
No hay manera de iniciar una conversación sobre el punk sin la pionera y Madrina del Punk: Patti Smith.
Inspirada por Rimbaud y Bob Dylan, Smith se mudó a Nueva York a los 20 años de edad y tras trabajar en librerías y hacer reseñas de álbumes para revistas, logró convertirse en la poeta que siempre quiso ser.
Queriendo experimentar y tener más impacto con su poesía, Smith decidió implementar música en sus performaces, lo que llevó a la creación de la Patti Smith Band, y posteriormente su legendario álbum debut y pieza clave del movimiento punk «Horses» en 1975.
«Jesús murió por los pecados de alguien, pero no los míos» son las palabras con las que el influyente «Horses» comienza, una declaración de su inherente actitud punk que se atrevía a desafiar las normas preestablecidas de la música hasta el momento.
Desde entonces, Smith ha lanzado once álbumes de estudio y ha sido incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, fue nombrada Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, fue galardonada con el Premio de Música Polar, concedido anualmente por la Real Academia Sueca de Música y recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes, otorgada por el Gobierno de España.
Regresando a sus raíces de poeta, Smith ha escrito más de veinte libros de poemas y narrativa, incluyendo su célebre memoir «Just Kids», donde narra su historia con el reconocido fotógrafo Robert Mapplethorpe. «Just Kids» ganó el Premio Nacional del Libro de No Ficción 2010 y fue bestseller del New York Times.
Una artista legendaria en toda la extensión de la palabra, Patti Smith ha dejado una imborrable huella en la historia de la música que vivirá por siempre.