
- La proyección conmemorativa reunió nuevamente a Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga, quienes anunciaron su reconciliación tras años de distanciamiento.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), organizó esta función conmemorativa para rendir homenaje a una de las películas más influyentes del cine nacional contemporáneo.
La noche inició con la presentación de Alejandro González Iñárritu, quien subió al escenario entre aplausos y, con visible emoción, invitó a Guillermo Arriaga a unirse a él. En un gesto simbólico y profundamente significativo, ambos compartieron el escenario ante una sala llena que los recibió con una ovación por su reencuentro.
Previo al inicio de la proyección, Iñárritu y Arriaga compartieron unas palabras en conjunto en el que anunciaron su reconciliación:
Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu
Iñárritu y Arriaga expresaron su agradecimiento a todos los que hicieron posible la película. El público respondió con una ovación prolongada que marcó un inicio emocionante de la velada.
A continuación, se proyectará la versión restaurada de Amores Perros, realizada en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films a partir del negativo original en 35 mm, escaneado en 4K y 16 bits. El proceso contó con la supervisión del propio González Iñárritu y del director de fotografía Rodrigo Prieto, en colaboración con los estudios Harbor Picture Company, en Santa Mónica, California.
La celebración culminará con un concierto especial de Gustavo Santaolalla, compositor de la banda sonora original, quien interpretará en vivo las piezas que acompañaron los momentos más emblemáticos del filme, junto con otras obras de su repertorio, lo que sin duda cerrará la noche con emoción, nostalgia y una celebración compartida.
A veinticinco años de su estreno, Amores Perros sigue siendo una referencia fundamental del cine mexicano, una obra que transformó la narrativa audiovisual y proyectó a una nueva generación de cineastas hacia el reconocimiento internacional.