News GR

La exposición Queen: El origen de una leyenda extiende su fecha hasta el 2 de junio en el Foto Museo Cuatro Caminos.

Inaugurada el pasado 15 de marzo, esta es la primera muestra fotográfica y la más grande que se haya hecho sobre el trabajo del fotógrafo británico Mick Rock con Queen. Recordemos que Mick presentó el año pasado la muestra Starman sobre David Bowie también en el Foto Museo Cuatro Caminos.

En esta ocasión, la exposición incluye más de 120 fotografías en distintos formatos, enfocándose en los primeros años y particularmente la era del disco Queen II, que fue la etapa donde el fotógrafo tuvo mayor acercamiento con la banda.

Además de mostrar fotografías que nunca antes habían sido reveladas y que fueron halladas en rollos con más de 40 años de antigüedad, la muestra fotográfica es complementada con la exhibición de réplicas oficiales del vestuario original usado en la película Bohemian Rhapsody, cinta que además se exhibe en una sala especialmente adaptada dentro del museo. A la fecha ha sido visitada por más de 10,000 personas.

Un día como hoy

1948.- Nace Kate Pierson cantante de The B-52’s

1949.- Nace Herbie Murrell cantante de The Stylistics

1951 .-Nace Ace Frehley guitarrista de Kiss

1965.- Nace Rob Squires bajista de Big Head Todd and the Monsters

1979 .-Nace Travis Meeks cantante y guitarrista de Days of the New

1979.- Nace William Boyd bajista de Evanescence

1979 .-David Bowie lanzó el single «Boys Keep Swinging».

1981.- Ringo Starr se casa con Barbara Bach en Londres, en una ceremonia a la que asistieron George Harrison y Paul McCartney con sus familias.

1984 .-Nace Patrick Stump cantante y guitarrista de Fall Out Boy

1987.- R.E.M. lanzado «Dead Letter Office»

1987.- Slade lanzó «You Boyz Make Big Noize.

2004.-Joan Jett y los Blackhearts lanzaron «Naked».

2004.- Patti Smith lanzó «Trampin ‘»

Promociones

Estos son los puntos en los que podrás encontrar la unidad móvil B:oost.

Lunes Preparatoria 8 B:oost
 

Lunes

Conalep Alvaro Obregón 1 B:oost
Lunes Conalep Alvaro Obregón 2 B:oost
Lunes Teatro Metropolitan – Greta Van Fleet B:oost
Martes Unitec Cuitlahuac B:oost
Martes Unitec Marina B:oost
Martes UVM Marina B:oost
Martes Teatro Metropolitan – Greta Van Fleet B:oost
Jueves Universidad Latinoamericana Florida B:oost
Jueves Universidad Latinoamericana del valle B:oost
Jueves Bachilleres 20 B:oost
Viernes Preparatoria 2 B:oost
Viernes Bachilleres 3 B:oost
Viernes Festival Domination B:oost
Sabado Festival Domination B:oost

Recuerda que puedes seguir las coberturas de los eventos en nuestras redes con el Hastag #CoberturaGR

Nota: Las rutas pueden cambiar sin previo aviso.

Promociones

Grita Radio y B:oost te invitan al concierto de Indios, Charlie Rodd y The Plastics Revolution el próximo 24 de Mayo en el Lunario.

Para ganar boletos solo tienes que seguir a Grita Radio y B:oost en todas sus redes sociales.

Y responder las siguientes preguntas y realizar la dinámica:

Sube un vídeo a Twitter cantando una parte de tu canción favorita de Indios, Plastic Revolution o Charlie Rodd  y explica porque que te gusta. arrobando a las bandas, al Lunario y a Grita Radio.

Envía tu respuesta y tus capturas de pantalla al correo promo@gritaradio.com

Tienes hasta el lunes 22 de Mayo a las 20 horas para participar.

Los ganadores serán elegidos al azar y serán informados por correo electrónico.

Suerte.

Grita Sports

Arrancó la Filmación en el Kartódromo Bosque Real.

La presentación y la grabación del primer capítulo del motorality, competencia que se vivirá en doce entregas.

20 pilotos, hombres y mujeres, de todo el país buscan coronarse como el mejor piloto amateur de todo México.

El evento fue abierto al público con previo registro, disfrutando de diversas actividades, entre ellas la firma de autógrafos de los mentores, Alexis Sierra, César Sperl Daniel X y Sócrates Juliarás.

También se realizaron pláticas de las normas de seguridad que tuvo el evento durante el rodaje del primer motorality en México.

Los aficionados que llevaron su equipo de protección y licencia de conducir pudieron manejar la nueva pulsar NS200 F1+ABS, la cual fue presentada ante la prensa.

La Pulsar NS200 F1+ABS, tiene mayor tecnología, inyección electrónica que permitirá desarrollar más potencia optimizando el consumo de combustible.

Con escape oculto la Pulsar NS200 F1+ABS que mejora el rendimiento performance y ofrece mucho más potencia y cuenta con frenos ABS para un mejor control y mayor seguridad.

Promociones

Grita Radio y Condones Prudence te invitan al concierto de EPTOS Uno en el Lunario.

Para ganar boletos solo tienes que seguir a Grita Radio y Condones Prudence  en todas sus redes sociales y  compartir  en Twitter tu canción favorita de Eptos Uno.

Arrobando a el Lunario, EPTOS Uno y Grita Radio.

Envía tus capturas de pantalla donde muestres que sigues a Grita Radio y Prudence al correo promo@gritaradio.com

Tienes hasta el jueves 16 de Mayo a las 20 horas para participar.

Los ganadores serán elegidos al azar y serán informados por correo electrónico.

¡Suerte!

Cine News GR

Ayer se estrenó Avengers: Endgame, y sin duda es una película llena de momentos memorables. Uno de ellos, y quizá de los más esperados, es el último cameo de Stan Lee. Las apariciones del genio detrás de los más grandes éxitos de Marvel, se volvió una tradición. Aquí te dejamos la lista de las participaciones de Lee en las cintas de Marvel y en series de TV y plataformas digitales. OJO: al final incluimos el cameo de Avengers: Endgame, así que no continúes después del aviso. No hay de qué preocuparse, estará muuuuy abajo para tu tranquilidad.

Ahora sí, ahí va la larga lista:

The Trial of the Incredible Hulk (1989) – Miembro del jurado en el juicio a Hulk. Esta fue una película para televisión, creada tras el enorme éxito de la serie

X-Men (2000) – Vendedor de hot-dogs en la escena en la que el senador Kelly emerge del mar

Spider-Man (2002) – Dentro de la multitud que presencia la primera pelea entre Spider-Man y el Duende Verde donde salva a una pequeña niña

Daredevil (2003) – Aparece leyendo el periódico durante el flashback de Matt Murdock, y éste lo salva de ser atropellado

Hulk (2003) – Guardia de seguridad junto con el actor Lou Ferrigno, el Hulk de la serie de TV. Esta es la primera vez que Lee tiene un pequeño diálogo

Spider-Man 2 (2004) – Salva a una mujer de los escombros durante la pelea entre Pider-Man y el Dr. Octopus

Los Cuatro Fantásticos (2005) – Willie Lumpin, un cartero que el mismo Lee creó en los cómics

X-Men: la batalla final (2006) – Regando el jardín mientras una joven Jean Grey, visitada por el Profesor X y Magneto, comienza a usar sus poderes telequinéticos

Spider-Man 3 (2007) – Cruzando unas palabras con Peter Parker en Times Square

Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007) – Tratando de entrar sin ser invitado a la boda de Reed Richards y Sue Storm

Iron Man (2008) – Invitado a la alfombra roja a quien Tony Stark confunde con Hugh Hefner, dueño de Playboy

Hulk: el hombre increíble (2008) – Tomando una bebida que sacó del refrigerador que contiene sangre de Bruce Banner

Iron Man 2 (2010) – Tony Stark vuelve a confundir a Lee, esta vez con el comunicador Larry King

Thor (2011) – Conductor de una pickup que trata de usar su vehículo para mover el martillo de Thor

Capitán América: el primer vengador (2011) – Un general de la Segunda Guerra Mundial que se encuentra entre los asistentes a una ceremonia para el Capitán

The Avengers (2012) – Un jugador de ajedrez a quien entrevistan en el noticiero después de la destrucción de Nueva York. Hubo un segundo cameo que se eliminó por cuestiones de tiempo en el que Lee está en un restaurante con el Capitán América, y trata de persuadirlo para que le pida el número telefónico a una mesera.

El sorprendente Hombre Araña (2012) — Escuchando música clásica con sus audífonos en una biblioteca, ignorando por completo la pelea entre Spider-Man y el Lagarto

Iron Man 3 (2013) – Un emocionado juez en concurso de belleza

Thor: un mundo oscuro (2013) – Paciente de una institución psiquiátrica

Capitán América y el Soldado del Invierno (2014) – Guardia de seguridad en el Instituto Smithsoniano, preocupado porque creyó haber perdido el traje del Capitán América

El Sorprendente Hombre Araña 2 (2014) – Asistente a la ceremonia de graduación de Peter Parker y Gwen Stacy

Guardianes de la galaxia (2014) – Rocket Racoon, a través de su dispositivo para escanear, lo observa coqueteando con una mujer

Avengers: era de Ultrón (2015) – Veterano de guerra pasado de copas que se emborrachó con licor Asgardiano y tienen que sacarlo cargando

Ant-Man (2015) – Amigable cantinero durante un flashback que le platica Luis a Scott Lang

Deadpool (2016) – DJ en el club de strippers donde trabaja Vanessa

Capitán América: Guerra Civil (2016) – Repartidor de Fed-Ex entregando un paquete paraTony Stark

X-Men: Apocalipsis (2016) – Mientras Apocalipsis usa su poder para lanzar todas las armas nucleares del mundo al espacio, Stan Lee está abrazado de su esposa en la vida real, Joan Lee, viendo esto ocurrir

Doctor Strange: Hechicero Supremo (2016) – Pasajero en un autobus, leyendo «The Doors of Perception”, el libro de Aldous Huxley, mientras Doctor Strange y Baron Mordo luchan contra Kaecilius

Guardianes de la galaxia Vol. 2 (2017) – Astronauta que le cuenta historias a tres seres extraterrestres (escena post-créditos) y también durante el salto cuántico de Rocket y Yondu

Spider-Man: de regreso a casa (2017) – Gary, un vecino que le grita por la ventana a Spider-Man, molesto por el ruido de la alarma de un auto

Thor: Ragnarok (2017) – Un muy particular barbero que le corta la rubia cabellera a Thor

Pantera Negra (2018) – Un “sediento apostador” que juega en un casino en Corea del Sur y se adueña de las fichas que deja el superhéroe

Avengers: Infinity War (2018) – Conductor del autobús en el que viaja Peter Parker y que trata de calmar al alterado chico mientras una nave vuela sobre Nueva York Peter

Deadpool 2 (2018) – La cara de Stan Lee se ve brevemente en un mural en el muro lateral de un edificio

Ant-Man y the Wasp (2018) – Cuando va a subirse al auto, una partícula golpea al vehículo y lo encoge frente a él. Lee no se sorprende, pues dice estar pagando los estragos de la diversión de los 60

Venom (2018) – Dapper, el paseador de perros, quien le da unas amables palabras de aliento a Eddie Brock

Spider-Man: un nuevo universo (2018) – Primer cameo póstumo de Lee, y su segundo animado. Aquí es el dependiente de una tienda de disfraces a la que Miles Morales va para comprar un traje de Spider-Man

Capitana  Marvel (2019) — Pasajero en el transporte público, leyendo y hablando consigo mismo, que es brevemente interrumpido por la Capitana para intercambiar sonrisas

 

Además de sus participaciones en cine, Stan Lee también estuvo presente en otros formatos:

Grandes héroes (2014) – Esta cinta no forma parte del Universo Marvel, pero es muy importante pues fue la primera vez que Stan Lee apareció en su versión animada, en este caso como el papá de Fred

Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D (2014) – Pasajero en un tren en un episodio de esta serie de la cadena ABC

Agent Carter (2014) – Teniendo una conversación con Howard Stark, padre de Tony, durante la primera temporada de la serie también de ABC

Daredevil (2015) – Este no es un cameo, pero aparece una fotografía suya colgada en la pared de la estación de policía. Esto ocurre en el último episodio de la primera temporada de la serie original de Netflix, aunque la misma imagen puede verse de nuevo en el segundo episodio de la segunda temporada

Jessica Jones (2015) – Otra aparición para Netflix. En esta, Jones visita la misma estación de policía y la foto sigue ahí. En la segunda temporada (2018) se ve la foto de Lee impresa en la parte trasera de un autobús, y en un episodio distinto, en el letrero arriba de un taxi

Luke Cage (2016) –  Una rapidísima imagen en la que esa misma foto de Lee está impresa en un letrero que dice “¿Has visto un delito? ¡Repórtalo!”. Tercera aparición de Lee en una producción original de Netflix. Su rostro vuelve a aparecer en el episodio 12 de la segunda temporada (2018)

Agents of S.H.I.E.L.D.: Slingshot (2017) – Aparece únicamente en una fotografía (no la misma de la otras ocasiones). Esta serie fue una coproducción entre ABC y la plataforma Hulu

The Defenders (2017) – Ahora sí, la fotografía que aparece es la misma de las otras series de Netflix. Se alcanza a ver en un poster detrás de Matt

The Gifted (2017) – Lee sale de un bar y se cruza con Marcos. Esto ocurre en el episodio piloto (el primero que salió al aire) de la serie de televisión basada en los cómics de X-Men

The Punisher (2018) – Regresamos a la misma fotografía que ha utilizado Netflix en sus producciones de Marvel, aunque aquí tiene un sombrero blanco. Lo vemos en otro poster durante el último episodio de la primera temporada

Runaways (2018) – Conductor de la limosina en la que van los superhéroes adolescentes. Esta serie fue la segunda serie de Hulu inspirada en cómics de Marvel

Iron Fist (2018) – En la segunda temporada, vuelve a aparecer la recurrente fotografía, aquí en un póster pegado en un muro

Cloak and Dagger (2018) – El rostro de Lee está plasmado en una pintura muy al estilo de Warhol, colgada en una pared mientras Tandy lo observa por un momento. Esta es una serie producida por Freeform para TV de paga en los Estados Unidos

Teen Titans Go! (2018) – Una aparición que nada tiene que ver con Marvel, pues aquí se trata de una película de DC. Lee aparece barriendo el estudio de Warner Bros, y en un momento dice: “No me importa si es una película de DC. ¡Amo los cameos! ¡Excelsior!”

Ahora sí, *****SPOILER ALERT*****

Si NO has visto Avengers: Endgame y no quieres saber cómo es el último cameo que veremos de Stan Lee en las películas de Marvel, deja de leer a partir de aquí.

****

***

**

*

Avengers: Endgame (2019) – En uno de los saltos en el tiempo, el Capitán América viaja a los setentas. Conduciendo un auto con una joven mujer a su lado, se ve un Lee rejuvenecido, de cabello oscuro, que dice: “hagan el amor, no la guerra”, acompañado de un signo de paz que hace con la mano. Una emotiva despedida para una leyenda, y que cierra un ciclo en el Universo Cinemático de Marvel.

Cine News GR

Yorgos Lanthimos se colocó en la mira de todos gracias a la película griega, Canino (Kynodontas, 2009), la cual estuvo nominada al premio Oscar en la terna de Mejor Película Extranjera, a partir de ese momento, el director comenzó a trabajar con la meca hollywoodense logrando lo que muchos directores han deseado, que su película sea reconocida en las más prestigiosas entregas de premios. Lanthimos lo logró con su cinta, La Favorita (The Favourite, 2018), tener 10 nominaciones al Oscar y ser de las cintas más laureadas de la temporada de premios de este año. Con el estreno de La Favorita en formatos digitales el próximo 25 de abril, te compartimos algunas de las películas que ha realizado el director griego a lo largo de su carrera y que muestran el característico estilo de sus cintas.

Canino (Kynodontas, 2009)
La cinta que puso en la mira de todos a Yorgos Lanthimos, resultó ser una fábula enfermiza sobre una familia desconectada del mundo. Canino fue una sorpresa para la audiencia y la crítica, ya que para muchos la película era una extraña mezcla entre la cinta de Arturo Ripstein, El Castillo de la Pureza (1972) y el estilo del director austriaco, Michael Haneke. Canino se desarrolla en una mansión, a las afueras de la ciudad -se desconoce dónde-, ahí vive un matrimonio con sus tres hijos, los cuales nunca han salido de ese lugar resguardado y todo lo que saben se lo han enseñado sus padres. A esa casa no entra nadie, excepto Christine, una mujer que trabaja como guardia de seguridad en la oficina del padre, y es ella quien llega a poner desorden en la particular familia.

Los Suplantadores (Alps, 2011)

Premiada en el Festival Internacional de Cine de Venecia a Mejor Guión, Los Suplantadores remarcó el talento nato de Lanthimos y lo posicionó en el ojo de Hollywood. Alps es un grupo que ofrece el particular servicio de sustituir a un ser querido fallecido y actuar los grandes momentos que vivieron con la familia. La película estableció el tono cómico y dramático que tendría su siguiente trabajo.
La Langosta (The Lobster, 2015)
El crossover de Yorgos a Hollywood fue mejor de lo que se esperaba, La Langosta salió triunfante en el Festival de Cannes llevándose la palma de oro al Premio del Jurado, luego de este gran triunfo, la cinta tuvo una justa nominación al premio Oscar al Mejor Guión. La historia es una comedia dramática que pinta un futuro deprimente donde es vital que todos los seres humanos tengan una pareja, para solucionarle la vida a los solteros, existe un hotel en el que están obligados a encontrar pareja en 45 días, en caso de no lograrlo en ese tiempo, serán convertidos en animales y enviados al bosque. La cinta fue protagonizada por tres actores que serían frecuentes en sus próximas cintas: Colin Farrell, Rachel Weisz y Olivia Colman.
El Sacrificio del Ciervo Sagrado (The Killing of a Sacred Deer, 2017)
Nicole Kidman y Colin Farrell protagonizan el thriller psicológico que ganó el premio a Mejor Guión en el Festival de Cannes. Con un tono enfermizo y perturbante, El Sacrificio del Ciervo Sagrado, relata la vida diaria del cirujano, Steven, quien al parecer tiene todo lo necesario para ser feliz, una esposa grandiosa que es oftalmóloga y padre de dos hijos. Todo cambia cuando los niños se hacen amigos de un adolescente huérfano de padre, quien se relacionada de más con toda la familia, dándole un giro siniestro al aparente perfecto cuadro familiar.
La Favorita (The Favourite, 2019)

Con una filmografía perfecta, Yorgos Lanthimos mantuvo su estilo de dirección y siguiendo la línea de Los Suplantadores (Alps,2011) y La Langosta (The Lobster, 2015), se adentra de nuevo a la comedia dramática, aderezada con un toque de época. La Favorita fue la cinta que lo llevó a ser reconocido en la pasada entrega de la Academia de forma masiva, logrando 10 nominaciones y dándole el premio de Mejor Actriz a Olivia Colman. La historia se desarrolla a principios del siglo XVIII, Inglaterra se encuentra en guerra con Francia, mientras tanto la reina berrinchuda y enfermiza, Anne, no atiende sus obligaciones como líder, dejando toda responsabilidad a su amiga y amante, Lady Sarah. Todo cambia cuando llega Abigail, la nueva sirvienta que pone en peligro la relación diplomática y personal de la reina. La Favorita se estrenará en formatos digitales el próximo 25 de abril para poder disfrutarla desde la comodidad de tu hogar.
Grita Pop
El Ballet de la Ciudad de México celebrará el XXV Aniversario de su versión coreográfica de Pedro y el Lobo con una función especial en el Auditorio Nacional este 28 de abril a las 13:30 horas, en la que se presentará una renovada producción de esta puesta en escena, con música en vivo a cargo de la Orquesta de las Américas bajo la batuta del Maestro Enrique Diemecke y el actor Mario Iván Martínez como narrador.
El festejo de este ballet dirigido al público infantil coincide con la celebración del Día del Niño, por lo que también es una invitación a los padres, abuelos y familias a regalar arte a sus hijos, ya que será una gran oportunidad para introducirlos al mágico mundo de la danza y la música, a través del fantástico cuento sinfónico de Serguéi Prokófiev, que aborda valores como la honestidad, la amistad y el respeto.
Estrenado en 1994 y con más de mil 200 representaciones, este ballet busca también demostrarles a los niños que el ser humano es capaz de hacer cosas maravillosas con su cuerpo, que la música es el detonador de muchas emociones, aprender puede ser divertido, divertirse puede ser creativo y crear es la mayor libertad que se puede alcanzar.
En esta ocasión tan especial, se contará con música en vivo a cargo de la Orquesta de las Américas, bajo la dirección del Maestro Enrique Diemecke, actual director titular de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires Teatro Colón en Argentina, junto a quien la compañía presentó esta coreografía en el Auditorio Nacional en 1995, 1996 y 1997.
Para enriquecer esta experiencia, previo a la presentación del ballet, en la primera parte del espectáculo se ofrecerá una selección de obras sinfónicas atractivas para los pequeños y el público en general, elegidas especialmente por el Maestro Diemecke, entre ellas, Can Can de Offenbach y El lago de los cisnes de Chaikovski.
Con la finalidad de hacer el espectáculo aún más atractivo, se ha invitado al actor Mario Iván Martínez para que haga la narración del ballet, pues goza de gran popularidad entre el público, el cual lo identifica como un gran representante de proyectos infantiles con alta calidad artística.
Dada su estructura musical y narrativa, el ballet Pedro y el Lobo del Ballet de la Ciudad de México está concebido como una introducción a la música clásica y la danza. De la mano de un narrador y gracias a la extraordinaria partitura de Sergéi Prokófiev, el pequeño espectador aprenderá a identificar ciertos instrumentos de la orquesta, asociándolos con los diferentes personajes y aprendiendo el concepto del leitmotiv.
Al mismo tiempo, cada personaje del cuento es representado por un estilo de danza particular, permitiendo al público descubrir las cualidades de movimiento que caracterizan al ballet, al jazz, a la danza contemporánea, a la acrobática y a la danza de carácter.
El Auditorio Nacional ha recibido al Ballet de la Ciudad en diversas ocasiones, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional o la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. En 2012 esta versión del cuento sinfónico de Serguéi Prokófievestuvo nominada en la categoría Ballet de las Lunas del Auditorio.