La directora Tatiana Huezo realizó el multi galardonado documental «El Eco», que estará próximo a estrenarse en cines de la mano de Pimienta Films el próximo 29 de agosto.
¿Qué se puede ver en «El Eco»?
La comunidad rural de El Eco se encuentra ubicada en el estado de Puebla con pocos habitantes. En este lugar, el cuidado de la naturaleza es fundamental tanto de manera económica y espiritual. En esa pequeña comunidad, son las y los adultos quienes transmiten todas las enseñanzas a las y los más jóvenes para que continúen con el legado de la comunidad.
El documental no solo muestra las relaciones sociales de la comunidad, las y los jóvenes son los protagonistas de este filme. Aquí, se nos permite escuchar sus sueños, añoranzas y cuestionamientos sobre su futuro y demás problemáticas con las que se pueden identificar más de una persona que vea la película.
El documental se estrenó en 2023 y recibió distintos reconocimientos en los festivales de cine en Berlín y Morelia; ganó los Premios Ariel en categorías como mejor película, mejor sonido, mejor edición, entre otros más. La directora mexicana-salvadoreña Tatiana Huezo ha sido múltiple veces galardonada en categorías como mejor directora y mejor documental.
Otra de las razones para ver «El eco» es porque en agosto (cada día doce de agosto en específico) se celebra el día de la juventud, que tiene la finalidad de reconocer a las y los jóvenes como participes importante en la sociedad. No la pienses dos veces y lánzate a ver esta película.