
Este jueves 24 de julio arranca la edición 44 del Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional y entre las catorce películas participantes se encuentra Acerca de un héroe (2024), filme del artista visual polaco con base en Dinamarca, Piotr Winiewicz, en México bajo el sello de Daimon distribución.
El híbrido documental fue escrito por Kaspar, una Inteligencia Artificial “entrenada” con la obra del legendario Werner Herzog quien, en una versión digital de sí mismo, protagoniza el filme que forma parte del evento que cada verano, desde 1980, celebra el cine más arriesgado y de vanguardia.
|
|
|
En el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025
Este viernes la controversial película participará en el inicio de actividades del 28° GIFF, con una proyección en la capital del estado y un panel de discusión con especialistas cinematográficos en torno a la IA y su cruce con el ecosistema audiovisual.
La tecnología es una parte fundamental de nuestras vidas, infiltrándose en nuestra intimidad. Sin embargo, sigue siendo una relación de amor-odio.
Si los algoritmos analizan y estudian nuestras relaciones íntimas, ¿qué pasaría si invirtiéramos este proceso y dejáramos que la tecnología imitara las emociones? ¿Evocaría este proceso emociones en la audiencia? ¿Podríamos realmente distinguir entre lo hecho por un ser humano y lo hecho por una máquina? Y, de no ser así, ¿cuáles serían las posibles consecuencias?
Las primeras palabras que salieron de nuestra “máquina” [Kaspar] fueron: Esta es una película acerca de un héroe que imagina, sorprendentemente, sueños ordinarios.
-Piotr Winiewicz, el realizador