 2000, 2004, 2005, 2007, 2010, 2014 y 2020.

Julieta Venegas

La cantautora acumula las presentaciones de 1998, 2000, 2004, 2006, 2010, 2014, 2017 y 2022.

Café Tacuba

Café Tacuba (aunque pareciera lo contrario) apenas lleva el acumulado de 7 presentaciones en un Vive Latino: 1998, 2003, 2007, 2012, 2016, 2019 y 2023.

News GR

Este domingo 19 de marzo cerrando la carpa intolerante se espera un gran show lleno de nostalia  en donde la banda dejará todo en el escenario. Así que nos espera un concierto super divertido y energético, aparte de nuevas noticias sobre la banda y sus próximas presentaciones.

 

News GR

DHARIUS, Anuncia su gira de este 2023 y conmemoramos  subtrayectoria con la entrega de sus múltiples reconocimientos en la era digital  y su próxima presentación en Vive Latina y Tecate Pal Norte.

La conferencia fue presentada por el reconocido  conductor Facundo quien nos hace un resumen de la trayectoria de Dharius quien este 2023 nos sorprende con una larga gira de más de 40  países y 10 reconocimientos  por las certificaciones de ventas digitales
Aquí la lista de sus reconocimientos
4 discos de Oro («Estilo Malandro»,»Lírica Onírica»,»Te Gustan Malos»,»Hey Morra»).
3 Discos de platino («La Raja»,»Me voy a poner bien loco»,»Mala fama, Buena Vida»).
2 Platino +  Oro («Serenata Rap»,»Todos en la cuadra bien locos»).
Triple Platino («La Durango»).
Por Millones  de unidades streams de sus discos solistas:
https://www.facebook.com/GritaRadio/photos/pcb.5814270881955835/5814270718622518
Este 2022 Dharius nos regala su más reciente álbum  «Cuando Todo Acaba» que se ha convertido en un  gran clásico  de el Rapero , quien después de unos años nos revela en la conferencia, que la disquera independiente El Clan Records ha sido pilar de  su carrera independiente, este disco cuenta con 17 tracks  quien nos demuestra los límites del ser humano  en su lírica.
Dharius nos revela que este 2023 realizará una gira por Estados Unidos junto a C Kan y Mc Davo  en un recorrido por más de 40 países Que da inicio en Marzo despues de presentarse en  el Festival Vive Latino en la CDMX  el sábado 18 de Marzo y en el Tecate Pal Norte  31 de Marzo 1 y 2 de Abril.
Aquí te dejamos lo que  pasó en la conferencia de prensa  en donde nos cuenta cómo fue el acercamiento con C-Kan, GeraMX, Santa Fe Klan y Neto Peña  quienes colaboran en su sencillo «Todos en la cuerda floja» que simboliza la unión del Hip Hop Nacional.

DHARIUS, Anuncia su gira de este 2023 y conmemoramos  subtrayectoria con la entrega de sus múltiples reconocimientos en la era digital  y su próxima presentación en Vive Latina y Tecate Pal Norte.

La conferencia fue presentada por el reconocido  conductor Facundo quien nos hace un resumen de la trayectoria de Dharius quien este 2023 nos sorprende con una larga gira de más de 40  países y 10 reconocimientos  por las certificaciones de ventas digitales
Aquí la lista de sus reconocimientos
4 discos de Oro («Estilo Malandro»,»Lírica Onírica»,»Te Gustan Malos»,»Hey Morra»).
3 Discos de platino («La Raja»,»Me voy a poner bien loco»,»Mala fama, Buena Vida»).
2 Platino +  Oro («Serenata Rap»,»Todos en la cuadra bien locos»).
Triple Platino («La Durango»).
Por Millones  de unidades streams de sus discos solistas:
Este 2022 Dharius nos regala su más reciente álbum  «Cuando Todo Acaba» que se ha convertido en un  gran clásico  de el Rapero , quien después de unos años nos revela en la conferencia, que la disquera independiente El Clan Records ha sido pilar de  su carrera independiente, este disco cuenta con 17 tracks  quien nos demuestra los límites del ser humano  en su lírica.
Dharius nos revela que este 2023 realizará una gira por Estados Unidos junto a C Kan y Mc Davo  en un recorrido por más de 40 países Que da inicio en Marzo despues de presentarse en  el Festival Vive Latino en la CDMX  el sábado 18 de Marzo y en el Tecate Pal Norte  31 de Marzo 1 y 2 de Abril.
Aquí te dejamos lo que  pasó en la conferencia de prensa  en donde nos cuenta cómo fue el acercamiento con C-Kan, GeraMX, Santa Fe Klan y Neto Peña  quienes colaboran en su sencillo «Todos en la cuerda floja» que simboliza la unión del Hip Hop Nacional.
Agenda del Rock Conciertos Curiosidades Eventos News GR Reseñas

23 años han pasado desde la primera edición del Vive Latino, y aunque ha sido suspendido en algunas ocasiones (ya sea por la pandemia o por temas que se desconocen) llegó para quedarse y convertirse en uno de los festivales más importantes de América.

Nacido en 1998, el Vive Latino surgió de la mano de OCESA con el Foro Sol como su indiscutible casa, y a pesar de que en un principio se estableció como un festival de rock, a lo largo de los años se han expandido hacia otros géneros como la música electrónica y el regional y aquí vamos a repasar las ediciones que han acompañado al Vive Latino.

Vive Latino 1998

La primera edición del festival se celebró los días 28 y 29 de noviembre presentando un cartel de más de 40 bandas, específicamente bandas mexicanas, españolas y de Argentina entre las que destacan Café Tacuba, Ángeles del Infierno, El Tri, Ely Guerra, La Ley, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, entre otros.

Vive Latino 2000

Después de su primera edición, tuvieron que pasar 2 años para que llegara la segunda edición del festival, de igual forma en el mes de noviembre solo que se recorrería para los días 11 y 12, tras un notable aumento de asistencia en esta segunda edición, harían su debut en el festival bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Enrique Bunbury, y Panteón Rococó. Esta edición del Vive Latino sería recordada por un altercado de parte del público hacia la banda norteamericana Dover quienes recibieron abucheos y diversos objetos lanzados por parte del público, quienes después de esta presentación no volvería a pisar tierras aztecas.

Vive Latino 2001

Para su tercera edición solo se viviría un día lleno de música, en donde repitieron bandas como El Gran Silencio, Panteón Rococó, La Lupita, etc. En esta edición se instaló un tercer escenario que contaría con participaciones de exponentes de la música electrónica nacional.

Vive Latino 2003

Para su edición de 2003 el festival se movió para el mes de mayo, siendo de un solo día igual que en su edición de 2001, a pesar de la alta demanda de asistencia, hubo problemas logísticos a razón de falta de agua y comida para cubrir las necesidades de los asistentes al festival. Aquí harían su debut bandas como Panda, Enanitos Verdes, y Cartel de Santa ya que se instalaría un cuarto escenario que estaría destinado a agrupaciones de hip hop y rap nacional.

 

Vive Latino 2004

Para su quinta edición repetirían en el mes de mayo y de nueva cuenta un solo día, en donde podemos apreciar un cartel más amplio que incluía bandas de heavy metal en español como Ángeles del Infierno y Rata Blanca, el Hip Hop por parte de Cártel de Santa de nueva cuenta, y debutando bandas como The Mars Volta, Zoé, Haragán y Cia. y DLD (en aquel momento llamados Dildo).

Vive Latino 2005

La sexta edición del Vive Latino sería la última en llevarse a cabo durante un día y el primero en realizarse en el mes de abril. En esta ocasión las sorpresas fueron las apariciones de Café Tacuba (quienes no aparecían en el cartel final) y Gustavo Cerati quien subió al escenario durante las presentaciones de Los Pericos y Zuker XP.

Vive Latino 2006

Para su séptima edición el festival volvería al formato de dos días que fueron 13 y 15 de mayo en donde se puede apreciar un cartel mucho más amplio donde se harían los debuts de bandas como Brujería, Allison, Los Búnkers y Agora. El acto sorpresa de esta edición fue la aparición de Babasónicos. Sin embargo cancelarían bandas previamente anunciadas como Motel, Yellow Card y Celtas Cortos.

Vive Latino 2007

El festival número 8 brillaría por la inclusión de Gustavo Cerati dentro del cartel final a realizarse los días 5 y 6 de mayo de 2007. Cabe mencionar que en ese mismo año se llevaría el festival a la ciudad de Santiago en Chile en donde participarían en su mayoría bandas chilenas, pero con la presentación estelar de los británicos Keane.

Vive Latino 2008

Para los primeros 10 años del festival se incluyeron varias bandas que estuvieron en su primera edición como Ángeles del Infierno, Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, sin embargo, se sufrió la ausencia de Plastilina Mosh al cancelar su presentación en el festival pero teniendo como acto sorpresa a Illya Kuryaki and the Valderramas.

Vive Latino 2009

La décima edición se caracterizó por un incluir un escenario nuevo que llevaba por nombre Carpa Intolerante, el cual presentaba actos como fusiones de jazz, progresivo, funk, etc. inicialmente el festival se realizaría en el mes de mayo pero debido a la epidemia de gripe A se movió al mes de junio. En el festival se vivió la presentación por primera vez de Andrés Calamaro y del legendario Marky Ramone.

Vive Latino 2010

La undécima edición fue la primera que se anunciaría como festival de 3 días entre los que destacan la presencia de Deftones, Calle 13, y Mago de Oz, entre otros.

Vive Latino 2011

La edición de 2011 nuevamente reuniría a los asistentes durante 3 días, y tuvo mayor repercusión debido a la presentación de Caifanes después de un retiro que parecía indefinido. Así como también la presencia de Sepultura y de exponentes japoneses como Tokio Ska Paradise Orchestra.

Vive Latino 2012

El Vive Latino 2012 presentaba nuevamente y por cuarta ocasión el escenario intolerante y la Carpa Ambulante en donde se proyectaban documentales de la escena alternativa en México y el mundo.

Vive Latino 2013

El festival número 14 presentó una carpa nueva de nombre Sonidero Doritos en donde miembros de varias bandas realizaban mixes como por parte de Molotov, Zoé, Los Amigos Invisibles, etc. Morrissey quien se había anunciado ya de forma oficial terminaría cancelando de última hora debido a una neumonía.

Vive Latino 2014

Para los XV años del festival se prepararon las presentaciones estelares de Placebo, Nine Inch Nails y Twenty One Pilots quienes compartieron escenario con Los Tigres del Norte que hicieron su presentación debut en un Vive Latino.

Vive Latino 2015

Para la edición de 2015 se anunció la participación de Robert Plant, legendario vocalista de Led Zeppelin, y se pudo apreciar una variedad musical más marcada que iba desde el rock clásico del VL como el de Caifanes, Enjambre, hasta el metal de bandas como Mastodon y S7N, y la participación por primera vez de los Ángeles Negros.

 

Vive Latino 2016

Para esta edición del Vive Latino se incluyó una carpa en donde se presentaron comediantes con sus shows entre ellos Carlos Ballarta, Alex Fernández, Ricardo O’Farril, etc. En esta ocasión no se oficializó ninguna cancelación por parte de los actos presentados previamente.

Vive Latino 2017

En esta edición nuevamente se incluiría la carpa de comediantes dentro de los 2 días del festival. repitiendo actos como los de Brujería, Los Enanitos Verdes, Kinky y la presentación de Hombres G.

Vive Latino 2018 

Para su edición 2018 hizo eco el anuncio de bandas como Gorillaz, Noel Gallagher’s High Flying Birds y Morrisey se presentaría por fin en el festival, aunque hizo una petición especial para hacerlo, y es que el cantante pidió que no se vendiera nada de carne en el festival.

Vive Latino 2019

La vigésima edición del festival tuvo como invitados de honor a Korn, Oscar Chávez, Caifanes, y Snow Patrol. Esta fue la primera edición del VL que presentó una carpa de Lucha Libre patrocinada por la AAA Worldwide y uno de los actos que causaron más revuelo fue la presentación del grupo Intocable.

Vive Latino 2020

En medio de críticas por no cancelar el festival debido a la pandemia por Covid 19, el Vive Latino 2020 se llevó a cabo los días 14 y 15 de marzo con filtros de seguridad sanitaria dentro de los cuales pedían a los asistentes acudir con una prueba negativa de Covid 19. La presentación de Guns N Roses hizo eco dentro del cartel que presentó a bandas como Vicentico, por primera vez The Rasmus, Los Tucanes de Tijuana. Sin embargo se hicieron oficiales cancelaciones como las de Enrique Bunbury y Rodrigo Y Gabriela.

Vive Latino 2022

Después de una pausa por la pandemia de Covid 19, el Vive Latino 2022 regresó para realizarse los días 19 y 20 de marzo dentro de los cuales se presentaban por primera vez actos como Limp Bizkit, Banda MS, Los Auténticos Decadentes, y una de las bandas icónicas de los 90’s, Pixies.

Vive Latino 2023

Para su edición 2023 se anunció con bombo y platillo el debut de los Red Hot Chili Peppers en el festival, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo. ¿Ya tienes tus boletos?

 

Sin duda alguna el festival de música más grande e importante de México y organizado por Ocesa que sigue acumulando experiencias en su haber, ¿a cuántas ediciones has asistido?

News GR

Aquí ya tenemos algunas imágenes de lo que pasó en la conferencia de prensa del vive Latino modelos festival es más grandes de latinoamérica que se llevará a cabo este 18 y 19 de marzo en el foro Sol no te lo puedes perder.