Dream Theater 40 años de metal progresivo en CDMX
El pasado 9 de diciembre , Ciudad de México se convirtió en el epicentro del metal progresivo con el regreso de Dream Theater , una banda que marcó una generación y sigue escribiendo historia. La ocasión no era menor: 40 años de trayectoria , celebrada con un concierto monumental que combinó virtuosismo, emociones y un homenaje visual único.
Esta gira marcó un momento especial: el retorno de Mike Portnoy a la batería, un reencuentro que los fans esperaron durante más de una década. Desde los primeros acordes, quedó claro que esta noche sería inolvidable.
Primera parte: Energía desbordante desde el inicio
El espectáculo arrancó con fuerza con «Metropolis Pt. 1: The Miracle and the Sleeper» , un clásico que dejó claro por qué Dream Theater sigue siendo una fuerza imparable. John Petrucci , con su precisión quirúrgica en la guitarra, y James LaBrie , con su distintiva voz, se conectaron profundamente con el público.
El setlist inicial incluía potentes temas como «The Mirror» y «Panic Attack» , cada uno interpretado con una intensidad que resonaba en cada rincón del recinto. El acto cerró con «As I Am» , una pieza cargada de poder y actitud, dejando a los asistentes ansiosos por más.
Segunda parte: Tributo a cuatro décadas de grandeza
Tras un breve descanso, la banda regresó con una sorpresa: «Orchestral Overture» , una obra instrumental que llevó a los asistentes por un viaje a través de la discografía de la banda. Las proyecciones visuales en pantalla eran un espectáculo en sí mismos, con imágenes que conectaban cada etapa de su trayectoria, desde portadas de álbumes hasta conceptos artísticos inspirados en su música.
El momento más emotivo llegó con «The Spirit Carries On» , donde la banda y el público se unieron en un canto masivo. Las luces cálidas y la emotividad de la letra crearon un ambiente único, sellando esta parte del show con una mezcla de nostalgia y celebración.
El Encore: Creatividad y nostalgia en su máxima expresión
El último acto comenzó con una proyección inesperada: el icónico clip de «There’s No Place Like Home» de El Mago de Oz . Este preludio visual transportó al público a un recorrido espacial que atravesó los momentos más emblemáticos de los 40 años de la banda.
El cierre no pudo ser más espectacular: «Pull Me Under» desató una ovación ensordecedora. Las guitarras de Petrucci y el teclado de Rudess se fusionaron en una sinfonía que desafiaba la realidad, mientras la energía del público alcanzaba su punto máximo. Fue un final perfecto para una noche que quedará grabada en la memoria de todos.
Un espectáculo inolvidable
Dream Theater no solo ofreció música, sino una experiencia multisensorial que reafirmó su lugar como pioneros del metal progresivo. Cada nota, cada proyección y cada interacción con el público fueron un recordatorio del impacto duradero de su música en generaciones de fanáticos.
¿Fuiste parte de esta travesía? Si no, no pierdas la oportunidad de vivir su próxima presentación. Dream Theater sigue marcando el camino en la música conceptual y progresiva, demostrando que 40 años son solo el principio.
https://www.facebook.com/GritaRadio/videos/397083210066726
Una experiencia para recordar
Estos tres momentos fueron solo una parte de la magia de esa noche. Dream Theater no solo ofreció un concierto, sino una travesía emocional y musical que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Cada canción fue una ventana a 40 años de historia, innovación y pasión por la música progresiva.
https://www.facebook.com/GritaRadio/videos/1837543110321362