News GR

Bunbury lanza ‘Curso de Levitación Intensivo’, su segundo disco del 2020

En mayo pasado, y luego de haber anunciado una larga pausa, Bunbury lanzó su disco Posible y con él se había confirmado una extensa gira, pero una pandemia se atravesó.

Los planes que el español se había trazado para presentar aquella colección de canciones se vinieron abajo por tiempo indefinido. Así que, en lugar de esperar sentado, el músico informó que trabajaría en un disco nuevo.

Siete meses después, en medio de un gran hermetismo, Bunbury estrena su Curso de Levitación Intensivo, el disco de estudio número 11 desde que inició su carrera en solitario.

Musicalmente, hablamos de una continuación de Posible, muy clavado en sonidos de sintetizadores combinados con ese rock de guitarras que ya venía realizando Bunbury desde Palosanto.

«Este es un disco que cierra este periodo desde ‘Palosanto’ (2013) hasta ahora, estos últimos discos más contemporáneos, y me lleva en una dirección que intento intuir pero que no sabría definir porque no estoy ahí todavía. Sé que estoy saliendo de esta etapa contemporánea y yendo hacia un nuevo lugar», auguró, en relación a una futura fase quizá más contemplativa y de «mirar hacia adentro», expresó en una rueda de prensa virtual.

Fiel a sus convicciones y siempre dispuesto a dar su punto de vista, en Curso de Levitación Intensivo el músico nos viene a hablar, desde su propia perspectiva, sobre lo ocurrido en este 2020.

«Decidí que el disco estuviera empapado de todo lo que estábamos viviendo. Es un disco que considero urgente, que necesitaba sacar, que pensaba que las canciones tenían que salir en 2020 porque hablan de una forma o resuenan de alguna manera con respecto a esto que nos ha ocurrido a todos.

Esta situación global en la que hay, digamos, muchos prismas que tocar, muchos aspectos que tocar, muchos debates que deberían estar abiertos, y que de alguna forma en los textos de este disco resuenan y tienen una conexión con este presente», añadió.

Bunbury_CursoDeLevitaciónIntensivo_Álbum

Estamos, de alguna manera, ante el disco más sincero de Enrique Bunbury, sin temor a ser señalado por lo que estas canciones puedan provocar tanto en los fans como en sus detractores; títulos como «N.O.M. (Nuevo Orden Mundial)», «El Día de Mañana», «El Precio Que Hay Que Pagar» o «Malditos Charlatanes», ésta última sobre las controversiales redes sociales, lo reafirman:

«El origen de esta canción («Malditos Charlatanes») es este ser humano en el que nos hemos convertido en las redes sociales. Este ser humano que ahí se comporta como un conductor de automóvil que insulta de más, y que en realidad, luego se baja del automóvil y no es así, no tiene esa agresividad».

Pese a que ya se ha anunciado la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, lo cierto es que, en todo el mudo, persiste la incertidumbre; un mundo donde impera en todos los ámbitos la desinformación.

Al día de hoy, aunque existen diversos rumores, la industria musical sigue viéndose severamente afectada, con un futuro incierto; momentos confusos y complicados que, de alguna forma, Bunbury intenta retratar.

«Me extraña mucho el silencio cultural que ha habido en 2020. Tengo mucha esperanza en que 2021 no sea así y que la gente empiece a hablar», subrayó el músico.

Lo único cierto es que hoy tenemos un nuevo álbum de Enrique Bunbury listo para ser escuchado y desmenuzado de pies a cabeza. Acá te compartimos el enlace para que lo disfrutes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *