
Hari Sama, Novol Savage, proyecto musical que fusiona la música electrónica con influencias cinematográficas, nos cuenta sobre su primer álbum «Black Noise White Shadow». Este disco ha sido un proceso de autodescubrimiento, logrando fusionar sus dos pasiones: la música y el cine. A través de géneros como el Dark Wave y el Post Funk, el álbum explora temas introspectivos y oscuros, como las heridas de la infancia, la sombra personal y la trascendencia de estas emociones a través de la música.
Cada uno de los videos del proyecto refleja una estética única, que se inspira en el cine de autor, particularmente en el expresionismo alemán, con un lenguaje visual oscuro y simbólico. Los sencillos del disco tienen una mezcla de canciones en inglés y en español, lo que responde a su vivencia tanto en México como en Los Ángeles, y su deseo de conectar con audiencias internacionales sin perder su identidad cultural. La fusión de ambos idiomas en las letras busca llegar tanto a un público global como a sus raíces latinas.
La creación de «Black Noise White Shadow» fue influenciada por la intención de hacer música bailable, pero con una carga emocional profunda, donde la sombra personal es transformada en un acto de liberación. El proyecto también abraza la evolución del post-punk y su resurgimiento, influenciado por bandas como Joy Division y New Order.
Novol también habla sobre su experiencia con la recepción del disco, destacando la importancia de la conexión con el público en vivo, como lo vivió durante su presentación en el Teatro Lúcido en Ciudad de México. El disco ha sido un éxito, y actualmente están en una gira que los llevará a Tijuana en noviembre.
En cuanto al futuro, Novol Savage se siente satisfecho con el resultado de este álbum, pero reconoce que el desafío ahora es crear un nuevo material que continúe evolucionando sin perder la esencia que han logrado. La ambición de seguir superándose es clave para el proyecto.
Por último, invita a los oyentes a disfrutar del disco completo, disponible en todas las plataformas digitales, y a seguir el viaje sonoro de «Black Noise White Shadow» para aquellos interesados en explorar estas estéticas musicales y emocionales.