El regreso del Machaca Fest cambió completamente la experiencia del festival en comparación con el año pasado. Aunque se celebró en un mes y un lugar diferentes, el ambiente fue idéntico al de años anteriores, lo que hizo que los asistentes se sintieran como en casa. Al abrirse las puertas, el público no tardó en correr hacia el escenario para asegurar un lugar al frente, y desde el inicio quedó claro que este evento sería épico. Muchos llegaron con atuendos inspirados en Marilyn Manson, demostrando su fanatismo por el icónico artista.
La primera banda en subir al escenario fue The Revies, una agrupación local de Monterrey, quienes rápidamente captaron la atención del público con su fusión de rock alternativo y metal industrial. Su actuación fue una muestra clara de talento y energía, logrando cautivar a todos los asistentes con su potencia y presencia escénica.
Después de esta gran apertura, el dia continuó con Sugar Ray, quienes hicieron un viaje nostálgico para todos los asistentes, tocando algunos de sus éxitos más emblemáticos. Abrieron su set con «Speed Home California», seguida por «Every Morning», una canción que hizo cantar a todos los presentes con una sonrisa en el rostro. La banda continuó con «Words to Me», «Someday» y «Answer the Phone», manteniendo a la audiencia al borde del éxtasis.
Uno de los momentos más destacados de su actuación fue cuando hicieron un mashup de «How Bizarre», «Steal My Sunshine» y «I Want It That Way», creando un ambiente de fiesta que desató la euforia del público. Para cerrar su set, Sugar Ray interpretó sus himnos más conocidos, «Fly» y «What I Got», mientras que el público coreaba cada palabra al unísono. El final de su presentación fue explosivo con «Fight for Your Right», un tema que incitó a todos a saltar y disfrutar del último instante de la presentación.
La emoción siguió con Hoobastank, quienes no tardaron en dejar claro por qué son una de las bandas más representativas del rock alternativo. Iniciaron con «Just One», y continuaron con «Remember Me», «Born to Lead» y «Same Direction», temas que mantuvieron al público en vilo. Durante su set, interpretaron canciones como «No Destination», «Running Away», y su emblemática «The Reason», la cual fue cantada por todos los presentes como un himno generacional.
Cuando Hoobastank terminó su actuación, el escenario se preparó para recibir a una de las bandas más esperadas de la noche: Simple Plan. La banda canadiense comenzó su show con un épico intro de Star Wars, lo que hizo que el público explotara de emoción. Los primeros temas, «I’d Do Anything» y «Shut Up!», marcaron el inicio de una actuación que estuvo llena de energía juvenil y diversión.
Simple Plan siguió tocando algunos de sus mayores éxitos como «Jump», «Jet Lag» y «Your Love Is a Lie», con los asistentes coreando cada letra. Un momento muy especial ocurrió cuando la banda interpretó un mashup de «All Star» (Smash Mouth), «Sk8er Boi» (Avril Lavigne) y «Mr. Brightside» (The Killers), lo que provocó una gran ovación. La banda también sorprendió a todos con una versión en vivo de «What’s New Scooby Doo?», una canción que trajo consigo una ola de nostalgia y risas.
La gran sorpresa de su set fue cuando Chuck, el bajista de la banda, realizó un salto hacia el público durante la interpretación de «I’m Just a Kid», lo que generó uno de los momentos más memorables del festival. Además, Simple Plan ofreció una versión acústica de «Untitled» antes de cerrar su presentación con la emotiva «Perfect», la cual comenzó de manera acústica y culminó con toda la banda en el escenario, desatando la euforia del público.
A medida que la noche avanzaba, el escenario se preparaba para recibir a la leyenda del shock rock, Marilyn Manson, quien fue una de las principales atracciones del Machaca Fest 2024. Manson, conocido por su estilo provocador y su poderosa presencia escénica, subió al escenario para ofrecer un espectáculo inolvidable. Su set comenzó con «We Know Where You Fucking Live», y continuó con una selección de sus temas más emblemáticos, como «Disposable Teens», «Angel With the Scabbed Wings», «This Is the New Shit», y «Say10», entre otros.
Uno de los momentos más esperados de su show llegó con «Sweet Dreams (Are Made of This)», una impactante versión de la canción original de Eurythmics que fue recibida con una gran ovación. Manson continuó con «The Beautiful People», que hizo explotar la energía en el lugar, mientras el público cantaba y se entregaba por completo al espectáculo. La presentación culminó con «Raise the Red Flag», un tema que dejó claro por qué Marilyn Manson sigue siendo una de las figuras más icónicas del rock industrial.
Finalmente, Limp Bizkit cerró la noche con una actuación llena de adrenalina y sorpresas. El show comenzó con la famosa introducción de Chocolate Starfish and The Hot Dog Flavored Water, lo que encendió al público de inmediato. La banda tocó algunos de sus éxitos más grandes, incluyendo «My Generation», «Livin’ It Up», y «Rollin’ (Air Raid Vehicle)», manteniendo la energía al máximo durante todo su set.
En un momento inesperado, Limp Bizkit interpretó «Faith» (cover de George Michael) y sorprendió a todos con un fragmento de «Thieves» (cover de Ministry), lo que mostró la versatilidad del grupo. El show continuó con «Nookie», «Full Nelson» y «Boiler», canciones que hicieron delirar a la audiencia.
Para culminar la noche, la banda interpretó una versión única de «Feliz Navidad», un final inesperado que hizo que todos los asistentes se unieran en un último coro colectivo, creando una atmósfera de celebración y unión que marcó el cierre perfecto de este inolvidable Machaca Fest 2024.
Este año, el Machaca Fest dejó claro por qué es uno de los festivales más importantes de México, con un cartel impresionante y una puesta en escena de alto nivel que mantuvo al público al borde de la euforia durante todo el día. Sin duda, este festival ha dejado una huella imborrable en los corazones de todos los asistentes.