
Cármina Burana es una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII, reunidos en el manuscrito encontrado en Benediktbeuern, Alemania, en el siglo XIX. Fueron encontrados en latín medieval, otros pocos en alto alemán medio y otros con rastros de francés antiguo. Algunos de ellos son textos macarrónicos; es decir, una mezcla de latín y de alemán o de francés vernáculo.
Los autores fueron estudiantes y clérigos de la época en que el latín era la lengua franca en toda Italia y en el occidente de Europa para los académicos viajeros, para las universidades y para los teólogos. La mayor parte de los poemas y canciones parecen ser obra de los goliardos, clérigos o estudiantes que llevaban una vida errante y desordenada.