
Con el firme propósito de incrementar el apoyo a los caficultores de México, este año Starbucks ha extendido su programa “Todos Sembramos Café” a Oaxaca. De esta manera la marca continuará donando plantas resistentes a la roya a productores de Chiapas y, al mismo tiempo, beneficiará a caficultores de una segunda región cafetalera del país.
En Oaxaca, la gran mayor parte de los caficultores son pequeños productores. Estar cerca de ellos no es sólo un objetivo, es nuestro deber como promotores del café de la máxima calidad. Nos enorgullece decir que Starbucks ha trabajado estrechamente con caficultores de Oaxaca desde 2014, y hoy celebramos no sólo la donación de plantas para la renovación de sus cafetales, sino la implementación de Parcelas Educativas para convertir al café en su método de supervivencia”, señaló Eleazar Olivas, director general del Centro de Apoyo al Productor en México.
El programa “Todos Sembramos Café” fue iniciado en México por Starbucks en 2014, como un esfuerzo para ayudar a los productores ante la enfermedad de la roya que daña a los cafetos. El apoyo de Starbucks incluye la entrega de plantas y el asesoramiento de agrónomos que realizan visitas periódicas a los caficultores, con el fin de compartir mejores prácticas para el cuidado de sus cafetales, entre ellas, fertilidad de suelo y nutrición de café, análisis de suelo, formación de estructura productiva del cafetal y manejo de plagas y enfermedades.
Todas las personas que así lo deseen, pueden contribuir en el programa “Todos Sembramos Café”. A lo largo del año, por cada bolsa de café en grano (de la línea core) que se compre en las 737 tiendas Starbucks de toda la República Mexicana, Starbucks donará una planta de café resistente a la roya. Además, desde el 8 de julio y hasta el 30 de septiembre, los clientes pueden ayudar con una planta de café al aportar $10 pesos directamente en los puntos de venta.