
Un 19 de diciembre de 1982, el trío conformado por Cerati, Bossio y Alberti tocan por primera vez bajo el nombre de Soda Stereo.
Hablar de Soda Stereo es hablar de uno de los máximos exponentes del rock en español, pero lo que pocos saben es cómo se dio el primer concierto de su historia. Para hablar de este momento, recordemos como se formó la banda.
A comienzos de los años 80’s, Gustavo Cerati, de 22 años, y Héctor «Zeta» Bosio, de 23 años, compartían los mismos gustos y sueños musicales y comenzaron una búsqueda para integrar un grupo punk rock inspirado en The Police, que visitó Argentina en 1980, y The Cure, con temas propios en español.
Charly Alberti, hijo del baterista de jazz Tito Alberti, se uniría después a ellos. La historia cuenta que Charly llamaba mucho por teléfono a la hermana de Gustavo para invitarla a salir. En una ocasión, cuando María Laura Cerati no quiso contestar, Gustavo tomó la llamada y, de la nada, empezaron a platicar; Charly le contaría que tocaba la batería. Unos días después, Zeta y Gus visitaron a Charly para escucharlo tocar.
Cerati y Bossio quedaron impresionados por el equipamiento y la formación de Alberti y los tres se sorprendieron de tener como referencias a las mismas bandas británicas: «fue amor a primera vista», han dicho Bossio y Alberti sobre aquel encuentro. Ahí comenzaría, de manera formal, el trío argentino que, en principio, se llamaría Los Estereotipos, inspirados por una canción de The Specials. Luego surgieron los nombres «Soda» y «Estéreo», dando como resultado «Soda Stereo», y manteniendo así parcialmente el nombre inicial.
Grabaron un demo, donde Richard Coleman tomó el rol de segundo guitarrista. Aquella grabación contenía temas como «¿Por qué no puedo ser del Jet-Set?», «Dime Sebastián» y «Debo Soñar», ésta última con Daniel Melero en los teclados y Ulises Butrón en la guitarra.
Bajo ese nombre, el 19 de diciembre de aquel 1982, el trío hacía su debut en el cumpleaños de Alfredo Lois, compañero de universidad de Gustavo y quien sería el director de la mayoría de sus videos y creador de todos los aspectos visuales de la banda (peinados, vestimenta, tapas, escenarios, etc.).
“Era un lugar muy chiquito. Me acuerdo que tocamos en el living del departamento y la batería hacía un ruido infernal”, llegó a comentar Charly Alberti sobre esa tocada que duró apenas 30 minutos.
“Tocamos nosotros tres con un sistema de amplificación muy deficiente. Pero nos dio gusto, aunque nadie nos escuchara. No sabíamos tocar y sonaba muy fuerte”, contó Cerati en alguna ocasión sobre su debut.
Aquel sería el inicio oficial de Soda Stereo, banda que, años más tarde, se convertiría en la de mayor trascendencia mediática en la historia del rock Latinoamericano, dejando a su paso un legado inigualable.