
Mira el video oficial del nuevo sencillo de Meme Del Real, «Tumbos». Es el segundo adelanto de su esperado álbum debut como solista, coproducido por Gustavo Santaolalla.
Mira el video del primer sencillo del proyecto, «Princesa».
Meme canta la voz principal en «Eres», el sencillo más escuchado de Tacvba, de su clásico álbum de 2003, «Cuatro Caminos». También ha producido música de Natalia Lafourcade, Los Bunkers y Pepe Aguilar.
Próximos festivales: Ceremonia (Ciudad de México), Pa’l Norte (Guadalajara) y Quilmes Rock (Buenos Aires).
Emmanuel «Meme» del Real (@memetronic), el reconocido tecladista y miembro principal de la icónica banda de rock mexicana Café Tacvba, ha lanzado el nuevo sencillo «Tumbos». Es el segundo adelanto de su esperado álbum debut como solista. El proyecto se lanza con el nuevo sello discográfico DOCEMIL MUSIC, parte de HYBE Latinoamérica.
«Tumbos» es una canción que es una bachata, pero también un bolero, con ritmos electrónicos, todo ello impregnado del sonido único y característico de Meme del Real. «Tumbos» es una canción que se puede bailar de principio a fin, marcando el inicio de un sonido renovado: un concepto creativo que fusiona lo clásico con lo contemporáneo.
«Por alguna razón, esta melodía me evocaba la imagen de recordar o sentir que estaba entrando y saliendo de clubes o bares por la noche, tropezando», comparte Meme. Cuando entré al estudio a grabar un demo de la canción, me di cuenta de que más que un bolero, sonaba a bachata, y siempre me ha gustado la bachata y la música dominicana. Me pareció divertido y pensé: «Entonces esto será una bachata». Sin embargo, empecé a experimentar, a llevarla a otro nivel y a jugar con un ritmo que no encajaba del todo con el estilo original. Fue entonces cuando, al añadirle un toque más electrónico-disco, me di cuenta de que la composición cobraba vida y energía.
El video musical fue filmado en la Ciudad de México por el director Gregory Allen, cineasta ganador del Latin GRAMMY, conocido por su experiencia en producción documental y su excepcional cinematografía.
Meme se presentó recientemente en el Festival Vive Latino, lo que marcó el inicio de sus participaciones en importantes festivales internacionales, como Tecate Pal’ Norte, Festival Ceremonia y Quilmes Rock.
El épico sencillo principal del proyecto, «Princesa», comienza como una balada ligeramente irónica, pero conmovedora. Es como una canción futurista de José José de los 70, adornada con arpas y cuerdas: un suntuoso acompañamiento sinfónico. Luego, inesperadamente, se transforma en synth-pop progresivo, y la letra se vuelve existencialista en el estribillo, transponiendo juguetonamente las palabras «siempre» y «nunca».
«Princesa» celebra tanto la fragilidad como la intensidad de un romance feliz. «‘Princesa’ fue una revelación», comparte Meme. «Nunca se la había presentado a la banda porque sospechaba que la letra no les conectaría. Pero luego encontré otro esbozo de una canción con un tempo similar, fusioné las dos ideas y, de repente, todo cobró sentido».
Ambos sencillos cuentan con la participación del legendario productor Gustavo Santaolalla, quien aportó su talento con la guitarra eléctrica y el ronroco, así como su visión artística, para dar forma al álbum. «Gustavo es muy astuto; tiene la capacidad de ver qué piezas sobran y cuáles faltan», comenta Meme. Santaolalla describió «Princesa» como «el tronco del que brotan todas las ramas del resto», destacando su importancia central para el concepto del álbum.
Hace cinco años, Meme se alejó del hermoso caos de la Ciudad de México y se instaló con su esposa y sus dos hijos en el pueblo lacustre de Valle de Bravo. Al principio se sintió aislado, pero la experiencia de vivir más cerca de la naturaleza, con un nuevo estudio de grabación en casa, lo inspiró a comenzar a trabajar en su tan esperado álbum debut como solista.
«Me decían que los bosques y el agua me inspirarían, pero mi primera impresión fue: ahora me siento más solo que nunca», dice Meme entre risas. Con el tiempo, la cercanía con la naturaleza me obligó a reflexionar sobre los ecosistemas, no solo los naturales, sino también los emocionales. Empecé a pensar en cómo me relaciono con mi familia, mis amigos y el medio ambiente. Al principio me resistí a usar el estudio en casa, pero con el tiempo empecé a rebuscar entre las carpetas que contenían todas mis ideas descartadas y sin usar. Así nació “Princesa”.
Los fans de Café Tacvba ya conocen el lado romántico de Meme, ya que canta su icónica canción «Eres», considerada uno de los grandes himnos del rock latino. «Eres» es la canción más escuchada de la banda; originalmente se lanzó en el álbum de Tacvba de 2003, «Cuatro Caminos». Meme también es un talentoso productor de obras de otros artistas, como Julieta Venegas, Los Bunkers, Austin TV, Natalia Lafourcade y Pepe Aguilar.
“Por primera vez, siento que puedo ser cantante”, dice Meme. “Me faltaba una autoestima, pero estas canciones llegaron y me la brindaron. Me motivaron a salir de mi zona de confort y a hacer algo nuevo. Todos esos sentimientos se transformaron en un álbum que ya está listo para ver la luz”.