Martín, de la banda argentina Los Caligaris, compartió detalles sobre su relación con México y su trayectoria en la escena musical internacional. A lo largo de los últimos diez años, la conexión entre los Caligaris y el público mexicano ha sido muy especial, comparada con la que tienen con otros países.
Esta cercanía se refleja en su participación en festivales importantes, como el Tecate Comuna en Puebla, que es solo uno de los muchos shows programados en su próxima gira por México, que también incluirá Cancún y el famoso festival de ska. Martín recordó su primer festival como público, donde vio a bandas como Los Decadentes y Molotov, y comparó esa experiencia con el primer gran festival en el que participaron, el Fiesta de la Primavera en Córdoba, donde tocaron frente a 120,000 personas como teloneros de Los Decadentes.
Fue una experiencia emocionante que les permitió conocer a ídolos y aprender sobre la magia detrás de los festivales, no solo en el escenario, sino también en los camarines y la convivencia entre artistas. Respecto a la selección de canciones para festivales, Martín explicó que es todo un desafío elegir un setlist que se ajuste al tiempo limitado de los festivales.
La banda prioriza canciones que sean conocidas y que conecten rápidamente con el público, incluyendo éxitos como Razón y Que corran, que suelen ser rituales de fiesta en sus presentaciones. La clave es mantener un espectáculo dinámico, que permita emocionar y conectar con la gente, incluso con aquellos que no necesariamente van a verlos específicamente. México ha jugado un papel crucial en el crecimiento de Los Caligaris, ya que fue el país que los impulsó a un nivel más alto. Al principio tocaban en pequeños lugares, pero con el tiempo fueron ganando terreno hasta llenar lugares icónicos como el Auditorio Nacional.
Martín destacó que el éxito en México también ayudó a que los miraran más de cerca en Argentina y otros países de Latinoamérica. En cuanto a la responsabilidad de las bandas internacionales al llevar el legado de su país, Martín recordó cómo Los Decadentes fueron generosos al llevarlos a México en sus primeros años. Hoy, los Caligaris intentan hacer lo mismo con nuevas bandas, como aquellas de Costa Rica y México, apoyando a los artistas que consideran talentosos y que tienen potencial, independientemente de su popularidad.
Por último, Martín expresó su gratitud hacia México, que se ha convertido en una segunda casa para ellos. Relató cómo incluso tienen familiares y amigos en el país y cómo extrañaron profundamente la conexión con México durante la pandemia. Los Caligaris se consideran no solo una banda argentina, sino también latinoamericana, y están comprometidos en devolver a la escena lo que ellos recibieron, apoyando a nuevas bandas y colaborando con artistas consagrados.