
Las oficinas que permiten mascotas reducen el estrés y aumentan la satisfacción laboral, según estudios recientes. Investigaciones de la Universidad de Washington demuestran que convivir con animales en el trabajo disminuye un 22% los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés.
En México, 42% de las empresas ya implementan políticas pet friendly, según datos de Pet Friendly México. Estas compañías reportan beneficios como mejor comunicación entre equipos, mayor felicidad de los empleados y aumento en la productividad. Un estudio de Purina revela que 74% de los dueños de perros llevarían a sus mascotas al trabajo si tuvieran la oportunidad.
Empresas como Nestlé Purina México promueven esta tendencia con programas como Pets at Work, que asesora a otras compañías en la implementación de espacios amigables para mascotas. Según la firma, 38% de los millennials elegiría trabajar en una empresa pet friendly, valorando el equilibrio entre vida personal y laboral.
Los espacios de trabajo que integran mascotas no solo mejoran el ambiente laboral, sino que también fortalecen la imagen corporativa y fomentan una cultura organizacional más empática.