
Después de una pausa de tres años, la artista de Buenos Aires abre sus alas con una propuesta que materializa su transformación. A través de once canciones plasma las experiencias más intensas en un entramado honesto y vulnerable. Ha sido producido por la propia Pupa junto a Halpe, mezclado por Ezequiel Kronenberg y masterizado por Daniel Ovié.
«Hola Desde Lejos» se presenta como una «herramienta terapéutica» en la que Pupa explora la vulnerabilidad, fusionando géneros como el R&B, pop, UK garage y soul. Su inspiración resuena con la de artistas de la talla de Björk, Rosalía, Saya Gray y SZA, con quienes comparte la búsqueda por la autenticidad y la ruptura de cánones. El álbum traza un recorrido emocional y simbólico que condensa la fuerza de su universo, anclado en hechos reales.
Lo que distingue a Pupa es la paradoja, que se convierte en su sello más distintivo: una voz etérea y dulce como un susurro que construye un puente hacia un universo inesperadamente intenso. Este contraste no es casual: su suavidad realza la profundidad de letras cargadas de emociones crudas y una producción que navega por atmósferas oníricas y texturas electrónicas. En esta tensión entre lo cálido y lo frío, lo inocente y lo complejo, Pupa encuentra su magia, sumergiendo al oyente en una experiencia conmovedora e inquietante.
La estética visual es un pilar fundamental en el cosmos de Pupa, considerando su extensa trayectoria como vestuarista. Para este proyecto, convocó a su amiga y directora creativa Joe Ekonen, fusionando lo analógico con lo digital y la inteligencia artificial, en colaboración con Juliana Guglielmi (edición fotográfica), Princex_13 (coding art) y Martín Díaz (artista visual IA). El concepto visual busca reflejar la yuxtaposición de elementos musicales –oscuridad y luminosidad, sublows explotados y dulces guitarras acústicas– a través de la presencia de once «bichos raros», similares a mariposas, donde cada uno representa un estadio de su maduración emocional.
El álbum comienza con «La Mirada», que encarna la ansiedad y el miedo de un «bicho» que apenas intenta volar. El disgusto se representa en el hit en potencia «Hola Desde Lejos»; el dolor en «8 Cicatrices», un relato crudo de un accidente sufrido en 2018; y la euforia y decepción en «Am/Pm», una descarnada confesión. El clímax llega con «Las mariposas nacen para amarse a sí mismas», la culminación del disco en el verdadero amor propio, reflejando la transformación de la crisálida a la mariposa adulta y luminosa.
El disco cuenta con la participación de un elenco notable de músicos, incluyendo a León Díaz Escardó en teclados, Martín Allende en guitarras, Guille Salort y Juan Frattari en baterías, Rama Molina Tomas Verduga y Joa Muriel en guitarras, Felix Vestre como productor invitado en «La Mirada», Cris Diez en bajo, Nan Q. en arreglos vocales, AndyNoPlex en edición de voces, Fermín Florio y Julieta Nicoletti en coros, y Sergio Stevan Morales en violín.
«Hola Desde Lejos» no es solo un disco, es un testimonio de crecimiento y cambio, una invitación a sumergirse en la vulnerabilidad para encontrar la fuerza transformadora.