La legendaria banda de reggae mexicana, Antidoping, ha marcado un hito en la historia de la música al convertirse en la primera agrupación de México en presentarse en concierto en Jamaica en el marco del Reggae Month 2025, donde participaron en el Tributo a Bob Marley con motivo de su 80 aniversario.
El evento, que reunió a algunos de los más destacados exponentes del reggae a nivel internacional, se llevó a cabo en la isla caribeña como parte de las celebraciones del mes dedicado a este género musical, que tiene sus raíces en Jamaica y ha trascendido fronteras.
En reconocimiento a su destacada participación y a su trayectoria en la difusión del reggae en Latinoamérica, la Embajada de México en Jamaica otorgó un reconocimiento especial a Antidoping, como primera banda mexicana en participar en el Reggae Month 2025, resaltando su papel como embajadores culturales y su contribución a la hermandad musical entre México y Jamaica.
Durante el evento, Antidoping compartió escenario con grandes exponentes del reggae como Julian Marley, Skip Marley, Bushman, Warrior King, Nonpalidece, Aza Lineage y el representante de la nueva generación de artistas mexicanos, Jah Fabio. Esta histórica presentación consolidó el reconocimiento del talento mexicano en la cuna del reggae.
«Es un honor para nosotros representar a México en este evento tan significativo. Bob Marley es una inspiración para nuestra música y nuestra filosofía, y poder rendirle tributo en su tierra natal es un sueño hecho realidad», comentó Pedro Apodaca, líder y fundador de Antidoping.
La participación de Antidoping en el Reggae Month 2025 no solo consolida su estatus como una de las bandas más influyentes del reggae en habla hispana, sino que también fortalece los lazos culturales entre México y Jamaica, abriendo camino para futuras colaboraciones entre artistas de ambos países.
Ahora, tras su exitosa gira por Jamaica, Antidoping regresa a México para celebrar con su público en un esperado concierto en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 7 de marzo de 2025. Este evento especial será una oportunidad única para los seguidores de la banda de vivir la energía de su histórica participación en Kingston y disfrutar de sus grandes éxitos en vivo.
Con una trayectoria de más de tres décadas, Antidoping ha sido un referente del reggae en Latinoamérica, llevando un mensaje de paz, amor y resistencia a través de su música. Su participación en este tributo reafirma su compromiso con el legado de Marley y con la expansión del reggae como una expresión musical universal.
ANTIDOPING LANZA «SAL A CAMINAR» EN VIVO DESDE EL TEATRO METROPOLITAN: UN AVANCE DE SU CONCIERTO DE 30 ANIVERSARIO.
Antidoping, la banda mexicana de reggae que ha sido un pilar en la escena del género en Latinoamérica, recientemente lanzó un adelanto de su próximo proyecto conmemorativo de su 30 aniversario. Se trata de «Sal a Caminar», una canción en vivo grabada durante su monumental concierto en el Teatro Metropólitan, uno de los escenarios más icónicos de la Ciudad de México. Este es solo el primer vistazo de lo que promete ser un espectáculo inolvidable, con el que la banda celebró tres décadas de música, legado y compromiso con el Reggae.
El video en vivo, que captura la energía y el vibrante ambiente del Teatro Metropólitan, estará disponible el próximo viernes 28 de febrero en su canal oficial de YouTube, ofreciendo una experiencia visual que lleva al público directo al corazón de esa noche histórica.
Este primer avance no solo marca una celebración de los 30 años de Antidoping en la escena musical, sino también el reconocimiento de la banda como uno de los máximos referentes del reggae en México y Latinoamérica. Con «Sal A Caminar», la banda reafirma su conexión con sus seguidores y su capacidad para seguir innovando dentro del género sin perder la esencia que los ha caracterizado desde sus primeros pasos.
La canción, llena de la fuerza y el mensaje que Antidoping ha llevado a lo largo de su carrera, es un himno a la superación, el amor y la unidad, temas recurrentes en su música. «Sal A Caminar» fue una de las canciones más esperadas de ese concierto en el Teatro Metropólitan, y su versión en vivo captura perfectamente la energía del público y la banda en un momento único.

