
Nacido en Corsicana, Texas, Bobby Sparks II es un artista, músico y productor que ha grabado y compartido el escenario con figuras como Prince, Tower of Power, Herbie Hancock, Ray Charles, Nelly Furtado, Marcus Miller, Snarky Puppy, Lauren Hill y St. Vincent, entre otros. Ganador de 9 premios Grammy, tiene su propio proyecto en el que da prioridad a todo su virtuosismo en los teclados.
Bobby y su banda llevan en sus conciertos al público por un viaje que les volará la cabeza, a bordo de la nave de sintetizadores: The Battlespark Galactica. Por primera vez visitará la Ciudad de México con su más reciente material este 31 de Octubre en Bajocircuito.
Bobby presenta su extraordinario álbum de funk posmoderno, jazz-fusión y música electrónica: «Schizophrenia: The Yang Project». Con la influencia del soul, funk, jazz y R&B de leyendas que siempre estuvieron cerca de él “The Yang Project es más una manera poco ortodoxa de hacer música. Nuestra cultura realmente no ama la música, más bien gravita hacia lo que nos han enseñado que nos debe gustar.” nos comentó.
Bobby Sparks II compartirá la noche con las bandas mexicanas Soultik y Fiusha.
Soultik celebra la multiculturalidad y la diversidad de pensamiento, con su álbum ¿Qué Dice Tu Corazón? que recientemente presentaron y en el que participan Iraida Noriega, Bocafloja, Juan Pablo Villa y Mardonio Carballo, entre otros.
Soultik es una palabra compuesta por la influencia de la música afro soul y por la filosofía maya-tojolabal tik que significa “nosotros”, piedra angular de esta filosofía, todo vive, todo siente. Es así como Soultik intenta rescatar ambas raíces culturales, combinarlas y crear un poder para todos y todas, a través de la música y la lírica. Entre sonidos que conectan con la tierra, palabras recién salidas del corazón y lo natural de cada uno de los integrantes, Soultik trabaja para crear sonidos y palabras empáticas, que conecten con todos y con todo lo que nos rodea.
Fiusha se forma a finales de 1999 en la ciudad de México, como respuesta a la necesidad que tenían tres músicos mexicanos de expresarse en su género favorito, el funk.
Fusionando esto con el rock, hip hop, jazz y R&B, Fiusha cuenta con un sonido único que los ha llevado a diversos foros, y les ha valido compartir múltiples escenarios con grandes del género como Screaming Headless Torsos, Groove Collective y la legendaria diva Chaka Khan, entre otros.
Fiusha busca seguir demostrando que el funk sigue vivo y cada vez más fuerte, no sólo en México, sino también en el mundo.
Puedes adquirir tus boletos aquí
Preventa: 200 pesos
Día del evento: 220 pesos