
Mitla, Oaxaca, volvió a latir al ritmo de los beats y la historia este 2025 con la rueda de prensa del Tierra de los Muertos Music and Arts Festival, el encuentro que fusiona música, arte y espiritualidad en un homenaje contemporáneo al Día de Muertos. Este año, el festival celebra su quinto aniversario, consolidándose como un ritual moderno que honra las raíces zapotecas y la riqueza cultural de la región.
Desde su primera edición en 2021, impulsada junto con la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Tierra de los Muertos ha crecido con fuerza, convirtiendo a Mitla, la histórica Lyobaa —“lugar de descanso” para los zapotecos—, en un verdadero altar sonoro. Durante tres días —viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre— el festival reunirá a artistas de vanguardia internacional de la música electrónica, incluyendo a Aera, Ali Farahani con San Mash, Andre VII, Armen Miran, Cabizbajo, Goldcap, Imnotakyd, Ivory, Konvex, Marques Wyatt, Nandu, Roderic, Theus Mago y Yamagucci, entre muchos otros.
En la rueda de prensa, Cristian, uno de los organizadores, destacó que este año se espera la asistencia de entre 3,000 y 3,500 personas. Para facilitar la experiencia, habrá transporte redondo desde CDMX y Puerto Escondido, con un costo aproximado de 1,000 pesos por persona (mínimo 6 personas). Además, los asistentes podrán disfrutar de experiencias inmersivas como meditación, san healing, baile estático, ceremonias de cacao, limpieza con hillers y llamada del caracol al atardecer, acompañadas por la banda Somos Tribu, cenas con música en vivo y, por supuesto, sets de música electrónica dentro del festival.
Fuera del festival, como parte cultural, se realizarán rutas por los 7 barrios de Oaxaca y visitas a restaurantes locales gracias a alianzas estratégicas. Este año también se destacan nuevas colaboraciones con artistas locales, como Bouler Oaxaca, encargado del flyer del festival, en conjunto con la Secretaría de Cultura, buscando sorprender al público y reforzar la identidad local dentro de la experiencia electrónica. La propuesta conceptual y teatral del festival, representada por “El Rey del Muerto”, promete momentos de sorpresa donde los asistentes podrán decir: “¿Qué es esto y por qué?”.
Roderic, DJ y compositor nacido en Monterrey, adelantó que su set será totalmente nuevo. Su estilo ecléctico combina jazz, blues, música balcánica y latina, buscando cruzar fronteras culturales y emocionales. Por su parte, Miroslav Ü, originario de Oaxaca, presentará música especial para el Día de Muertos con su proyecto “Alebrije de las Nubes”, fusionando música prehispánica zapoteca con house, transmitiendo identidad cultural y espiritualidad a través de la electrónica.
Preguntas clave planteadas en la conferencia:
-
A Cristian (organizador):
«Cristian, este año esperan entre 3,000 y 3,500 personas y han implementado transporte redondo desde CDMX y Puerto Escondido. ¿Qué buscaban transmitir al integrar todas estas experiencias paralelas dentro del festival y cómo esperan que el público viva esta inmersión total?» -
A Cristian (sobre nuevas alianzas):
«Mencionaste las nuevas colaboraciones con artistas locales y la Secretaría de Cultura. ¿Cómo estas iniciativas fortalecen la identidad local sin perder la experiencia electrónica que caracteriza al festival?» -
A Roderic (DJ/compositor):
«Roderic, nos compartiste que tu set será totalmente nuevo. ¿Qué emociones y sensaciones quieres que experimente el público al escuchar esta propuesta inédita en un espacio místico como Mitla durante el Día de Muertos?» -
A Miroslav Ü (DJ/productor):
«Miroslav, tu proyecto ‘Alebrije de las Nubes’ combina música prehispánica zapoteca con beats de house. ¿Cómo logras transmitir la espiritualidad y las raíces culturales a través de tu música para que los asistentes sientan una conexión profunda con Mitla y el Día de Muertos?» -
A todos los invitados (experiencia global):
«Con actividades como ceremonias de cacao, danza estática, rutas culturales y performances teatrales, ¿cuál creen que será el momento más inesperado que hará que el público diga ‘¿Qué es esto?’ y por qué es importante mantener ese elemento de sorpresa?»
Con esta combinación de música, cultura, gastronomía y experiencias inmersivas, Tierra de los Muertos 2025 se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de México, invitando a asistentes nacionales e internacionales a celebrar la vida, la memoria y la identidad a través del arte y la música electrónica.
Los boletos ya están disponibles en Ticket Fairy y más información puede consultarse aquí.