En el umbral donde el sueño humano se encuentra con la inteligencia artificial, “Acerca de un héroe” se erige como un enigma cinematográfico. Un guión escrito por Kaspar, una IA alimentada con la obra de Werner Herzog, cuestiona los cimientos de la autoría y la chispa creativa. La película no es sólo un thriller, sino un laberinto de espejos donde lo ficticio y lo reflexivo se funden, interrogándonos sobre la posibilidad de un alma en el código.
El film se sumerge en el territorio de lo autorreflexivo, entrelazando esta narrativa generada por máquinas con las voces de artistas y pensadores. Se convierte, así, en un ensayo fílmico que transita por los mismos abismos que “F for Fake” de Welles: el fraude, la originalidad y esa sombra larga que proyecta el creador sobre su obra. No busca respuestas, sino habitar la pregunta con una elegancia inquietante.
Al estrenarse en México, “Acerca de un héroe” no llega para ofrecer consuelos, sino para perturbar la quietud. Es una provocación silenciosa, un recordatorio de que, en la era del algoritmo, la búsqueda de lo auténtico se ha vuelto la aventura más necesaria y desgarradora
