Channel 66, la plataforma en línea de Vans con contenido original y gratuito, trae para ti el show en vivo del Instituto Mexicano del Sonido próximo el 24 de junio a las 8:00 pm a través de vans.mx/channel66.
El IMS, obra de Camilo Lara, se ha destacado por sus ritmos irresistibles para la pista de baile, Channel 66 es una plataforma que busca impulsar talentos nacionales como Sabino ya que su programación se transmite en vivo desde México, Nueva York, Chicago y Los Ángeles llegando a todos los rincones del mundo.
Consulta los detalles en vans.mx/channel66 para mantenerte al día con las transmisiones y los próximos eventos en línea.
Da click aquí y no te pierdas la transmisión en vivo con Sabino.
Desde hace días se venía anunciando una colaboración entre el Instituto Mexicano del Sonido y el guitarrista de Blur, Graham Coxon, y hoy, por fin, ha salido a la luz.
Se trata de «My America is Not Your America», un nuevo tema de Camilo Lara que llega el día de hoy como parte de su próximo álbum DF, con el que estará rindiéndole un tributo al Distrito Federal y sus sonidos particulares.
Anteriormente, ya pudimos escuchar «Se Compran» y «Yemaya», en colaboración con Gaby Moreno. Hoy llega con un nuevo tema en compañía de Graham Coxon, el guitarrista de Blur: «My America is Not Your America».
La canción lleva consigo un mensaje fuerte en muchos sentidos, incluso lo dice desde el título; un mensaje de protesta que llega en un momento ideal, en medio de diversas manifestaciones importantes en Estados Unidos.
Para Camilo Lara, hombre detrás de este combo llamado Instituto Mexicano del Sonido, era importante dar este mensaje para, de alguna forma, reivindicar la imagen que se tiene del continente americano, que no es aquella que pone en primer plano a Donald Trump y su gobierno.
El videoclip retrata justamente la variedad de sonidos, colores, culturas, formas de ser, etcétera, que tiene el continente, muy lejos de los actos de racismo y discriminación que en los últimos años han ocurrido en el país del norte.
Resulta importante dar este tipo de mensajes y que sea la música quien tome esa responsabilidad. El IMS lo hizo muy bien y con un gran colaborador como Graham Coxon, dando muestras de su talento como guitarrista.
«Cruzando el Rio es una canción de migración. Migrar de Juárez a El Paso. De Tanger a Gibraltar. El rió Bravo, El Ebro o el Nilo. El río se cruza. No siempre vivo. No siempre es fácil. No siempre por voluntad propia. Joe Crepúsculo y el Instituto Mexicano del Sonido juntos celebrando nuestra amistad y admiración. Trabajamos encerrados en el estudio El Ganzo de Los Cabos, México para darles esta canción. Joe es un artista, una mente despierta y sobre todo una fuerza creativa. Me siento honrado de tener esta canción junto a él.» nos cuenta Camilo Lara acerca del nuevo sencillo del IMS
El español Joe Crepúsculo y el IMS unen su talento para lanzar este sencillo, en el que una vez más Camilo Lara demuestra su interés por explorar los sonidos regionales del mundo desde aquel 2006, cuando editó su álbum debut «Méjico Máxico» bajo el sello Noiselab. Un trabajo que sorprendió por su mezcla de cumbia, cha cha cha en estructuras pop. Un trabajo que reflejaba el color y el bullicio de una ciudad tan surrealista como México.
Camilo acaparó la atención en 2017 como parte de la banda sonora de la película de Disney Pixar «Coco» al incluir el sencillo «Jálale» en su versión instrumental.
Comentarios recientes