News GR

La emblemática instantánea que decora la portada del disco es una icónica parte de la historia del rock

Bobbi Kelly Ercoline, la mujer que aparece junto al que, en aquel entonces, era su novio y después fue su marido, en una de las fotos más emblemáticas de Woodstock, murió el pasado sábado. (vía Ultimate Classic Rock)

Según su marido, Nick Ercoline, que dio la triste noticia en Facebook, Bobbi murió después de una larga enfermedad: “Vivió su vida bien y dejó este mundo en un lugar mucho mejor. Si la conocías, la querías. Vivió su vida diciendo: ‘Se bueno’”. No se ha anunciado la causa oficial de la muerte ni la edad a la que nos ha dejado.

Bobbi y Nick Ercoline apareció en la portada de ‘Woodstock: Music From the Original Soundtrack and More’ (1970), un disco que compilaba las actuaciones del legendario festival celebrado en 1969. La pareja, que tenía aproximadamente 20 años en aquel momento, llevaba saliendo tan solo unos meses cuando se enteró, a través de la radio, de que el festival iba a tener razón. En un arrebato, decidieron que se acercarían al festival. “Pensamos que no veríamos nada así durante el resto de nuestras vidas”, narró Nick en 2009.

Era un mar de humanidad», señaló Bobbi. «Alguien con una guitarra por aquí, alguien haciendo el amor por allá, alguien fumándose un porro, alguien vomitando, el estruendo de la música que se oía por encima de todo aquello: un bombardeo de los sentidos».

En Woodstock también se encontraba el fotógrafo Burk Uzzle, que había declinado un encargo de Newsweek para cubrir el show, pero que de todos modos se encontraba en el festival. La mañana del sábado 16 de agosto, durante la actuación de Jefferson Airplane, Bobbi y Nick se levantaron y se abrazaron. Uzzle captó el momento.

El álbum ‘Woodstock’ se publicó en 1970 y Jim «Corky» Corcoran, un amigo que estuvo con la pareja en Woodstock, llamó su atención sobre el LP.

«Corky era una biblia musical de dos patas«, dijo Nick Ercoline a AARP en 2019. «Tuvo que ser uno de los primeros en comprar el álbum cuando salió, y nos reunimos todos, seis u ocho, para escucharlo. Nos estábamos pasando la chaqueta cuando alguien señaló el bastón con la mariposa naranja y amarilla. Era de Herbie, un chico de Huntington Beach, California. Se había perdido y estaba teniendo un mal viaje, así que nos quedamos con el palo hasta que se despejó. Entonces vimos la manta. Dios mío, somos nosotros».

Un año después, Bobbi y Nick se casaron. De hecho, celebraron su 54 aniversario en agosto. «Me siento afortunada de formar parte de un acontecimiento tan histórico«, dijo Bobbi Ercoline a AARP en 2019, cuando se cumplieron 50 años del Festival de Woodstock. «Cuanto más nos alejamos de Woodstock, más nos damos cuenta de lo significativo que fue y del gran impacto que tuvo. Forma parte de lo que somos».

News GR

Con 32 artistas en tarima y más de 500.000 asistentes, Woodstock rompió los paradigmas y se convirtió en algo más que un festival, se convirtió en un símbolo de la generación estadounidense que estaba en contra de la guerra.

Se dice que aproximadamente 250.000 personas no alcanzaron a llegar, que los organizadores del evento esperaban a unos 60.000 asistentes, la policía de Nueva York creía que eran 6.000. Pero lo cierto es que el 15 de agosto de 1969 comenzó uno de los festivales más significativos en la historia del rock.

Inicialmente el Festival de música y arte de Woodstock se iba a realizar en un pueblo llamado Woodstock, ubicado en el condado de Ulster, pero los habitantes de ese lugar protestaron en contra del evento. Entonces con la ayuda del escritor Elliot Tiber visitaron la granja de Max Yasgur y negociaron con él para realizar el concierto en su granja, ubicada 64 km al suroeste de Woodstock, en Bethel, Sullivan Country, en Nueva York.

El viernes 15 de agosto de 1969 la jornada comenzó con la presentación de Richie Havens, seguido de Sweetwater, también tocaron artistas como Bert Sommer, Tim Hardin, Ravi Shankar, Joan Baez. En el segundo día estuvo Quil, Country Joe McDonald, Santana, Creedence Clearwater Revival, Janis Joplin, The Who, Jefferson Airplane, entre otros. Y para finalizar el festival por lo alto, el domingo se presentó Joe Cocker, The Band, Johnny Winter, Crosby, Stills, Nash & Young, Jimi Hendrix y más.

News GR

Woodstock, el festival de música más grande de todos los tiempos se llevó a cabo entre el 15 y el 19 de agosto de 1969. En una granja del estado de Nueva York se escribió la página más gloriosa y sublime de la filosofía hippie y del lema «paz y amor».

Mucho se habló y escribió de aquel evento épico, pero lo que es casi desconocido es que se realizó durante una epidemia mortal de gripe en los Estados Unidos que tuvo su origen en Hong Kong en diciembre de 1968 y alcanzó su pico de contagios y muertes un año después.

En Estados Unidos murieron 100.000 personas, en su mayoría mayores de 65 años, y en todo el mundo el número de víctimas ascendió a 2.000.000. Actualmente, el Covid-19 ha provocado casi 370.000 muertos en el mundo.

El virus no era tratado por la prensa con grandes coberturas sino en artículos de pocas líneas. Los grandes temas que el periodismo trataba en aquellos momentos en Estados Unidos eran la guerra de Vietnam, la llegada del hombre a la Luna, la revolución sexual y las protestas estudiantiles del momento. El virus parecía no existir.

El festival de Woodstock se llevó a cabo en agosto, pero la fecha original era en enero del 69, cuando la pandemia causaba muchas víctimas y se parecía a la que 12 años antes había dejado 2 millones de fallecidos en el mundo.

Para los amantes de la música nada de eso existía. En Woodstock los organizadores esperaban unas 50.000 personas. Nunca imaginaron que asistirían 500.000 almas para celebrar la libertad y el amor libre. Eso sin contar otras 250.000 personas que se quedaron fuera del predio porque ya no había más capacidad.

 

A las 5 de la madrugada un momento único. Subió The Who, que en una hora y media desgraní 25 temas, entre ellos el set completo de la famosa película «Tommy».

El cierre, al increíble horario de 7.00 a 8.30 de la mañana estuvo a cargo con una de las bandas top de ese momento: Jefferson Airplane. Fueron 13 temas los que tocaron. Y mandaron a descansar un rato a la gente.

Nadie se acordó de la pandemia. La esperanza de vida en los Estados Unidos en esos días era de 70 años, mientras que hoy es de 78. La población era de 200 millones en comparación con los 328 millones de hoy. También era una población más sana, con baja obesidad. Para darnos cuenta que aquella pandemia fue tan aterradora como la actual, si fuera posible extrapolar los datos de defunciones en función de la población y la demografía, hoy habría 250.000 muertos por aquel virus del 68 -69.

En 1968/69, la pandemia de H3N2 mató a más personas en los Estados Unidos que el número total de muertes estadounidenses durante las guerras de Vietnam y Corea.

Pero el Festival se hizo y en aquella oportunidad, los mercados bursátiles no colapsaron debido a la pandemia, no hubo medidas de distanciamiento social, no colapsó el sistema sanitario (a pesar de que cientos de miles de personas fueron hospitalizadas), no se prohibieron los actos multitudinarios y no se cerraron las guarderías a pesar de que hubo más muertes infantiles con este virus que la del Covid-19 actual.

Todos se acuerdan de Woodstock 1969. Nadie recuerda que una pandemia mató en ese entonces a 2 millones de personas en el mundo.

News GR

En julio de 1999, Woodstock ’99 tuvo lugar en Nueva York y fue el segundo festival de música a gran escala que intentó emular el festival original de Woodstock de 1969. Durante cuatro días, más de 400,000 personas asistieron al evento que contó con más de 60 artistas. El festival también fue muy criticado por los muchos problemas que ocurrieron durante su duración, como el hacinamiento, los asaltos sexuales múltiples y las grandes hogueras que comenzaron a arder antes de que la última banda terminara su set.

La banda se presentó cerca del final de la segunda noche, entre Limp Bizkit y Metallica. Si bien su set presentaba principalmente canciones de su álbum debut, la banda también interpretó canciones de The Battle of Los Angeles. Este álbum fue lanzado más tarde ese año y es el último álbum de estudio completo de material original de Rage Against the Machine. La banda terminó su set quemando una bandera estadounidense mientras realizaba «Killing in the Name«, siendo este uno de los momentos mas memorables y polemicos del festival.

A continuación te dejamos el concierto completo:

Setlist:

  1. 0:00:00 – No Shelter
  2. 0:04:17 – People Of The Sun
  3. 0:06:36 – Know Your Enemy
  4. 0:12:15 – Born Of A Broken Man
  5. 0:17:13 – Vietnow
  6. 0:22:18 – Bullet In The Head
  7. 0:28:36 – The Ghost Of Tom Joad
  8. 0:32:24 – Bombtrack
  9. 0:36:30 – Wake Up
  10. 0:43:06 – Bulls On Parade
  11. 0:47:40 – Freedom
  12. 0:54:44 – Township Rebellion
  13. 0:57:31 – Killing In The Name Of
News GR

Más de 100 de las fotografías inéditas de Woodstock del fotoperiodista Richard F. Bellak, fueron publicadas en el marco del 50 aniversario del festival que definió la contracultura en Estados Unidos. El artista y profesor John Kane, quien estaba investigando el festival para un libro, compró los negativos en una subasta de la herencia del difunto Bellak, quien fue uno de los pocos fotógrafos de «nivel profesional» que capturó el evento.

«Estas fotos son sobre la paz, la amabilidad y la camaradería que tuvieron lugar del 15 al 17 de agosto de 1969», escribió Bellak sobre sus fotos. «Ahora Woodstock es una metáfora de cómo era realmente. Pero creo que puede ser así».

Las imágenes muestran a los asistentes pasando el rato, mirando bandas y preparando campamentos, mientras se documenta el deterioro del sitio fangoso en el transcurso de cinco días donde se estima que alrededor de 400.000 personas asistieron al festival.

«Casi que puedes sentir que Bellak anda de puntillas alrededor de estos campamentos para dormir», dijo John Kane, quien compró las imágenes en una subasta. «El silencio en esas fotos realmente te habla». Bellak murió en 2015 sin haber publicado nunca sus imágenes de Woodstock.

Aunque artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jefferson Airplane tocaron en Woodstock, Bellak parece haber estado más interesado en la multitud.

El nuevo libro de Kane, “Peregrinos de Woodstock”, combina las fotos de Bellak con más de 30 de sus propias entrevistas con los asistentes al festival. Si bien no pudo rastrear a las personas que aparecen en las imágenes, su proceso de entrevista aún se vio influido por el trabajo del difunto reportero gráfico, en particular, la diversidad capturada en el festival.

News GR

Es oficial: Los organizadores no pudieron convencer a Jay-Z y algunos otros artistas que encabezarían el festejo 50 del legendario Festival Woodstock, el cual tuvo una serie de tropiezos los últimos meses, no se

Jay-Z, Dead & Company y John Fogerty anunciaron que no se presentarían en el evento luego que los organizadores dijeron que lo mudarían a Maryland en vez de hacerlo en Nueva York.

“Nos entristece que una serie de contratiempos inesperados hayan hecho imposible montar el festival que imaginamos con el gran grupo de artistas que habíamos reunido y el interés social que estábamos anticipando”, dijo el cofundador del festival Michael Lang en un comunicado.

Los organizadores dijeron que planeaban convertir Woodstock 50 en un concierto benéfico gratuito en el Merriweather Post Pavilion en Columbia, Maryland, antes de anunciar la cancelación del festival por completo.

Otros artistas anunciados eran The Killers, Miley Cyrus, Imagine Dragons, Chance the Rapper, Robert Plant and The Sensational Space Shifters, David Crosby, Janelle Monae, Brandi Carlile y Halsey. El Festival iba a realizarse originalmente en tres escenarios principales del circuito de carreras Watkins Glen International en Watkins Glen, Nueva York, a unos 185 kilómetros al noroeste del lugar donde se hizo el festival original. Los boletos iban a salir a la venta el 22 de abril, pero esto ya no sucedió.

Sin embargo, Woodstock tendrá una pequeño festejo: Ringo Starr, Santana y Fogerty se presentarán en en Bethel, Nueva York, en un evento mucho más pequeño que se llevará a cabo en el Bethel Woods Center for the Arts.

El festival original de Woodstock, buscaba transmitir un mensaje de amor, paz y música que se llevó a cabo en 1969 y que incluyó presentaciones de Santana, Jimi Hendrix, Grateful Dead, Joan Baez y The Who entre otros.

News GR

Después de haber mostrado pequeños fragmentos, llegó el día en el que por fin podemos escuchar la nueva canción de Pixies, “On Graveyard Hill”. Esta será parte del próximo álbum llamado Beneath The Eyrie y cuyo lanzamiento será el 13 de septiembre.

On Graveyard Hill” fue escrita por Black Francis y Paz Lenchantin, bajista de origen argentino que tomó el lugar de Kim Deal y que fuera miembro de otras bandas como A Perfect Circle. En cuanto al disco, será el primero después del Head Carrier (2016) y la banda estuvo trabajando en él durante todo el año pasado. Finalmente, lo grabaron en diciembre en Dreamland Recordings, una exiglesia cerca de Woodstock.

Como parte del lanzamiento e inicio de la promoción de Beneath The Eyrie, Pixies planea una gira por el Reino Unido en septiembre. Además, todo el proceso de su creación fue documentado para una serie de 12 podcasts llamadaPast Is Prologue. Cada episodio se lanzará semanalmente, comenzando el 27 de junio y hasta el día del estreno de Beneath The Eyrie. El álbum puede preordenarse aquí y habrá ediciones especiales disponibles en vinil transparente y un CD box set.

A pesar de que Pixies ya ha tocado “On Graveyard Hill” en vivo, esta es la versión que incluirá el disco:

News GR

Black Keys está de regreso, después de 5 años de no tener proyectos juntos, el dúo conformado por Dan Auerbach y Patrick Carney está de vuelta.

Su nueva canción Lo/Hi se estrenó esta semana, trayendo consigo un ritmo con tintes de blues, lleno de energía y una pinta de rock clásico rebelde. La guitarra llena de estilo, muy característica de Auerbach, junto con la batería clásica de Carney nos remonta a una carretera en el desierto y una Harley Davidson, un paisaje digno de los más rudos motociclistas.

Los chicos de Black Keys nos trajeron su último disco Turn Blue en el año de 2014, que al ser lanzado fue anunciado por el mismísimo Mike Tyson. Así mismo, como parte de la presentación de su octavo álbum, los Keys lanzaron una serie de vídeos con un fondo hipnótico, que va muy bien con el ritmo de la música, pues acaba siendo una experiencia inmersiva y sensorial.

Dan y Patrick llevaban tiempo sin armar algún material juntos, sin embargo en sus proyectos paralelos han sido muy prolíferos. Por una parte Auerbach publicó en 2017 Waiting on a Song (disco en solitario) y por el otro lado, Carney produjo el álbum A Wonderful Beast de Calvin Johnson.

Estamos muy complacidos de volver a oir a esta agrupación originaria de Ohio, por lo que esperamos que el sencillo Lo/Hi sea indicio del lanzamiento de un nuevo material. Así mismo estamos deseosos de ver su participación en el festival Woodstock 50, en el cuál acaban de confirmar su participación.

A continuación te presentamos su nuevo éxito.

News GR

El cofundador de Woodstock, Michael Lang, celebrará el 50 aniversario del legendario Festival con la organización de un nuevo evento en Watkins Glen, Nueva York . Lang ha prometido un «proyecto ecléctico» con actuaciones de hip-hop, rock y pop que se presentan junto a algunas de las bandas heredadas del festival original.

Así veremos a The Killers, Chance the Rapper, e Imagine Dragons, además de Grateful Dead y Santana.

Aunque la alineación aún no se ha revelado al cien, algunos de los agentes de talento han ido anticipando algunas bandas y se espera un anuncio con más de 80 actos, en las próximas semanas.

Mientras tanto, Santana, Ringo Starr, The Doobie Brothers y Edgar Winter Band están programados para presentarse en el Festival de Música y Cultura de Bethel Woods con motivo del 50 aniversario de Woodstock, el evento de cuatro fechas tendrá lugar del 15 al 18 de agosto en el mismo lugar del festival original de Woodstock.

News GR

La celebración de los 50 años de uno de los festivales más legendarios en la historia de la música va tomando forma. Ya que por fin se anunciaron los primeros artistas confirmados, entre ellos Ringo Starr, Carlos Santana, Arlo Guthrie y Edgar Winter.

Woodstock 2019 se realizará en Watkins Glen, en Nueva York, donde se realizó el evento original en 1969.

Asimismo, la revista Rolling Stone anunció que en el evento se disfrutarán distintos estilos musicales como rock, pop, hip hop y como tributo al espíritu del festival original, también se presentarán algunas bandas que fueron parte de este.

En 1999,  se trató de rendir un tributo por los 30 años de Woodstock, sin embargo, las cosas no resultaron como se esperaba, ya que a pesar de que el evento contaba con un cartel lleno de grandes artistas como Metallica y Limp Bizkit, la inseguridad y algunos acontecimientos extraños como dos personas muertas por paro cardíaco y el incidente con las velas durante el show de Red Hot Chilli Peppers, mancharon el recuerdo de el evento.

Si bien, aún no se han dado más detalles sobre la celebración de medio siglo del show que logró reunir a grandes artistas en 1969. Sin embargo, aún quedan algunos meses para seguir detallando cosas.