
Como parte de las actividades de la FIM GDL 2024, Patti Smith dará una performance como parte de Correspondences: Soundwalk Collective, un proyecto de colaboración y conversación entre el colectivo Soundwalk Collective y Patti Smith, que se ha extendido a lo largo de más de 10 años y por múltiples geografías, descubriendo los pasos sonoros dados por poetas, cineastas, revolucionarios y acontecimientos extraordinarios.
La Feria Internacional de la Música de Guadalajara es un proyecto de la Universidad de Guadalajara, orientado a atender, estudiar y desarrollar los diversos aspectos y temas relevantes de la música en la actualidad.
El día de hoy 27 de febrero, Patti Smith dio participó en la rueda de prensa del evento que se llevó a cabo en la Universidad de Guadalajara acompañada por representantes de ésta y Stephan Crasneanscki, miembro de Soundwalk Collective.
La invitada de honor fue Patti Smith, elegida por «encarnar a toda una generacion de artistas, activistas y propulsores de la libertad humana».
«Estoy muy feliz de estar aquí. Guadalajara, es mi primera vez en su hermosa ciudad. (…) Espero puedan sentir mi emoción y felicidad por estar aquí, y en esta habitación rodeada de arte revolucionario y ver tantas personas, tantos periodistas interesados en mi trabajo.»
«Soundwalk Collective me ha dado la oportunidad volver a mis raíces de poesía en su forma más elevada. Incrementando la palabra y el idioma con preocupaciones políticas, ambientales, humanitarias y, claro, el sacrificio por el arte.»
Patti mencionó que su trabajo se encuentra directamente influenciado por la ciudad en la que se encuentran, por lo que su performance será completamente nueva ya que cada una es diferente, dependiendo de la ciudad en que se encuentren.
También se comentó que Patti accedió a participar en la FIM GDL debido a la inclusión de la Universidad de Guadalajara.
Patti y Stephan hablaron sobre la crisis climática, la extinción de especies, entre otras problemáticas actuales. Como consejo a las personas jóvenes, Patti exclamó:
«Manténganse alerta. Las personas educadas, enójense. Enójense. Y estén preparados para las personas que solo están interesadas en el comercio, dinero y hacer negocios.»
«Necesitamos hacer un esfuerzo global. (…) No descarten las cosas pequeñas. Dejen de usar plástico, dejen de usar popotes, dejen de ordenar comida que no van a comer, dejen de se desperdiciados. Algunas personas solo pueden hacer cosas pequeñas, pero imaginen si billones de personas hicieran cosas pequeñas. (…) No acepten lo que las generaciones pasadas han hecho».
Lenny Kaye se encontraba presente, a lo que Patti aclaró que estaba ahí como amigo y para ver su trabajo con Soundwalk Collective pues nunca los había visto. También dijo que podría intentar convencerlo de tocar una canción juntos al final.
Sobre su inspiración en la cultura mexicana, Patti declaró que a los dieciséis años su madre le regaló el libro «The Fabulous Life of Diego Rivera», en donde aprendió mucho sobre Rivera, Frida Kahlo, la Revolución mexicana, Lev Trotski, entre otros temas.
También contó que en su primer viaje a México visitó Veracruz para buscar el mejor café, y cuando visitó la CDMX quería ver el hogar de Frida Kahlo pero estaba cerrado por renovación.
Comentó que le encanta la pasión e inspiración de la gente mexicana, y que ha visitado Monterrey y pintado con el suelo de cuevas mexicanas. Nuevamente recalcó su emoción por estar por primera vez en Guadalajara.
Finalmente, el consejo a sí misma y al público de Patti fue:
«No olvides la gratitud. Sé agradecido cada día. Agradece tu trabajo, tu vida, las oportunidades, las personas. Sé agradecido.»