El Bugg durante la charla habló sobre cómo su proyecto creció de forma orgánica: desde sus inicios haciendo música por hobby con ayuda de amigos, hasta comenzar a viajar, conectar con la escena madrileña y profesionalizarse. Antes de dedicarse a la música trabajó en múltiples oficios campo, construcción, semilleros y venta ambulante lo cual le hace valorar profundamente las oportunidades que hoy le da su carrera.
El Bug describió la escena española como diversa, con una fuerte cultura “underground” y una nueva generación que surgió tras la pandemia. Mencionó influencias que van desde el flamenco hasta el rap estadounidense, el reggaetón y la movida chilena, elementos que han nutrido su sonido.
