
Los Rays de Tampa Bay coquetearon con tres hazañas hasta el noveno inning, pero ninguna se les dio, aunque si aseguraron el triunfo frente a los Orioles de Baltimore
El intento de los Rays por conseguir el primer juego perfecto combinado en la historia de las Grandes ligas llegó dos días después de que un par de lanzadores de los Angelinos consiguieran un ‘no-hitter’ a dos manos.
El abridor Ryne Stanek resolvió de forma inmaculada las primeras dos entradas, antes de que Ryan Yarbrough se hiciera cargo del box.
Con una recta cortada y un engañoso cambio de velocidad, Yarbrough (8-3) lució intratable, hasta el noveno episodio.
El dominicano Hanser Alberto ligó un roletazo al costado derecho, precisamente donde suele ubicarse el intermedista, y el bateador quedó con vida par romper el juego perfecto.
Acto seguido, el toletero Stevie Wilkerson siguió con un sencillo, para también romper el ‘no-hitter’, y Anthony Santander conectó otro imparable para impulsar una carrera frente al relevista Oliver Drake. Así, Baltimore evitó también la blanqueada, todo en un abrir y cerrar de ojos.
Emilio Pagán ponchó a Trey Mancini para su sexto salvamento, y los Rays siguieron con una celebración que hubiera sido mucho más jubilosa de haber conseguido la proeza inédita.
Michael Brosseau y Austin Meadows dispararon jonrones ante Tom Eshelman (0-2) -finalmente el derrotado-, y los Rays ganaron tres de cuatro encuentros a los Orioles, quienes tienen el peor registro en las Grandes Ligas.
Información y Fotos: MLB
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Rommel Pacheco da la tercera medalla mundialista a México