Luis Antonio Álvarez Martínez nació el 25 de diciembre de 1967 en el Estado de México, en la zona de Tlalnepantla. Comenzó a tocar la guitarra a los 10 años, gracias a que en casa había una guitarra con una sola cuerda, con la que emulaba los sonidos que sonaban en las estaciones de radio juveniles, además de la música que sus hermanas mayores llevaban a casa, entre ellos Los Beatles, así poco a poco entendía el sentido de la música, además de que se identificaba con lo que escuchaba aunque muchas veces no entendía lo que las canciones decían, pues estaban compuestas en inglés. Gracias a la situación economía que se vivía en casa Luis tuvo que trabajar muy joven, componía e interpretaba sus canciones en el transporte público de la Ciudad de México en los años 80. Esto lo hizo recorrer muchas colonias de la ciudad entretejiendo muchas historias que posteriormente se convertirían en canciones, además de ir dominando más el instrumento y sobre todo escuchando mucha mas música, conociendo a bandas mexicanas como Three souls in my mind, Mara o Enigma.
Luis debutó en el Palacio Chino de la Ciudad de México en un concurso organizado por la revista Teleguía. El sobrenombre de El Haragán le fue dado a Álvarez por una canción del mismo nombre en 1987. Tras interpretarla en un festival llamado Encuentro de Compositores del Estado de México, el locutor del evento, Ricardo Barrón, se confundió e invirtió los títulos de autor y tema diciendo:
Les presento a “El Haragán”… con la canción: «Luis Álvarez»
Intentó diversas ocasiones cambiarse el mote de «El haragán» y nombrar a su banda Los amigos de Lucas, Los de abajo, La urbe y Luis Álvarez y su banda sin conseguirlo dado que su público ya lo refería de otro modo.
Es en uno de estos encuentros en donde David Lerma “El Guadaña” encuentra a Luis y lo graba en su cámara, para llevarlo a la compañía discográfica discos y cintas Denver en donde llama la atención del productor Octavio Aguilera.
Después de recorrer los camiones como solista, Luis comienza con la idea de crear una banda, es así cuando su primera oportunidad como banda la tiene el 11 de diciembre de 1989 en la explanada de la ENEP Iztacala, lo cual se considera el debut de Haragán y compañía.
#cultura #art #Mexico #retro #rock #bio #music #history