
El pasado 18 de julio, Comisario Pantera junto a Los Daniels estrenaron su nuevo sencillo “Salir de la ciudad”. En una plática con ambas bandas, nos contaron desde cómo nació esta colaboración hasta curiosos tips para captar naves extraterrestres con la cámara de tu celular. Aquí los detalles.
Comisario Pantera está por estrenar su próximo álbum “Ayer y hoy”. Ya han lanzado algunos sencillos, y uno de ellos es precisamente esta colaboración con Los Daniels. La idea para trabajar juntos nació en un backstage, pero fue postergada varias veces debido a las agendas tan ocupadas de ambas agrupaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Más adelante, Comisario Pantera envió los primeros tracks a Los Daniels para comenzar a trabajar en el tema. Colaborar entre bandas no es sencillo porque, en palabras de los músicos, “los instrumentos se multiplican”. Por ejemplo, Rasheed, baterista de Los Daniels, no quería interferir con lo que Raúl “El Piojo” ya había trabajado en las percusiones, así que buscó otro elemento que sumara y encontró los bongós, agregando un sonido distinto y un toque fresco al ritmo.
Este sencillo ya cuenta con videoclip oficial, grabado en Cocoyoc, Morelos, porque, como el título de la canción, la idea era literalmente “Salir de la ciudad”.
¿Qué sigue para Comisario Pantera?
El estreno de su próximo álbum “Ayer y hoy” vendrá acompañado de una gira. Su show más cercano será el 2 de agosto en el Auditorio BB de la Ciudad de México, donde se presentarán junto a Los Daniels para interpretar en vivo este nuevo sencillo.
Ver esta publicación en Instagram
Comentan que, por el momento, el álbum solo estará disponible en formato digital en todas las plataformas, ya que consideran que las nuevas generaciones ya no muestran tanto interés por comprar formatos físicos como CDs, vinilos o casetes, a excepción de coleccionistas o amantes de lo vintage.
¿Y para Los Daniels?
Los Daniels lanzarán un nuevo sencillo el 18 de agosto, además de estar trabajando en otra canción que esperan estrenar en los próximos meses.
La banda considera que está entrando en una nueva etapa. Aunque desde sus inicios han combinado tecnología con lo análogo, no es un secreto que la música ha cambiado mucho en los últimos años con la llegada de nuevos géneros y herramientas digitales. Ahora se adaptan a esta nueva era de plataformas, formatos más cortos y algoritmos de redes sociales.
“Antes los álbumes completos eran más apreciados, pero hoy todo se centra en compilaciones, EPs o sencillos”, comentan. Por eso, definen esta nueva etapa de su carrera como un híbrido entre lo análogo, lo tecnológico, lo moderno y lo nostálgico.
La escena mexicana actual
Alfonso, bajista de Los Daniels, reflexiona que antes la música (y el arte en general) era valiosa por su escasez. Con la democratización y la sobreoferta actual, la música a veces ha dejado de percibirse como arte para ser vista solo como “contenido”, perdiendo valor. Sin embargo, cree que esto puede cambiar si los nuevos artistas crean con pasión, creatividad y una propuesta auténtica que los diferencie.
Por su parte, Raúl, percusionista de Comisario Pantera, agrega que las nuevas generaciones no necesitan copiar lo que otros ya hicieron, sino tomar lo mejor, fusionarlo y experimentar para llegar a algo nuevo. Menciona el caso de los artistas argentinos CA7RIEL y Paco Amoroso, quienes han sabido crear algo fresco y distinto, demostrando que aún hay mucho que aportar a la escena.
Bonus Track: ¿Quieres ver naves extraterrestres?
Raúl también nos compartió un tip muy peculiar para captar naves extraterrestres con tu celular: graba de 10 a 15 segundos en 4K y a 60 cuadros por segundo. Luego analiza el video cuadro por cuadro y, según él, “mínimo verás una”. Así que, además de buena música, los chicos nos dejaron una tarea para las noches despejadas.
Comisario Pantera y Los Daniels no solo celebran una colaboración fresca y auténtica, sino que también nos recuerdan que la música sigue evolucionando, adaptándose y buscando nuevas formas de conectar con el público. Entre lo nostálgico y lo moderno, estas dos bandas siguen marcando su camino en la escena mexicana, demostrando que las buenas ideas, igual que las buenas canciones, nunca se quedan en el backstage.