Reportero: Oscar Sosa
Luis Javier García Roiz, Coordinador de la Licenciatura en Diseño Interactivo y de la Licenciatura en
Diseño de Ficciones y Narrativas transmedia sobre el Concurso Internacional FIT Sport Design
Awards. Además de las tendencias narrativas en conciertos musicales, poniendo como ejemplo a
Gorillaz o también Hatsune Miku, un personaje completamente virtual que es una estrella del pop
en Japón.
Luis Javier García Roiz, Coordinador de la Licenciatura en Diseño Interactivo y de la Licenciatura en
Diseño de Ficciones y Narrativas transmedia. Es Maestro en Artes Visuales por la Facultad de Artes
y Diseño de la UNAM y Diseñador Gráfico por la Universidad Iberoamericana y candidato a Doctor
en Artes y Diseño por la UNAM. Ha trabajado para McCann Erickson, Leo Burnett, Nintendo de
México, Apple Computer México, Nipper, entre otras. Ha colaborado en varios medios de difusión
como Foro TV, W Radio y en varios programas de Ibero 90.9. Su práctica docente se centra en la
nuevas tecnologías para el Diseño, participando no sólo en la IBERO, sino en otras instituciones de
prestigio como el ITESM de Monterrey, Anáhuac, Centro, La Universidad Marista y la Universidad
Tecnológica de México. En la IBERO inició como profesor de asignatura en el año 1995 e ingresó
como académico de tiempo completo en el año 2018.
Los premios FIT Sport Design reconocen los equipos y prendas deportivas más innovadoras de la
industria en todo el mundo. En su edición 2023, tres proyectos mexicanos de estudiantes de Diseño
de la Ibero CDMX, fueron premiados al introducir nuevas tecnologías en sus diseños, priorizando la
seguridad y fomentando la micromovilidad en las ciudades. A medida que aumenta la población en
las ciudades y se migra hacia energías verdes, la micromovilidad se convierte en una solución a los
crecientes desafíos de congestión vial y ambiental. La micromovilidad son los servicios de transporte
ligero que buscan reducir la dependencia de automóviles privados. Además de las emisiones
contaminantes. Tomando en cuenta esta tendencia, los estudiantes de tercer semestre de la nueva
Licenciatura en Diseño de Moda y Textiles Sostenibles de la Ibero, decidieron participar con sus
proyectos en los premios de diseño FIT Sport Design 2023, que buscan proyectos deportivos
innovadores, productos sostenibles, soluciones para mejorar el rendimiento que brinden
comodidad a los atletas o jugadores cotidianos y prácticas que tengan un impacto ambiental
positivo. A continuación, conoce estos 3 proyectos orgullosamente mexicanos:
HAWK: el objetivo principal de este proyecto liderado por Mariani Gutiérrez Rodríguez y que ganó
el premio en Diseño de Ropa Deportiva, fue promover el uso de la patineta como transporte para
reducir la huella de carbono. Es un diseño pensado para patinadores en la ciudad, e implementa el
uso de LEDs para proporcionar visión nocturna. La chaqueta tiene un total de 41 LEDs en 8 colores
diferentes que están conectados a un LilyPad y a un sensor de luz mediante hilo conductor. El sensor
se usa para activar la secuencia, a medida que se mete el sol, el sensor comienza a detectar una
cantidad menor de luz, los LED comienzan a encenderse y repiten la secuencia programada. Además,
la forma de «V» se puede asociar con la señal de giro en las calles por lo que las personas también
pueden tomarla como una señal de prevención.
B.St.: Este proyecto a cargo de Montserrat Burgos Parra, consistió en el diseño de una chaqueta
bomber. Para el diseño se inspiraron en las noches de discoteca sobre patines y el street art, creando
una figura de los 70 y un estampado inspirado en la tendencia oversized en la ropa. En el diseño de
esta chaqueta también se agregaron luces LED para asegurar al usuario cuando está en la calle y
evitar un accidente automovilístico.
Bomber Jacket and urban pants: Este proyecto representado por Paola González Osuna, consistió
en el diseño de una chamarra para practicar skateboarding y que el usuario se pueda transportar de
forma cómoda y segura. Cuenta con compartimentos necesarios y una mochila integrada. Los
pantalones están hechos con telas resistentes a cualquier caída o raspón, además, también incluyen
leds para que el usuario se pueda ver a distancia, por la parte de adelante y de atrás.