Grita Sports

Llega la hora de la verdad 8 equipos, por la gloria de América

El tenso camino hacia la final de la Copa América 2019 comienza el jueves para ocho selecciones en los cuartos de final, con la Seleçao y Colombia como favoritas, pero Uruguay, el bicampeón Chile y Argentina con Messi listas atrás para embestir.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y el Comité Organizador Local hicieron este martes un balance «positivo» de la primera fase del torneo, pese a que los estadios presentaron muchas veces una escasa afluencia de público.

Los 18 partidos disputados entre los tres grupos, con 12 equipos, congregaron a 530.000 espectadores, una media de 29.379 por partido, lo cual supone un 35% más que en la primera fase de la Copa América de Chile 2015, precisó el gerente general de competición del Comité Organizador Local Thiago Jannuzi.

Los cuartos se abrirán el jueves en Porto Alegre con el encuentro entre Brasil y Paraguay. El anfitrión persigue su noveno título de Copa América, un torneo que conquistó por última vez en la cita de Venezuela 2007.

La Verdeamarela de Tite renovó el romance con su exigente ‘torcida’ con el 5-0 que le propinó a Perú, en Sao Paulo, borrando de un plumazo los silbidos que recibió al derrotar 3-0 a Bolivia en el debut y el inconformismo con el 0-0 ante Venezuela.

La Albirroja se coló en los cuartos con 2 puntos en el Grupo B, producto de dos empates ante Catar y Argentina , mientras que perdió con Colombia.

Venezuela brindó con ‘vinotinto’ al permitirse un gusto ante Argentina. En la fecha FIFA de marzo pasado derrotó 3-1 a la Albiceleste, en Madrid, arruinando el regreso de Messi a la selección tras la debacle en el Mundial Rusia 2018.

Venezuela ya sabe cómo ganarle a Argentina. Y eso intentará nuevamente Rafael Dudamel con un equipo bien estructurado, que supo jugarle a la Seleçao en la fase de grupos.

Colombia se presenta en los cuartos de final como la única de las 12 selecciones que logró los 9 puntos, y haciéndolo con un fútbol de alto nivel que ha despertado los elogios de sus rivales, que la ven capaz de pelear por el título.

La Roja en manos del colombiano Reinaldo Rueda está en proceso de reconstrucción tras el fracaso que supuso no clasificar al Mundial-2018 cuando ostentaba el bicampeonato de América.

Uruguay es el máximo ganador en la historia de la Copa América con 15 títulos. Y tiene equipo y jugadores para pelear por el decimosexto trofeo. Y qué mejor que en una tierra donde ya supo ser campeón del mundo en el lejano 1950.

La Celeste de Suárez y Cavani se encontrará el sábado con Perú, golpeado en el orgullo por Brasil con un 5-0 en el cierre del Grupo A y que acude al juego en Salvador sin la ‘Foquita’ Jefferson Farfán, lesionado en la rodilla tras el choque con Brasil y que lo sacó de la Copa.

Información y Fotos: CONMEBOL
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Los Yankees igualan récord con 27 juegos seguidos bateando de jonrón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *