
Al final de la década de los 80 el rock mexicano volvía a tener apogeo, y en ese entonces una banda comenzaba a despuntar, sus singles sonaron en distintos medios y participaron con éxito en la Batalla de las Bandas de aquel entonces. Se llaman Baraja y regresan tras una ausencia de 35 años.
Es ahora, en pleno 2023, cuando finalmente el álbum que buscaron conformar y nunca se logró, verá la luz. Peligro En El Recreo es el debut discográfico que no solo se conforma por los temas que en aquel entonces grabaron: gracias al confinamiento por la pandemia del Covid-19, la banda se dio tiempo de grabar más canciones, que en conjunto finalmente verá la luz en formatos vinilo y digital el próximo 29 de septiembre.
En aquellos años, Baraja estuvo integrado por Víctor González en los teclados, el italiano Giampaolo Galasso en el sax y armónica, Armando González en el bajo, Alejandro Nogueira en la batería, Alan Jay Zundelevich en la voz y Rafael González en la percusión, teclados y coros.
Estuvieron vigentes entre 1987 y 1988, presentándose en foros de aquellos años como Rock Stock, Salón Colonia o Rockotitlán. Temas grabados de forma rudimentaria, como Mae o Tren del Tiempo, sonaron en estaciones como Espacio 59 o Radio Hits. Sin embargo, siendo una banda prometedora, debido a tensiones internas se separan. Fue cuando sus integrantes se dispersaron hacia diferentes bandas. Giampaolo creó el grupo de funk Casino; Armando, Víctor y Alex crearon a Mango Go y Rafael se convirtió en el Sr. González y al poco tiempo se integró a Botellita de Jerez.
Tras 33 años y en plena pandemia del Covid-19, los ex integrantes de Baraja, ahora dispersos en cuatro países distintos, decidieron reencontrarse de forma virtual, surgiendo la idea de crear unas sesiones en video a la usanza de lo que muchos músicos comenzaron a hacer con el encierro. Esto dio pauta a contar con los audios, que tras la producción del Sr. González, se convirtieron en el material para realizar el álbum que nunca grabaron en los ochenta. Con el nombre de Peligro En El Recreo, esta Baraja virtual reaparece con un disco bajo el brazo después de tres décadas.
Dada la circunstancia en que grabaron el disco, a distancia y mediante sesiones virtuales, Baraja considera que su disco No es Hi-Fi, no es Lo-Fi, es Movil-Fi.