Nunca creímos que el mundo cambiaría radicalmente desde hace un par de meses, y mucho menos imaginábamos quedarnos sin conciertos ni festivales. Sin duda la pandemia ha sido un golpe duro para la economía nacional, la cual ha dejado varados y sin empleos a miles de personas, entre ellos músicos y personas dedicadas a la producción de eventos masivos.
El sector de la música ha comenzado a unirse para crear un fondo que ayude a músicos y personal tecnico que se quedaron sin ingresos a causa de la pandemia de COVID-19 y sus medidas sanitarias. La iniciativa lleva por nombre «Música México COVID-19»
La idea surge a partir de la contingencia sanitaria, en el momento en que cierran los espacios culturales y de entretenimiento, inmediatamente hay una cadena de valor que se congela, por eso el país tardó en mandarnos al distanciamiento social, no se puede hacer de manera inmediata, porque no puedes parar el país solo así, pero fue el entretenimiento y la educación las que tuvieron que parar primero», explicó Igor Lozada director de FIMPRO y titular de Cultura UDG.