
Marzo en México es un mes para quedarse en casa. A partir de la emergencia mundial por el Coronavirus, es responsabilidad de la población no salir en la medida de lo posible. Sin embargo, eso no significa que la música no pueda acompañarnos y darnos consuelo en estos tiempos desafiantes. Enseguida les presentamos tres novedades musicales de las últimas semanas.
«ANTIFA DANCE» de Ana Tijoux
Ana Tijoux presenta el tercer sencillo de su próximo nuevo álbum. «ANTIFA DANCE» es la declaración musical de la situación actual en Chile y América Latina. La contundencia de las letras y la fusión de los sonidos urbanos y del hip-hop de Ana hacen de esta pieza una joya para los movimientos sociales y musicales latinoamericanos.
Ana Tijoux ha desarrollado desde 2009 una carrera en solitario que la ha transformado en la más relevante figura chilena de su generación a nivel internacional. Su trayectoria incluye cinco álbumes grabados desde 2007, y canciones como «A veces», «1977», «La bala», «Shock», «Sacar la voz», «Mi verdad» y «Somos sur». Ha participado en giras y festivales en más de quince países de América y Europa desde 2009. Sus colaboraciones incluyen figuras mundiales como la mexicana Julieta Venegas, el uruguayo Jorge Drexler y la palestina Shadia Mansour. En 2014 ganó un Grammy latino en 2014, y ha logrado otras seis nominaciones a los premios Grammy y Latin Grammy. Durante todo su trabajo no ha dejado de expresar conciencia política tanto en el discurso como en la acción.
El estallido social en Chile en octubre de 2019 no dejó a Ana indiferente. Como respuesta a la coyuntura, la artista lanzó su canción «#Cacerolazo» en en menos de 24 horas. Se trató de una acción sonora que llama al movimiento, al baile como resistencia contra la injusticia del sistema y la represión del estado. Este fue el comienzo de un estallido creativo que la lleva a dar un nombre al álbum que se lanzará en octubre de 2020. Antifa Dance es un ejercicio sonoro de actualidad rabiosa, lleno de ritmos urbanos que no olvidan sus raíces, como los árboles que se hacen con el asfalto de las ciudades.
El próximo álbum pretende ser un abrazo honesto para todas las personas que sufren las injusticias de este sistema y luchan contra ellas.
«Suficiente» de Babasónicos
Babasónicos publicó el pasado 6 de marzo “Suficiente”, primer adelanto del EP homónimo que la banda lanzará durante la primera mitad del año. En el tema, compuesto por Adrián Dárgelos y Diego Tuñón, construyen su propia narrativa con una base de pop rock y con una letra sentimental que muestra el lado oculto del grupo sin abandonar la esencia de Babasónicos.
«Suficiente», la nueva canción del grupo viene acompañada de un videoclip oficial que coloca al amor en un cuadro desolador. A lo largo de esta pieza visual se hace una reflexión sobre lo duro que es darse cuenta de las veces que uno comete errores en una relación y lo duro que puede ser soltar.
El EP de cuatro canciones editado por Butalco, del sello discográfico de Babasónicos, saldrá en formato digital y tendrá una limitada edición de lujo en vinilo que estará disponible en México y otros territorios. Así, la banda cierra la etapa de su disco anterior.
«Throw My Bones» de Deep Purple
El nuevo sencillo de Deep Purple es una canción para recordar y una poderosa perspectiva del próximo álbum de la banda. «Throw My Bones» está disponible en streaming y para descarga aquí.
El single está acompañado por un video musical que traspasa límites del tiempo y el espacio. Es una invitación a dar un paso atrás y ampliar la perspectiva, una llamada a la acción y una invitación a observar el planeta y la situación actual de la tierra.
El nuevo álbum de estudio de Deep Purple, Whoosh!, sucede a sus álbumes líderes de las listas a nivel mundial inFinite (2017) y ¡Now What?! (2013). Por tercera vez, Deep Purple une fuerzas junto al productor Bob Ezrin, quien invitó a la banda a Nashville para escribir y grabar nuevas canciones. Juntos, crearon el álbum más versátil de todas sus colaboraciones.
Para este disco Deep Purple fluyó en todas las direcciones sin ninguna limitación, dejando volar toda su creatividad. «Deep Purple está devolviendo el Deep a Purple» fue la broma mas sonada en el estudio después de que las primeras canciones dejaran claro que Ezrin y Purple estaban en el camino de crear un álbum novedoso, crítico y que pretende hablar al público.
«Whoosh» es una onomatopeya que describe la efímera naturaleza de la humanidad en la Tierra cuando se mira a través de un radiotelescopio; y, mirando a través del otro extremo desde una perspectiva más cercana, ilustra la carrera de Deep Purple».