La música ecléctica y exótica de Paté de Fuá volverá a la Ciudad de México con una gran presentación en el Teatro Metropolitan este 30 de noviembre, por lo que el argentino Yayo González ofreció una conferencia de prensa virtual este 13 de noviembre.
Sobre la autenticidad y originalidad de Paté de Fuá, Yayo comentó:
«Cuando comenzamos con Paté nos dimos cuenta que teníamos algo especial y diferente (…) A lo largo de los años, tratábamos de mantenerlo pero evolucionando a la vez. Tenemos un pequeño universo y tratamos de ampliarlo un poquito sin traicionarnos. Es un esfuerzo que hacemos de seguir manteniendo esta pequeña gema que es el estilo de Paté de Fuá que va contracorriente.»
A su vez, habló sobre su gran admiración por Ana Torroja, y el gran honor que significó para él poder colaborar en una canción con ella como parte del nuevo álbum de Paté de Fuá, «Rompecabezas».
La relación con México y los fans
El argentino, que ya ha pasado más de veinte años en México, afirma sentirse orgullosamente mexicano e incluso bromeó con decir que es «más mexicano que un chamaco de 21 años«. A su vez, agradeció al público mexicano por su apoyo y aceptación, explicando que cuando el público mexicano te «adopta» tienen una gran fidelidad y algo muy especial.
Es por esto que, Yayo y Paté de Fuá en general, se encuentran sumamente emocionados de volver a tocar en la CDMX y reencontrarse con sus fans.
Al contar con un sonido tan peculiar, han pertenecido a un nicho musical, lo que Yayo se lo atribuye a que son una banda que «quien nos entiende nos entiende, y quien no nos entiende, no nos entiende.» Esta falta de entendimiento se debe a que no se toman el tiempo de adentrarse en su música, pero a su vez, reconoce que nadie está obligado a hacerlo.
Historias y esencia lúdica
Es por esto que Paté de Fuá siempre ha buscado mantenerse fiel a sí mismos, a «no perder esa esencia lúdica tan elemental».
Esta esencia la mantienen poniendo todo su esfuerzo en cada de las canciones y álbumes de Paté de Fuá:
«Los discos de Paté siempre son discos que demandan mucho trabajo. Es sumamente artesanal. Somos como relojeros: todo está hecho a mano.»
De esta manera, Yayo se inspira a través de un punto de vista literario, con fabulas, cuentos e historias en general. «Siempre me han interesado mucho las canciones que cuentan una historia.» Es por esto que suele ser muy cuidadoso a la hora de escribir letras porque le gustan las buenas canciones.
Finalmente, Yayo reveló que Paté de Fuá busca visitar más estados de México el próximo año y continuar esta gira de «Rompecabezas».
No te pierdas este gran show en el Teatro Metropolitan y adquiere aquí tus boletos.