La gran fiesta bohemia de Bahidorá está de regreso con su duodécima edición que se celebrará en el fin de semana más romántico del año: del 14 al 16 de febrero de 2025 en Las Estacas para la que se esperan alrededor de 11,500 personas.
Lo que empezó en 2013 como un evento emergente, se ha convertido en un referente cultural en México, atrayendo a una comunidad que busca salir de la ciudad a un universo sonoro sin igual. Bahidorá ha sido hogar de artistas de talla mundial como Mac Miller, Erykah Badu, Nathy Peluso, James Blake, Little Dragon, Kings of Convenience, Blood Orange y Africa Express; e incontables DJs del más alto nivel, como Flying Lotus, Honey Dijon, John Talabot, Sama Abdulhadi y Masters at Work, entre muchxs otrxs.
Lineup
Goteo será la enorme fiesta encargada de inaugurar esta gran celebración, en la que se contará con la participación para su showcase a Ca7riel y Paco Amoroso. Además, tendrá un lineup excepcional que incluye a Rosa Pistola & Freebot presentan: SOUND BLASTA, así como Chzter, Emjay, Nusar3000 y Caballeros Crew.
Posteriormente, la leyenda del techno Jeff Mills unió a Bahidorá 2025 para presentarse el viernes 14 de febrero para cerrar la fiesta de la primera noche Bahidorá. La noche será testigo además de una presentación única con los 3 fundadores del influyente sello inglés Hessle Audio: Ben UFO, Pearson Sound y Pangaea.
Hessle Audio ha redefinido la música electrónica underground desde su fundación en 2007, consolidándose como una plataforma clave para los sonidos más vanguardistas del techno, bass, house y dubstep. Reconocido por su enfoque innovador y su habilidad para fusionar géneros, Ben UFO es uno de los pocos DJs que ha alcanzado reconocimiento mundial sin ser productor, centrando su carrera exclusivamente en la curaduría de sets que exploran los límites del sonido. Pearson Sound y Pangaea completan este trío, aportando su visión única que ha convertido a Hessle Audio en uno de los sellos más respetados de la escena global.
Para arrancar la noche, Alex Kahan es una mitad de Operación Tormenta, que se ha consolidado como uno de los DJ Duos más divertidos de la CDMX, conocidos por su ecléctica y educada selección de vinilos. En su proyecto individual, tiende a enfocar sus sets plenamente en electrónica underground, cazando tracks de todas partes del mundo desde hace años. El también director de la “Feria Mexicana de Audio y Música” (una feria que promueve la cultura del vinilo, entre otras cosas), se une al cartel con su increíble selección y exquisito estilo.
Encabezando el cartel, KAYTRANADA, quien hizo su debut en Bahidorá en 2014, regresa como un ícono de la música global, fusionando house, R&B, funk y hip hop. Con su aclamado álbum Timeless, que destaca por su innovador sonido lleno de groove, ofrecerá un show en el escenario Sonorama, el escenario principal del día sábado, que promete desatar un baile vibrante.
Floating Points será otro de los grandes atractivos del festival, presentando un set en vivo que combina influencias del jazz y la música clásica con ritmos bailables de house y techno. Sam Shepherd, conocido como Floating Points, se ha consolidado como una figura clave en la música contemporánea, ofreciendo una experiencia inmersiva donde la euforia y la meditación se entrelazan. Su actuación en Bahidorá marcará su debut en el festival, poco después del lanzamiento de Cascade, un álbum aclamado por su cuidadosa fusión de sonidos de club. Además, su show incluirá visuales en vivo de Akiko Nakayama, una artista japonesa famosa por su pintura digital, lo que promete una experiencia sensorial sin precedentes.
Folamour, el aclamado DJ francés de house, también estará presente en Bahidorá. Sus sets, altamente demandados en clubes y festivales, fusionan house, disco y jazz en un soundtrack vibrante que promueve la conexión y la comunión. La energía fresca y positiva que irradia mantendrá prendida la pista de baile y te recordará que en el centro de la música siempre está la alegría y la libertad de expresión.
Ezra Collective es más que un ensamble instrumental, es un espacio donde músicxs de alto calibre y diversos orígenes fusionan las raíces sonoras de África con el jazz, el hip hop y otros ritmos occidentales. Dirigido por Ezra Williams, el colectivo se destaca por su enfoque inclusivo, creando una propuesta sonora única que une sonidos tradicionales y contemporáneos.
La curaduría del cartel estuvo a cargo del director de Bahidorá, Iñigo Villamil, quien buscaba crear un balance entre artistas de moda, leyendas y músicos emergentes. A su vez, para encontrar DJs y artistas desconocidos para el escenario La Estación, se dieron a la tarea de viajar para encontrar a los indicados en clubs underground.
Por otro lado, la DJ rusa Nina Kraviz ha sido revelada como la artista sorpresa que será también la encargada de cerrar el escenario principal Sonorama con su emocionante techno.
Escenarios
En esta edición se contará con cinco escenarios principales, además de microescenarios para dar espacio a más artistas.
- Sonorama – Este será el escenario principal para los artistas más grandes.
- El Cubo – Espacio designado exclusivamente a DJs para disfrutar del house y el techno.
- La Estación – Escenario para bailar al ritmo de cumbia, pop, urbano, neoperreo y ritmos afrocaribeños.
- La Madriguera – Donde los artistas emergentes tienen oportunidad de brillar.
- Paradisio – Los vinilos y la nostalgia cobran vida en este rincón de Bahidorá.
Hospedaje
Camping
La mejor manera de vivir Bahidorá es acampando en Las Estacas, y en esta edición habrá cuatro maneras de experimentarlo:
- Camp Záfiro: Ubicado la zona más cómoda de Las Estacas. Con albercas exclusivas, vegetación alta que provee de sombra, y amenidades de primer nivel, esta zona de campamento te invita a disfrutar de Bahidorá con la mayor comodidad posible.
- Camp Ónix: Situado en Santa Isabel, un parque colindante con Las Estacas, con acceso a un manantial y piscinas, y con amenidades confortables. Está cómodamente cerca, para ir a tu tienda cuando lo necesites, pero lejos lo suficiente para para aislarte del volumen de los escenarios.
- Camp A: Ubicado en el corazón de Las Estacas, Camp A te permite sentir la magia de Bahidorá desde el primer instante. Con todas las amenidades que necesitas, estarás a sólo unos pasos de los escenarios y demás actividades del festival. Además, este año se contará con más espacio entre las tiendas de acampar y agua caliente para baños y regaderas.
- Team Camp: Si tu espíritu es colectivo, Teamcamp en Las Estacas es perfecto para ti y tu tribu. Con espacios amplios para acampar en grupo, baños y regaderas estándar, y cercanía a zonas de alimentos y bebidas, tendrás la libertad de disfrutar del festival al máximo con tu equipo. Esta es una de las novedades que Bahidorá 2025 trae para ti, especialmente diseñado para los grupos de más de 10 personas.
Glamping
- Amatista Glamp: Amatista está diseñado para aquellxs que buscan confort sin renunciar a la autenticidad. Aquí descubrirás un oasis donde la comodidad se encuentra con la serenidad de la naturaleza.
-
Glamp Doble: En Glamp Doble, la comodidad y la naturaleza se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable. Disfruta de una cama doble con blancos, baños y regaderas premium, y un mobiliario cuidadosamente seleccionado, todo en Las Estacas. Este espacio es tu santuario de lujo y serenidad.
-
Glamp Cuádruple: El Glamp Cuádruple en Las Estacas es ideal para compartir momentos inolvidables con amigos. Con dos camas dobles, baños y regaderas premium, y acceso a todas las comodidades, este espacio ofrece el equilibrio perfecto entre comodidad y estilo para disfrutar de Bahidorá al máximo en un equipo de 4.
Hotel Nehira – Glamp Suites
- Glamp Suite Doble – Para quienes buscan privacidad al máximo, el Glamp Suite Doble en Las Estacas lo tiene todo. Con una tent de lujo, baño y regadera privada, ventilador y mobiliario, vivirás una experiencia privada y exclusiva en plena naturaleza, sin sacrificar ningún detalle.
Hotel Bahidorá
-
Habitación doble: En la histórica Hacienda Cocoyoc, nuestra habitación doble te ofrece un remanso de tranquilidad después de un día lleno de aventuras en Bahidorá. Con una cómoda cama doble y transporte redondo al festival, todo lo que necesitas está al alcance para que vivas la experiencia sin preocupaciones.
-
Habitación cuádruple: Comparte Bahidorá con amigos en nuestra habitación cuádruple en Hacienda Cocoyoc. Con dos camas dobles, tendrás espacio para relajarte y recargar energías. Además, disfruta del transporte redondo al festival, asegurando que tu única preocupación sea disfrutar cada momento.
Actividades
Circuito de arte
El Circuito de Arte Bahidorá es una muestra colectiva de instalaciones efímeras, conceptualizadas por artistas contemporáneos de diversas disciplinas y universos creativos. Bahidorá ofrece un lugar único de exhibición que invita a talentos a experimentar con nuevos espacios y formatos, y al público a transformar su percepción al explorar piezas que se funden con la naturaleza.
Servicios
Como es costumbre, se contará con centros de hidratación, así como módulos de análisis que brindarán información y apoyo a las personas que consuman sustancias.
En el módulo Reverdecer se dará información sobre las sustancias, además de que se probará por los expertos para evitar problemas y daños en las personas.
Por otro lado, en el módulo Nilo se apoyará a las personas que estén teniendo viajes difíciles, para así «salvar experiencias y posiblemente una vida», como mencionó Iñigo Villamil durante una conferencia de prensa.
Mapa
Indicaciones y recomendaciones
- Si se cuenta con cualquiera de los tipos de hospedaje dentro de Bahidorá (camping, glamping, hotel), una vez dentro no se puede volver a salir hasta el fin del festival.
- El festival finalizará el domingo 16 de febrero a la 1 de la mañana.
- La hora de salida al finalizar el festival será el lunes 17 de febrero a las 10 de la mañana. Sin embargo, se contará con desayunos que se podrán adquirir antes de salir.