A continuación te presentamos la segunda parte de los álbumes de metal que cumplen 40 años este 2023
5.- Mötley Crüe – Shout At The Devil
El segundo álbum de la banda más representativa del glam metal llegó a las tiendas de discos en septiembre de 1983, y desde la portada (que mostraba un pentagrama invertido con un fondo en color negro) escandalizó a más de un padre de familia y fanático religioso al igual que el nombre del álbum, motivo por el cuál la banda fue acusada de ser adoradores del diablo. Un trabajo poderoso, conciso y con más toques heavy que glam. Lo mejor de este álbum es que en la contraportada podías encontrar la leyenda «Precaución, este disco puede contener mensajes ocultos».
4.- Quiet Riot – Metal Healt
Quiet Riot ya entraba de lleno en el mundo del heavy metal con su tercer álbum de estudio, mismo que sirvió de homenaje y fue dedicado a la memoria del fallecido Randy Rhoads quien fuese su primer guitarrista antes de unirse a la banda de Ozzy Osbourne. Lo que más destacó de este trabajo fue el cover de Cum On Feel The Noize (original del grupo Slade), tema que en un principio los miembros de la banda odiaron pero que fue el que los catapultó a la fama mundial, sin embargo también puedes encontrar temas extraordinarios como Metal Health, Don’t Wanna Let You Go y Love’s a Bitch.
3.- Slayer – Show No Mercy
El primer álbum de estudio de Slayer llegaría en diciembre de 1983 y ayudaría junto con el debut de Metallica a terminar de pulir el thrash metal, grabado durante la noche y la madrugada, Show No Mercy contiene un aire oscuro que acompaña a sus letras que se basan en temas ocultistas y de magia negra.
2.- Black Sabbath – Born Again
El undécimo álbum de Black Sabbath publicado en el verano de 1983 es al que quizá le ha sentado mejor los 40 años, ya que actualmente se ha convertido en un álbum de culto y al que muchos fans le guardan respeto y cariño a pesar de sus malas reseñas y comentarios al momento de su lanzamiento. El primer y único álbum que Ian Gillan grabaría con Sabbath mostraba una portada tan perturbadora que hasta al propio Gillan le pareció de mal gusto, llegando a odiar ese disco en su momento, la mala producción le da un aire macabro y espeluznante que se acompaña con la demoniaca voz de Gillan que nunca más se había escuchado y jamás se volvió a escuchar en un disco.
1.- Ozzy Osbourne – Bark At The Moon
Después de la trágica muerte de Randy Rhoads, El Príncipe de las Tinieblas se embarcó en su tercer trabajo solista, reclutando esta vez al guitarrista Jake E. Lee, y entregando un trabajo lleno de poderosos riffs, un aire de nueva vida por parte de Ozzy y encontrando un uso excelente para los sintetizadores dentro del heavy metal. El vídeo del tema homónimo es una excelente representación de Ozzy como un hombre lobo.
No te pierdas la tercera parte…