
En 1984, la escena musical emergente de San Sebastián, España, vería la fusión de las bandas Los Aristogatos y Los Dalton se fusionaron para dar nacimiento a Duncan Dhu. Por parte de los Aristogatos, Mikel Erentxun será la voz de la nueva banda; Los Dalton aportaron a Diego Vasallo y Juan Ramón Viles como bajista y guitarristas respectivamente.
El nombre de la banda proviene del personaje de la novela Secuestrado de Robert Louis Stevenson. Los primeros materiales discográficos de la banda referencian a un sonido más acústico con tintes de rockabilly. Los primeros discos de Duncan Dhu vendieron más de 150 mil copias, lo que los colocó como una de las agrupaciones más relevantes de España.
Fue con el material El grito del tiempo (1987) con el que consiguieron fama internacional. El LP contiene los temas «En algún lugar» o «Una calle de París», canciones que se volverían clásicos del rock de España años después. El disco Grabaciones olvidadas (1989) fue el último material hecho por los tres integrantes originales ya que Juan Ramón salió de la banda. Esto mismo sirvió para que ambos integrantes comenzaran a enfocarse en sus proyectos individuales hasta 1992, con el lanzamiento del disco Supernova.
El tiempo pasó para Duncan Dhu hasta el 2001, donde anunciaron su último disco. Crepúsculo es un material discográfico doble que recuerda los recursos con los que Mikel y Diego conquistaron la época de los 80 en España.
Después de Crepúsculo, ambos integrantes llevan una gran relación; ambos han colaborado entre sí en sus proyectos individuales. Es en 2013 donde se vuelven a juntar por tres año como banda hasta su desintegración en 2016. Sin embargo, Mikel y Diego volverán a unir sus fuerzas para cantar los himnos de Duncan Dhu el próximo 15 y 16 de marzo en el Festival Vive Latino 2025. Si no te quieres perder de este gran regreso, dale clic a esta oración para conseguir tus entradas.