
Es un gusto para nosotros compartirles el resultado de la tercera edición de nuestro festival insignia, el Festival Itinerante de Música «El Rock a Pata», que tiene el propósito de tomar los espacios públicos para generar puntos de reunión alrededor de la música nueva para compartir mensajes constructivos para el tejido social.
Por tercer año consecutivo nos damos a la tarea de desarrollar esta actividad y se viene un 2025 con más fuerza y potencia para ampliar la oferta cultural que podemos generar.
A continuación, la información completa.
Como siempre, muchas gracias por su colaboración. ¡La escena somos todos!
#SinMúsicaNada
El Festival Itinerante de Música El Rock a Pata celebró su Tercera Edición durante octubre de 2024, reafirmando su compromiso con la promoción de música en desarrollo y la construcción de espacios culturales inclusivos. Este evento se llevó a cabo en lugares emblemáticos como estaciones concurridas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, entre ellas Metro Chabacano e Hidalgo, atrayendo a un público diverso y brindando un punto de encuentro para el disfrute gratuito de expresiones artísticas.
Desde sus inicios, El Rock a Pata ha tenido como misión generar puntos de reunión donde la música nueva sirva como vehículo para compartir mensajes constructivos. Este festival es completamente gratuito y busca impactar positivamente al tejido social, mostrando que la música puede ser un agente de cambio y cohesión en espacios públicos.
El festival colabora con la Asociación Civil El Caracol, una organización dedicada desde 1994 a la defensa de los derechos humanos y la inclusión social de las poblaciones callejeras. Gracias a esta sinergia, El Rock a Pata no solo promueve la música, sino también una causa de impacto social, visibilizando la necesidad de alternativas de vida digna para poblaciones vulnerables
Asimismo, el festival ha contado con el respaldo de entidades como COPRED (Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México), Greenticket, y el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Estas alianzas han permitido consolidar su enfoque inclusivo y ambiental, alineándose con objetivos de responsabilidad social y sostenibilidad
El Rock a Pata ya se encuentra preparando su cuarta edición, programada para realizarse entre septiembre y noviembre de 2025. En un esfuerzo por diversificar aún más su oferta artística, se lanzará una convocatoria abierta para bandas de diversos géneros y procedencias, consolidando su posición como un escaparate inclusivo y diverso para nuevos talentos.
Este proyecto itinerante es una iniciativa de participación comunitaria que destaca por su enfoque innovador al llevar música de calidad a espacios cotidianos. Las actividades de 2024 incluyeron presentaciones en estaciones del Metro y eventos culturales en colaboración con organizaciones y ciudadanos comprometidos con el cambio social.