
La reconocida cantautora y productora Ely Guerra llegará este 24 de agosto al Autódromo Hermanos Rodríguez para presentarse en la primera edición del Festival Hera HSBC, el primer festival mexicano enfocado en celebrar el talento femenino.
Para dar más detalles sobre su participación, su último sencillo “Me Iré a Gozar Después”, y lo qué significa ser mujer en la industria musical mexicana, Ely Guerra ofreció una conferencia de prensa en línea este martes 18 de junio.
Ely Guerra inició expresando su gratitud por ser parte del Festival Hera HSBC, además de que se encuentra celebrando el aniversario 20 de su primer álbum, “Sweet & Sour – Hot & Spicy”.
Recordando que también participó en el primer Vive Latino en 1998, Ely Guerra espera que Hera se convierta en un festival más grande que Vive Latino por su gran potencial y significado.
Por otro lado, Ely habló sobre la lucha que las mujeres de su generación enfrentaron al buscar y defender su lugar en la industria musical, comparando también la actitud hostil de los periodistas en ese entonces con las pláticas respetuosas que lleva actualmente con la prensa.
Sobre las personas que han criticado que hable sobre la lucha de las mujeres en la música, expresó que:
“No es que me cuelgue del victimismo. Es que esa es la realidad.”
A pesar de no alinear su ideología con el feminismo, Ely menciona que siempre ha buscado la libertad, no solo de género sino también en cuanto a su música y expresión creativa, afirmando que esta fue la razón por la que decidió convertirse en una artista independiente.
“Es muy importante para mi seguir siendo genuina en el escenario. Si existe una moda y existen fórmulas para crear música hoy en día, pero nuestra fórmula es ser libres. No tenemos una disquera: estamos creando desde nuestro propio interés.”
Ely contó las malas experiencias que había tenido con su disquera pues limitaban su creatividad y cuestionaban cada una de sus decisiones, dándose cuenta que una carrera mainstream no era para ella.
Debido a sus fuertes ideales de libertad y autenticidad, la música de Ely siempre se ha mantenido fiel a ella misma y sus experiencias:
“Mi carrera, mis canciones explican lo que es ser una mexicana que buscan en la propia verdad como expresarlo de manera libre.”
Ely afirma que todo llega en el momento correcto, siendo este también el caso del Festival Hera, representado el éxito y logro de las mujeres mexicanas que abrieron las puertas de la industria musical con su lucha por años.
“El Festival Hera es el resultado de muchísimo trabajo, compañerismo. Es el comienzo de algo increíble. No es nada más una tirada de “a ver cómo nos va”; eso ya pasó, este es el momento de la cosecha de éxitos que se trabajaron.”
Para Ely, el Festival Hera es una invitación a la visibilización del trabajo de las mujeres en la música, por lo que espera sea un gran éxito.