News GR

Presentamos la reseña de lo que se vivió en el festival de Rock «Amar, querer y rockear«.

El pasado 19 de agosto el frontón de México recibió el festival de rock, amar, querer y rockear, un evento donde los asistentes pudieron pasar una noche llena de música, nostalgia, una celebración de aniversario, el regreso de una gran banda a los escenarios y un gran tributo al príncipe de la canción José José.

Este evento comenzó con la presentación de UNDERCOVER, la banda que como su nombre lo dice ofrecieron una variedad de cover de bandas como «La ley» y «Jarabe de palo«. Ellos, como las otras bandas tuvieron de invitada a la cantante Marisol Sosa, para interpretar las canciones de su papá, el príncipe de la canción.

Presentación de UNDERCOVER:

Al concluir con esta presentación, el cantante de Café Tacuba Rubén Albarrán salió al escenario a interpretar la canción «Buenos días, amor» en compañía de Marisol Sosa, para después invitar al cantante integrante de Molotov Micky Huidobro; a quienes tuvimos la oportunidad de ver ensañar un día antes para este evento.

Presentación de Rubén Albarrán: 

El integrante de Molotov interpretó algunas canciones, entre ellas el clásico «Lo pasado pasado».

Presentación Mickey Huidobro: 

Este espectáculo continuaba y los asistentes no dejaban de estar entusiasmados de ver a todas las bandas que salían, y con la agrupación de rostros ocultos no fue la excepción, al salir todo el público comenzó a cantar y corear sus canciones, incluso la de «Eres» en honor a José José.

Presentación Rostros ocultos:

A la mitad del show se realizó la presentación de la «Lupita«, una de las bandas más esperadas de la noche, quienes se encontraban celebrando sus 30 años de trayectoria, con clásicos como «Arre» y «La banda está borracha» lograron que el público en ningún momento dejara de brincar y cantar estos éxitos que los han acompañado durante toda su trayectoria. Un momento muy relevante en esta presentación fue cuando nuevamente Rubén Albarrán subió al escenario a interpretar «Paquita Disco«; para finalizar con la colaboración de la Lupita, Rubén Albarrán y Marisol Sosa. 

Presentación de La Lupita: 

Este concierto marcó el regreso a los escenarios de «La cuca», que por motivos de salud del cantante tuvieron que mantenerse ausentes por un par de años.

Presentación La cuca:

Este show finalizó con la presentación de «La Castañeda«, cerrando uno de los mejores eventos del año, brindando un gran homenaje al príncipe de la canción y celebrando el género Rock.

Presentación de La Castañeda:

Promociones

“Trióptioca” en CDMX, una de las bandas más emblemáticas del rock mexicano  regresa al Salón La Maraka en un super show con elementos artísticos, visuales y teatrales de primer nivel que acompañan cada uno de sus track  que te transportan a un mundo fantasioso espeluznante en su discografía un performance que no te debes perder este  fin de semana.

DINÁMICA AQUÍ : 

1.-Siguenos en nuestras redes sociales (Facebook, tik tok, youtube,Instagram, Twitter y threads )

2.-Comparte esta publicación en cualquiera de tus redes sociales
3.- Comparte la entrevista con la banda de Youtube de Grita Radio
4.-Envía todas tus evidencias por Mensaje Directo a cualquiera de nuetsras redes sociales Favebook o Intagram.
News GR

San pascualito rey es el encargado de iniciar el ritual y cómo no hacerlo con una increíble presentación súper energética que nos preparó para todo este gran bagaje musical que nos esperaba pascual no se le invitó a mencionar que en una semana se revelará él ya nombrado documental que la próxima semana llega a Ciudad de México.

Galerías

La Barranca después de algo de tiempo nos interpreta un gran show en un recorrido por su trayectoria musical aquí un poco de lo que se vivió esta noche con la barranca en el ritual.

News GR

El ritual reúne a 3 grandes exponentes del rock en México este 6 de mayo en el Frontón México junto a La Castañeda, La Barranca y San Pascualito rey.

Únete a nosotros para celebrar nuestra identidad como Mexicanos en El Ritual en donde se reúnen bandas de diferentes generaciones  que han logrado ser representantes de México que han marcado etapas diferentes en la escena musical.

Grita Radio te regala accesos para una noche con buena musica con las leyendas.

1. Siguenos en todas nuestras redes sociales (Facebook, instagram, youtube, twitch y tik tok ).

2. comparte esta publicación etiquetando a tu acompañante.

3. Sube una historia con tu canción favorita  de la banda que más desees ver este dia etiquetando a La banda y a grita radio.

4. envía todas tus evidencias al correo promo@gritaradio.com

News GR

El ritual reúne a 3 grandes exponentes del rock en México este 6 de mayo en el Frontón México junto a La Castañeda, La Barranca y San Pascualito rey.

Únete a nosotros para celebrar nuestra identidad como Mexicanos en El Ritual en donde se reúnen bandas de diferentes generaciones  que han logrado ser representantes de México que han marcado etapas diferentes en la escena musical.

Comenzamos con una de las bandas pioneras del rock en México La Castañeda que se ha caracterizado por sus diferentes estilos y sus letras que reflejan una forma particular de ver la vida acompañados de un performance oscuro la canción, cuando pensamos en La Castañeda no podemos dejar de visualizar nuestra mente a ese famoso  hospital psiquiátrico de la Ciudad de México de los XX, y justo es así como Salvador moreno líder de la banda nos demuestra con el teatro la danza y otros estilos de arte su expresión.

La barranca es una de las bandas con mayor trayectoria juntando así casi 30 años de música recorriendo todos los escenarios del país desde 1995 con 11 discos de estudio hemos llegado hasta el 2020 con entre la niebla bloquear este 6 de mayo.

Para finalizar esta historia del rock en México llega san pascualito rey con 22 años de trayectoria elegida para cerrar con broche de oro de ritual.

Este grupo tan peculiar que se ha encargado de juntar el rock alternativo, el bolero ,la cumbia entre otros géneros en un performance que suma las emociones oscuras llamadas el rock guapachoso.

 

Esto y mucho más en una noche de ritual acompáñanos y forma parte de esta gran experiencia.

News GR

**El porqué del nombre de la banda «La Castañeda» **

Año de 1988 al sur de la CDMX en El Pedregal de San Ángel, aquella casa donde ensayábamos, propiedad de un amigo abogado que tenía como ‘hobby’ cantar y que teniendo el equipo necesario, lo acompañamos y a la vez nos servía para disfrutar de lo que más nos gustaba: «la música».
Fue en una de esas tardes enfrascados en una acalorada discusión sobre el nombre que llevaría la banda, cuando a lo lejos, la voz de ese amigo «Guillermo Javier» retumbó con un ¡Ustedes están para La Castañeda!. En ese momento, esa sala de ensayo se inundó de un silencio total. Todos nos miramos y fue cuando dijimos: ¡Ese es el nombre! Seremos “La Castañeda”.
Aún no sabemos si nosotros adoptamos el nombre o el nombre en sí nos adoptó. Ese centro psiquiátrico, el más grande de México hasta la segunda mitad del siglo XX y construido en los terrenos de una hacienda pulquera que llevaba el mismo nombre en el antiguo pueblo de Mixcoac, hoy “Unidad Lomas de Plateros”.
La inauguración fue realizada por Porfirio Díaz en 1910 y su demolición se efectuó en 1968. En 1969, la fachada fue rescatada por Arturo Quintana Arrioja (1920-1986), fundador de la empresa “AQ Industrial”, quien compró la fachada del manicomio y la trasladó piedra por piedra a un terreno de su propiedad en Amecameca, Edo. de México.
Fue así como nació nuestro objetivo en común y nos dio una identidad, al cuestionar la normalidad de la sociedad. ¿Qué es lo normal?, nos preguntamos y decidimos demostrar que desde la locura podemos hacer mejores cosas, disfrutar, crear, innovar, aportar.

Texto © Oswaldo De León.

Subo también algunas fotos de grupos previos a La Castañeda. ✌️

#LaCastañeda #lacastanedaoficial #historiadelacasta

News GR

La Castañeda está de regreso con su primer concierto del año con un show totalmente diferente con un nuevo performance que no te puedes perder.

Gana un pases haciendo la siguiente Dinámica:

1.-Síguenos en todasnuetsras redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube y Tik Tok).

2.-Menciona el nombre de dos  de nuestros conductores.

3.-Sube una historia a tu facebook o instagram, demostrandonos que eres un verdadero fan con tu canción favorita.

Envía tus evidencias por Mensaje Directo via Facebook o Instagram.

News GR

La ya legendaria banda mexicana de rock La Castañeda se presentará el próximo Sábado 11 de Febrero en el Salón La Maraka ubicado en Mitla 410, Colonia Narvarte, para presentar algunas de las nuevas canciones que estarán integrando su nuevo disco inédito titulado “La Caja”, además de por supuesto todos aquellos temas que los han consagrado como una de las agrupaciones más populares e importantes del rock mexicano. De este modo, En Live Producciones hace posible que el grupo tenga ya listo un repertorio y performance para acercarse a sus fans y lograr reventar el recinto, a partir de las 8pm en el marco de una celebración a la que llegan con toda su vasta discografía. (Messinascatering)

 

Con este show, que fusiona su música con elementos artísticos, visuales y teatrales de primer nivel, la agrupación liderada por Salvador Moreno (voz), Oz de León (guitarra) y Omar de León (teclados) sigue celebrando también sus XXXIII años de camino en la industria musical. Los Boletos ya están a la venta en el Sistema The Hive Tickets en https://bit.ly/LaCastaneda_THT

 

         Recientemente el grupo ha dado a conocer que por fin han concluído las grabaciones de lo que será su nuevo disco de temas inéditos, que llevará por nombre “La Caja”; un recorrido por 25 canciones enlatadas desde mediados de los años ochenta y que hoy por fin ven la luz, con una calidad y vigencia total, pese al paso de los años, y que regresan al grupo a sus orígenes, pero con la madurez musical que les da el tener tantos años sobre los escenarios. En este momento el disco está en proceso de mezcla y post producción y fue grabado en Austria y México por el guitarrista y compositor José Terán Gómez, con letras y melodías de su Salvador Moreno que se realizaron en Ciudad de México con Avi Michel de Ritmo Peligroso en Smoke House Studio Live. Y los privilegiados que asistan al show en La Maraka serán de los primeros en presenciarlo.

 

La Castañeda es un grupo de rock originario de la Ciudad de México, conformado en 1989, sus miembros fundadores son Oswaldo de León (guitarra), Salvador Moreno (voz) y Omar de León (teclados) y se han presentado en diversos escenarios tanto nacionales como en el extranjero, en el 2019 la banda cumplió 30 años sobre los escenarios. El nombre de la banda hace alusión al manicomio general de «La Castañeda» que inauguró Porfirio Díaz en 1910 y el cual fue clausurado en 1968. La Castañeda surgió durante el auge del rock en México de principios de los años noventa y se ha distinguido principalmente por la originalidad de sus conciertos, que son concebidos para presentarse en conjunto con un performance de acróbatas, actores y otras disciplinas artísticas.

 

La Castañeda se presentará el próximo Sábado 11 de Febrero en La Maraka a partir de las ocho de la noche para presentar su nuevo disco “La Caja”. Boletos a la venta en el Sistema The Hive Tickets en https://bit.ly/LaCastaneda_THT

News GR

Rock en tu idioma sinfónico está de regreso con nuevos invitados , leyendas del rock se unen para interpretar sus clásicos en un show en vivo.

Sabo Romo, Bon de Bon  los enemigos del Silenció, Ugo Rodríguez de Azul Violeta, Cecilia Tussaint, Humberto Calderon y Sergio Santa Cruz de Neón, Leonardo de Lozanne de Fobia y muchos más.

Estás grandes personalidades  forman parte de un nuevo capítulo que se abrirá el 23 de Julio en el que se junta el volumen 1 y el volumen 2 en este proyecto se suma chava de la Castañeda, Rubén Albarrán y muchas sorpresas más.

Con más energía, Sabo nos cuenta que se siente privilegiado de compartir el escenario con estás grandes personalidades del rock.

Generación tras generación el espectáculo pretende honrar el  legado musical rockero.Este show viene totalmente diferente a las ediciones pasadas, El rock vive en nuestros corazones y  no hay límite de edad, con canciones que trascienden sin importar la variedad de música que te guste.

Todos estos melómanos apasionados, están muy emocionados de traer estás nuevas personalidades en las que tendremos increíbles sorpresas.

Los asistentes nos comentan que les llama la atención en algún momento colaborar con las nuevas generaciones de bandas como valió séptimo y siddhartha en sus conciertos.

Este 23 de julio es único he irrepetible en palabras de Sabo Romo «Es muy difícil que las agendas de los artistas coincidan por está razón no te puedes perder esta edición de rock en tu idioma sinfónico».

«La Fórmula del fracaso está en darle gusto a todos » – Palabras del padre de Sabo Romo.Chava nos comenta el número de lanzamiento de. «La Caja » proyecto realizado antes de la existencia de la Castañeda asi que atento a nuestras redes sociales pará más información.

Recuerda que estas  nuevas experiencias quedarán inmortalizadas en un disco que se grabará en vivo.

Los boletos ya están disponibles y varia su precio de acuerdo a la sección de tu preferencia desde los 377 a VIP 2195.