
El pasado domingo 16 de marzo, el Estadio GNP Seguros y sus alrededores se convirtieron en el epicentro de la música latinoamericana con la edición número 25 del Festival Iberoamericano de Música y Cultura Vive Latino. Desde tempranas horas, las y los fieles fans afianzaban su lugar en la barricada de cada uno de los cinco escenarios para no perder ningún detalle de su agrupación favorita.
Luego de la apertura del escenario por Miki, la banda española Efecto Pasillo puso a bailar a toda la Carpa. En su debut en el festival, la banda interpretó sus más grandes éxitos y se dieron el tiempo de agradecer a todas las personas que les fueron a ver.
La nueva superbanda Los K’comxtles se presentaba ante sociedad. Rubén Albarrán, «El Gato Rockabilly», Rafael Miranda y Rafael Acosta, Choco Cizaña y Christian K’comxtle presentaron canciones nuevas y reversiones de los clásicos del rock mexicano. Como invitado especial, Luis Álvarez El Haragán se echo un palomazo con la banda.
Ver esta publicación en Instagram
Desde Argentina, Usted Señálemelo llegó al escenario con bastante energía. Juan Mango, vocalista de la banda, vibró a la par del público del Vive Latino, tanto, que se bajó del escenario a dar una vuelta por toda la Carpa Intolerante saludando al público y jalando a más personas a su presentación en el proceso.
Ver esta publicación en Instagram
Cumpleaños y debuts
Luego una explosiva e interesante presentación del DJ Japonés Kikuo, Los Esquizitos llegaron a celebrar su 30 aniversario. La presentación de la banda contó con toda clase de actividades: moshipits, publicidad de merch y la búsqueda del dueño de unas llaves que se perdieron en unas de las canciones.
Ver esta publicación en Instagram
Al caer la noche, la banda española de rock Los Planetas llegaron al escenario con fines de cantar sus éxitos, pero sobre todo, de celebrar el 30 aniversario de Súper 8. Su disco debut que fue pionero en varios de los sonidos que hoy rigen la escena del Indie rock de España.
La Carpa Intolerante cerró con la primera presentación en el festival de La Santísima Voladora. Jorge Velazco y compañía dieron una presentación aguerrida y movida que permitió a las y los sobrevivientes del festival sacar más energía de la que usaron durante el día. La presentación de La Santísima también fue para celebrar el cumpleaños de Eduardo Rogero.