
SERGIO ARAU. Músico, cineasta y artista plástico, es decir, un artista multidisciplinario o como a él mismo le gusta definirse, nació por los rumbos de Tacubaya en la Ciudad de México el 14 de noviembre de 1951. Es hijo del actor, comediante y director de cine Alfonso Arau y la coreógrafa Margarita Corona, hermana de Sergio Corona, con quien su padre hizo una mancuerna humorística. El actor, comediante y conductor de programas de televisión, Fernando Arau, es su hermano. Creció en el ambiente artístico del teatro, el cine y la televisión. A los 20 años formó su primera banda a la que llamó La Ley de Herodes, misma con la que participó de manera no oficial en el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro.
Desde pequeño desarrolló sus dotes artísticas en la pintura, escultura y el dibujo, pero fue hasta 1973 se dedicó a la caricatura y la ilustración, colaborando en la revista Sucesos, el diario Unomásuno, la revista La Garrapata, donde desarrolló sus secciones de La Netafísica e Histerietas, y fue de los fundadores del periódico La Jornada.
En 1983 creó, junto a Armando Vega-Gil y Francisco Barrios, el grupo Botellita de Jerez. Él, por su cuenta, usó el sobrenombre de . Crearon el género del guacarrock, una mezcla de rock con música popular mexicana y humor, como una burla a las etiquetas que a la larga se volvió una etiqueta.
En 1984, inició el estilo pictórico que denominó art nacó, en el que integró influencias del pop-art con elementos de la cultura popular mexicana, como la lucha libre, los altares religiosos y la iconografía callejera. Tanto en su música como en su pintura ha reivindicado lo popular y lo «naco» para convertirlo en una expresión artística.
En su acervo artístico nos encontramos con «El muro» un corto animado galardonado con el Coral de Plata en el Festival de Cine de la Habana, y la película “Un día sin mexicanos” estrenada en el 2004. En el 2009 fue el encargado de decorar con murales, esculturas y dibujos el bar Conga Room en Los Ángeles. En el 2010 dirigió «Naco es Chido» falso documental de la historia de Botellita de Jerez. En el 2015 contó con su primera exposición en solitario en el Museo de las Artes en Guadalajara, suceso que para él significó «una retrospectiva de 35 años de trabajo». A finales de 2017 publicó su disco Rudo, cuyo tema «Quiero ser presidente» se colocó en los primeros lugares en plataformas digitales y en 2023 apareció su nueva producción, Tocada y fuga.